Continúan cayendo vías en Catalunya que sirven para que escaladores internacionales anden subiendo de grado. Hoy el foco se centra en el británico James Pearson, que ha conseguido su primer 9a con Esclatamàsters en perles, y en la noruega Maria Davies Sandbu, que se encarama a su primer 8c en Oliana con Fish eye. Son dos de las líneas más perseguidas y encadenadas este invierno.
James Pearson, que llegó a Catalunya hará un par de semanas junto a su pareja Caroline Ciavaldini (ella ya se llevó el gato al agua en Oliana con Fish eye 8c primero y Mind control 8c+ después) después de un viaje de escalada de un mes por las exóticas paredes del sureste asiático, ha conseguido su objetivo y ya ha pasado a engrosar la lista de escaladores novenogradistas.
En la roca catalana, ya se había hecho también con Mind control 8c+ en Oliana, pero el premio gordo para él no llegó hasta ayer con Esclatamàsters 9a en la escuela vecina de Perles. Allí, ha estado trabajando la ruta durante varios días, con un descanso obligado en medio por culpa de un corte en un dedo: “He ido haciendo progresos lentos pero constantes, y en mi quinto intento de encadenamiento me encontré sosteniendo la última de las presas realmente pequeñas, y mirando el primer canto bueno que marca el final de la secuencia clave. No me malinterpretéis, ¡la vía está lejos de acabar ahí! Todavía quedan seis movimientos con truco antes del cazo gigante, pero asegurar esta presa me hacía sentir que había buenas opciones de llegar al top. Quizás por nervios, o simplemente por fatiga, dudé un poco en el movimiento, quedándome quizás 2 o 3 mm corto. La presa estuvo casi en mi mano, sentí el mordisco del canto en mi piel, pero no fue suficiente; aunque sí fue suficiente para rasgar mi piel y hacerme un agujero del tamaño de andorra en mi dedo corazón”, cuenta en la entrada del domingo 11 de marzo de su blog.
De todos modos, no le ha durado mucho el dolor, ya que el miércoles 14 de marzo conseguía hacerse con el ansiado encadenamiento de esta vía de resistencia de unos 40 metros de recorrido. Él mismo la describe de la siguiente manera en su blog: “La parte alta de la vía y la sección clave (los últimos 15 m) no son muy desplomadas y consecuentemente tienen presas bastante pequeñas. Aunque no las calificaría de afiladas, como cuchillos, por su naturaleza pueden ser bastante abrasivas para la piel. La parte baja de la vía (primeros 25 m) no podrían ser más diferentes. Desplomada y atlética, con largos movimientos sobre presas generalmente buenas, es un placer escalarla y te deja bastante petado antes de afrontar el mencionado final… ¡afortunadamente hay un muy buen reposo de rodilla en el medio!”
Fish eye 8c para Maria Davies Sandbu
Por otro lado, Oliana continúa siendo la escuela favorita para las escaladoras más fuertes, que han puesto el ojo en vías como Fish eye 8c y Mind control 8c+ y no dejan de acribillar sus respectivas reuniones a rotpunkts. La última en hacerse con Fish eye ha sido la noruega Maria Davies Sandbu, que logra de este modo su primer encadenamiento de dicho grado.
A sus 20 años, Davies Sandbu es la segunda escaladora de Noruega en conseguir inscribir el 8c en su libreta, después de Hannah Midtboe (lo consiguió en diciembre en Santa Linya). Para hacerse con Fish eye, la escandinava necesitó media docena de intentos en total, repartidos en dos viajes de tres días a Oliana, durante las Navidades primero y ahora en marzo después.
Maria Davies Sandbu es una de las escaladoras más polivalentes de Europa. A su primer 8c con cuerda, suma al menos cuatro problemas de búlder de 8A, tanto en su país como en la zona sudafricana de Rocklands.
Edu Marín y Sasha DiGiulian, en Margalef
Finalmente, a esta vorágine encadenadora, se ha sumado Edu Marín, que se prepara duro para la temporada de competiciones internacionales. En un solo día de roca en Margalef, el escalador catalán que este invierno abrió junto con Marco Jubes un par de interesantes rutas de escalada tradicional en Etiopía, ha conseguido un 8a y tres 8b’s, todos a vista.
Según cuenta en su blog, este lunes se fue al sector Racó de la Coma Closa y todo empezó con el encadenamiento a vista que hizo calentando en Mortal komba 8a. “Luego probé el 8b de la izquierda, Bud Spencer, y también salió a vista. Me notaba muy bien, las primeras buenas sensaciones de la temporada. Más tarde, le di de nuevo a vista a otro 8b más a la derecha Xiketeta, que estaba montado, y con muy buenas sensaciones también logré chapar el top. Estaba que me salía y de seguido antes de que se fuera el sol, cayó otro 8b a vista, el de más a la izquierda con muy poco magnesio, equipado por Vicens… ¡¡¡Un día para recordar!!!”
Con la motivación por las nubes después de esa gran jornada, Edu amenaza con “probar algún pepino” en Margalef. Algo que también quiere intentar en esa misma escuela la estadounidense Sasha DiGiulian, que ha catado ya Siurana, Oliana y Perles durante estas semanas en las que se encuentra escalando por la zona. “Ojalá dispusiera de más tiempo en España”, nos dice la tercera novenogradista de la historia.