EXPLORANDO

Jakob Schubert suma cuatro novenos en nueve días en Santa Linya

Tras hacerse con Ciudad de dios 9a/+, ha seguido con Selecció natural 9a, con la primera repetición de la recién estrenada Analogia natural left exit 9a de Magnus Midtboe y con Fuck the system 9a. Gabriele Moroni, Silvio Reffo y Markus Jung también suman ‘nueves’ en Catalunya.

| No hay comentarios |

El Campeón del Mundo de Escalada de Dificultad en París 2012 y campeón de la Copa del Mundo 2011, Jakob Schubert, ha acumulado hasta cuatro encadenamientos de noveno grado en Santa Linya en poco más de una semana. A pesar de no prodigarse demasiado en roca, el escalador austriaco se ha adaptado maravillosamente bien a la cueva ilerdense, donde unos días atrás informábamos de su repetición de Ciudad de dios 9a/+.

Aquello fue el día de Nochebuena. Para la jornada de los Santos Inocentes, se reservó el encadenamiento de Selecció natural. Esta vía, hasta hace poco considerada de 8c+, fue recotada al alza por Joe Kinder unos días atrás, después de la rotura de una presa. Jakob Schubert, además, ha aportado una “nueva pequeña extensión que le da a esta bonita línea el final obvio”, con lo que considera que “de este modo creo que es un 9a sólido”.

Después de dejarse caer por Margalef, donde el día 30 de diciembre se anotaba Bumaye 8c+, regresaba a Santa Linya para conocer la nueva variante abierta por Magnus Midtboe el último día del año. El escalador noruego reversionaba el final de Analogica natural 8c+/9a, incorporando una salida más a la izquierda de la original. El resultado era bautizado como Analogica natural left exit y propuesto como 9a por Midtboe. Jakob Schubert necesitó sólo tres pegues el 2 de enero para hacerse con la primera repetición de la nueva versión, aunque matizaba en su scorecard de 8a.nu que “ya conocía la segunda parte”, al coincidir con Selecció natural.

Ese mismo día, Schubert se encaramaba también a la cadena de Fuck the system 9a, vía a la que ha dedicado también tres pegues durante este viaje. El austriaco sumaba su segundo noveno en el día y el cuarto en nueve jornadas.

Más acción en Siurana

Además de los logros de Jakob Schubert y el movimiento de Santa Linya, otras escuelas catalanas han recibido interesantes actividades internacionales durante las fechas navideñas y Siurana no podía ser la excepción. Allí se han concentrado los italianos del No Siesta Spain Trip, o sea Gabriele Moroni y Silvio Reffo, que se han anotado sendos ‘nueves’.

Según cuentan en el blog que han creado para este viaje, han estado invirtiendo su tiempo entre los sectores de La Capella y El Pati. En el primero de ellos, Gabriele Moroni se había motivado por Jungle speed 9a, una vía muy a bloque con primera ascensión del alemán Daniel Jung en 2010 con repeticiones posteriores de su compatriota Pirmin Bertle (2011) y las más recientes del ruso Alexander Gerzha y el italiano Jacopo Larcher. La línea en cuestión ganó renombre al aparecer entre las que se le resistieron a Adam Ondra en 2011. Tras pocos intentos, Moroni ya se caía en la última secuencia, aunque finalmente necesitó un día de reposo y un buen calentamiento para regresar a la vía y hacerse con el encadenamiento.

Una vez resuelta Jungle speed, se trasladaron hasta el sector El Pati, donde Silvio Reffo había puesto los ojos en Estado crítico 9a y ya la llevaba adelantada. La línea equipada por Dani Andrada y con primera ascensión de Ramon Julián (2004) consta de “35 metros de fuerza resistencia”, a decir del propio Reffo. Finalmente, conseguía hacerse con ella ese mismo día (29 de diciembre), en que los dos italianos sumaban sendos novenos. Se trata del segundo ‘nueve’ en la libreta de Silvio Reffo, que en junio se hizo con la primera de L’attimo 9a en Covolo.

El día siguiente, en el mismo sector El Pati de Siurana, caía otro encadenamiento de noveno grado, protagonizado por Markus Jung. El escalador alemán se anotaba Estado crítico 9a, que también figura como el segundo noveno de su libreta después de hacerse con A muerte 8c+/9a en el sector Can Piqui Pugui de la misma escuela.

Perles y Montsant

Pero todavía ha habido más encadenamientos internacionales relevantes en Catalunya estos días. Como el del francés Sébastien Bouin, que ha sumado su undécima vía de esta dificultad en Perles con la clásica Esclatamàsters. Esta línea de continuidad cayó en su haber el 28 de diciembre, después de cinco sesiones de intentos, según publica Kairn.com. Según parece, ahora ha cambiado de escenario y continúa apretando duro en Margalef.

Finalmente, destacar al italiano Jacopo Larcher, quien se ha anotado a vista la vía L-mens 8b+ en la escuela de Montsant. Fue justamente el día de Navidad.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.