8C+ TRAD EN MURGTAL

Jacopo Larcher encadena el ‘Into the sun’ de Bernd Zangerl

Es la primera repetición de esta línea inclasificable de Murgtal que incluye una entrada sentado y una salida encordado para la que el austriaco propuso un grado de 8c+ trad.

Jacopo Larcher en 'Into the sun' 8c+ trad de Murgtal (Foto: Andrea Cossu).
Jacopo Larcher en ‘Into the sun’ 8c+ trad de Murgtal (Foto: Andrea Cossu).
| No hay comentarios |

Jacopo Larcher se ha anotado la primera repetición de Into the sun, una vía inclasificable obra de Bernd Zangerl en Murgtal (Suiza). El veterano escalador austriaco la resolvió en 2017 y sugirió para ella un grado de 8c+ trad, aunque su entrada sentado y su escasa longitud la podrían haber situado en el terreno de los tsunamis e incluso de la escalada deportiva si la hubiera equipado.

El escalador italiano sigue así su particular periplo en busca de algunas de las vías más duras de escalada clásica. En este apartado de su actividad escaladora figuran líneas tan emblemáticas como Tribe, el presunto 9a trad de Cadarese del que realizó la primera ascensión en 2019, o la célebre Rhapsody E11/7a (8c/+) de Dumbarton que repitió en 2016.

A continuación, él mismo cuenta sus impresiones sobre Into the sun:

Después de nuestra expedición a Pakistán, sentí la necesidad de concentrarme nuevamente solo en vías de un largo y bloques, al menos durante algunos meses. Sin prisas, sin largos días en la montaña: ¡solo roca y (para mí) movimientos duros!

Últimamente me ha interesado especialmente explorar los diferentes aspectos de la escalada clásica. Dentro de esta misma disciplina hay una gran variedad de estilos, a menudo completamente opuestos, lo que la hace muy interesante para mí.

Recuerdo haber leído el artículo sobre la primera ascensión de Bernd a Into the sun y sentir mucha curiosidad. Parecía ser algo diferente de todas las otras escaladas clásicas que había probado o visto, lo que me motivó aún más a ir y echarle un vistazo. Me gusta, y creo que es importante, comprobar las primeras ascensiones de los demás; es inspirador y refrescante ver las visiones de otras personas, tal vez salir de nuestra zona de confort y abrir nuestra mente a diferentes posibilidades. Cada uno ve algo diferente cuando está frente a un trozo de roca y encuentra diferentes soluciones o enfoques para escalarlo. ¡Esta variedad de visiones y este intercambio es lo que hace que crezca nuestro deporte y nosotros mismos!

Este otoño finalmente decidí ir a Murgtal y probar la vía de Bernd. ¡Era mi primera vez allí y honestamente me enamoré de ese tranquilo y hermoso valle! La roca afilada no es lo que más desearías, pero la naturaleza y la tranquilidad hacen que ese lugar sea muy especial.

Into the sun se ubica en un gran bloque, que tiene varios problemas, y lo atraviesa todo de derecha a izquierda. La vía es básicamente la salida por arriba del highball ya existente de Bernd llamado V.I.P. (Very Important Papagei), que termina en un cazo junto a una reunión equipada con chapas. Esta es, con mucho, la parte más difícil de toda la escalada; después de saltarse los parabolts, atraviesa hacia la izquierda por una gran fisura obvia y sale por el otro lado del bloque con un mantle ligeramente más duro. Este último tramo se ha escalado como highball partiendo de un problema diferente. La escalada es fácil, pero la roca a menudo está mojada y no siempre parece sólida, por eso creo que tiene más sentido escalarla asegurando en lugar de hacerlo como un highball. Como escalador clásico, así es exactamente como lo haría.

Después de la primera sesión tuve una buena sensación, pues podía escalar el largo problema del búlder en dos partes, aunque los últimos movimientos (del problema) resultaron ser una verdadera lucha para mí y tuve que invertir varias sesiones más y muchas energías para conseguir escalarlo.

La lucha más grande, aparte de lo duro de la escalada, fueron las condiciones. Debido a la niebla, las presas y pies del inicio estaban en su mayoría húmedos, por lo que tenías que intentar escalar el resto del bloque con los pies de gato y las manos mojados. El tiempo necesario para equipar la vía no ayudó a aprovechar los buenos días esporádicos, ¡pero me dio un impulso adicional de motivación para aprovechar al máximo cada sesión! Después de caer en el último movimiento muchas veces, el último día antes de la gran tormenta de nieve (y posible final de la temporada), logré escalarlo al primer pegue con condiciones gélidas: ¡fue una sensación tan buena! Honestamente, estaba contento con la decisión de escalar la última sección como escalada clásica, ya que mis dedos se entumecieron por completo en la fisura y no podía sentir nada en el último mantle.

Y llega la gran pregunta, la que todo el mundo me está haciendo… ¿Qué es Into the sun? ¿Es una escalada clásica en punto verde o un highball? ¿Cómo describirla? Sinceramente para mí la pregunta más importante es otra: ¿Necesitamos ponerle un nombre a todo y meterlo en una caja? ¡Personalmente no lo creo! Para mí, Into the sun es la visión de Bernd de cómo escalar un buen trozo de roca. Fue la forma en que se desafió a sí mismo y volvió a escalar después de una lesión que, según los médicos, ya no le iba a permitir escalar más. Logró superar ese gran desafío y establecer uno nuevo para otros escaladores. Lo asumí, lo encontré realmente difícil y disfruté el proceso. Eso es lo que creo que debería ser la escalada. Alguna otra persona lo habría equipado, otra lo habría picado, alguien más lo habría escalado en solo integral y probablemente la mayoría nunca hubiera imaginado escalarlo…

Creo que él lo hizo con el mejor estilo y yo personalmente lo habría hecho de la misma manera si la primera ascensión hubiera sido mía. Lo único que hubiera hecho diferente es el comienzo, que para mí tendría más sentido empezar con la salida de pie, en lugar de añadir los primeros movimientos duros… pero una vez más, eso es exactamente lo bueno de la escalada, todo el mundo ve algo diferente. Gracias de nuevo por la experiencia, Bernd, y enhorabuena por la primera ascensión.

Vídeo de  Bernd Zangerl en Into the sun

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.