VÍDEOS. 6 al 16 DE SEPt., INNSBRUCK

Jakob Schubert y Jessica Pilz ganan el Campeonato del Mundo de Dificultad 2018

Primer puesto copado por la pareja de austriacos, con unos podios completados por Adam Ondra y Alexander Megos en hombres y Janja Garnbret y Jain Kim en mujeres. El Campeonato del Mundo de Escalada que se está celebrando en Innsbruk (Austria) continúa durante toda esta semana en las modalidades Búlder, Velocidad, Combinada y Paraescalada.

Jakob Schubert, ganador del Campeonato del Mundo Dificultad 2018
Jakob Schubert, ganador del Campeonato del Mundo Dificultad 2018   Foto: Johann Groder
| 9 comentarios |

Un total de 531 escaladores de 57 países han acudido a Innsbruck (Austria) a participar en el Campeonato del Mundo de Escalada que comenzó el pasado jueves 6 de septiembre y se prolonga hasta el próximo 16 de septiembre, en las modalidades Dificultad, Búlder, Velocidad, Combinada y Paraescalada.

El programa comenzó con el plato fuerte, la modalidad Dificultad, celebrándose el jueves y el viernes las clasificatorias, dando paso el sábado a la semifinal y final femenina y el domingo turno de la categoría masculina. Todas las competiciones se pudieron seguir en directo en el canal de la organización.

Jessica Pilz, primer Campeonato del Mundo por once segundos

En la semifinal de la categoría femenina hubo varios empates entre cuatro escaladoras que consiguieron alcanzar la misma presa, con lo que la final se celebró con la inusual cifra de 10 finalistas, ante una gran expectación. El estadio Olympia estalló en aplausos cuando la participante austriaca Jessica Pliz (21 años) logró hacer top. Sin embargo, la vigente campeona del mundo y última en salir, la eslovena Janja Garnbret (ganadora del Campeonato del Mundo celebrado en París hace dos años) también logró hacer top, con lo que hubo que mirar el cronómetro para otorgar el título a la joven austriaca, quien fue once segundos más rápida, logrando así ello su primer título de Campeona del Mundo. Tercera fue la surcoreana Kim Jain (quien se hizo con el título en 2014, en el Campeonato del Mundo celebrado en Gijón).

Jakob Schubert suma su segundo Campeonato del Mundo

También en la categoría masculina hubo expectación y una fuerte competición entre los diez finalistas. El austriaco Jakob Schubert (27 años) fue muy aclamado por el público local e hizo una brillante actuación, cayendo una presa por encima del tramo clave, justo la misma presa en la que también cayó poco después Adam Ondra. En este caso, tal y como contempla el reglamento, fue su mejor clasificación en la semifinal (y no el tiempo empleado, pues ninguno encadenó la vía, como en el caso de las chicas) lo que llevó al austriaco a hacerse con el oro, dejando la plata para el checo. El bronce fue para el alemán Alex Megos, quien se estrena así en un podio del Campeonato del Mundo. Para Jackob Schubert es el segundo título de Campeón del Mundo, tras ganarlo en 2012, además de sumar dos oros en Copa del Mundo en modalidad Dificultad (2011 y 2014) y otros tres en modalidad Combinada (2011, 2012 y 2013), ostentando uno de los palmarés más brillantes del circuito internacional.

Ningún español entre los clasificados

Entre los españoles, ninguno de los ocho componentes del equipo nacional que participó en esta modalidad consiguió pasar la fase clasificatoria. Los mejor clasificados fueron Eric López (puesto 43), Ramón Julián (48), Bittor Esparta (51) y Jonatan Flor (57).

Ramón Julián no pudo poner el broche de oro en su despedida de las competiciones internacionales, tal y como anunció él mismo hace unos días en sus redes sociales, pero no olvidamos que Ramonet (36 años) deja detrás una incomparable trayectoria de competición con dos Campeonatos del Mundo (2007 y 2011) y una Copa del Mundo de Escalada (2010).

Todavía tenemos por delante una intensa semana de competiciones con la celebración del resto de modalidades en las que también participa el equipo español.

Allí están preparados los integrantes del equipo español de Paraescalada, habituales en los podios internacionales, compuesto por los escaladores Urko Carmona, Albert Ferrer, Iván Germán, Raul Simón, Francisco Javier Aguilar, Ismael Sanchez, Pablo Blanco, Juan Antonio Bellido y Juan Pipo Gil. Mucha suerte desde aquí a todos ellos.

Vídeos de las finales

Masculina

Femenina

Vídeos de los mejores momentos de la competición

Día 4. Masculina

Día 3. Femenina

Día 2. Masculina

Día 1. Femenina

Programa del Campeonato del Mundo de Búlder, Velocidad, Paraescalada y Combinada

Tras la celebración de la modalidad Dificultad, este es el programa de competición previsto para los próximos días del resto de modalidades del Campeonato del Mundo:

Martes 11:

10:00-16:00: Clasificación Búlder femenina
18:00-22:00: Clasificación Paraescalada

Miércoles 12:

10:00-17:00: Clasificación Búlder Masculina
18:00-22:00: Clasificación Paraescalada

Jueves 13:

10:00-12:00: Clasificación Velocidad Femenina
14:00-17:00: Clasificación Velocidad Masculina
19:00-19:50: Final Paraescalada
20:00-21:00: Final de Velocidad Masculina y Femenina
21:45: Ceremonia entrega premios

Viernes 14:

13:00-15:15: Semifinal Búlder Femenina
15:30-16:30: Final Paraescalada
19:00-21:00: Final Búlder Femenina
21:45: Ceremonia entrega premios

Sábado 15:

13:00-15:15: Semifinal Búlder Masculina
15:30-16:30: Final Paraescalada
19:00-21:00: Final Búlder Masculina
21:45: Ceremonia entrega premios.

Domingo 16:

11:00-14:00: Final Combinada Femenina
14:30-17:00: Final Combinada Masculina

Clasificaciones completas y más información en la web de la ifsc y en la del evento (www.innsbruck2018.com), donde además se pueden seguir en streaming todas las competiciones.

Comentarios
9 comentarios
  1. Cierto, en los vídeos se ve clarisísiimo. Al iraní Raza no le hizo falta mucho para ganar al chico de color francés. Este tipo de competiciones me parecen una monada.

  2. En otros medios comentan que Ondra tendría que estar descalificado en las semifinales, al igual que los demás que pisaron la publicidad del panel.

  3. Tanto la final como la semi, muy intensas!! Una pena lo de Domen Skofic, que iba muy muy fuerte y la final le salió mal…

  4. Hola, Jakob y Adam empataron.en.la.final pero Jacob fue coronado campeón por su mejor clasificacon en semifinales.. Un saludo desde Austria!!

  5. He tenido la suerte de verlo en vivo porque vivo en Innsbruck y es increible el ambientazo en general de la ciudad, está supervolcada y encima los dos ganadores son austriacos. La final fue una pasada con Ondra y Schubert separados por unos pocos segundos y la gente animándoles como locos (la única lástima, que ninguno de los dos terminó la vía entera, a la que aun le quedaba un paso bastante interesante). Esta tarde a las 20:00 redbull legends night, básicamente han montado un rocodromo en el centro de Innsbruck y han invitado a David Lama, Chris Sharma, Kilian Fischhuber etc a que vayan y escalen juntos! No se si lo van a televisar en España, igual en redbull TV por si alguno está ineresado!

  6. que maravilla de seguimiento y retransmision, hace muchos años que disfruto como un enano con las competiciones de cuerda y bloque de la IFSC asi como del open americano (US National) que tambien es cubierto de maravilla…. ojala se convierta en la norma!

  7. No soy experimentado escalador, llevo poco tiempo en esto, pero creo que estos jovencitos tan ágiles deberían usar caso, aunque solo sea para aparentar. Luego les ven otros, los imitan y pasa lo que pasa.

  8. También lo están dando en directo por el segundo canal de Eurosport, la primera vez en una televisión internacional, y en castellano. Adam Ondra salió antes que Jacob Shubert en la final, ya que en la clasificación se clasificó por los pelos y Shubert quedó solamente por detrás de Skofic. Según dijeron los comentaristas, Shubert tras empatar con Ondra en la final, se llevó el oro por menor tiempo empleado al llegar a la pieza 34+. Como sucedió en la final femenina, esta vez con top.


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.