VÍA DE 500 M, 8A

Ines Papert y Lisi Steurer liberan ‘Ohne Rauch stirbst du auch’ en Dolomitas

La alemana hace la primera en libre de esta vía abierta en la Cima Grande de Lavaredo por Hannes Pfeifhofer y Daniel Roger en 2010. La austriaca se adjudica la segunda unos días más tarde.

Lisi Steurer e Ines Papert en Ohne Rauch stirbst du auch (500 m
Lisi Steurer e Ines Papert en Ohne Rauch stirbst du auch (500 m
Desnivel.com | 4 comentarios |

Ocho años después de la primera ascensión femenina de la Camillotto Pellesier en la Cima Grande de Lavaredo (Dolomitas), Ines Papert ha regresado este verano a la legendaria cara norte de este icónico pico para realizar otra primera. En este caso, la primera en libre de Ohne Rauch stirbst du auch, una vía abierta en verano de 2010 por el guía de montaña surtirolés Hannes Pfeifhofer y su compañero de cordada Daniel Roger.


La línea en cuestión sube por la parte izquierda de la cara norte de la Cima Grande de Lavaredo. Según Ines Papert, se caracteriza por ser una «línea soberbia e independiente , con reuniones -casi siempre- confortables». Los aperturistas Pfeifhofer y Roger habían superado dificultades de hasta 8a, liberando algunos largos de forma individual en varias ocasiones, aunque nunca habían realizado la escalada en libre del itinerario completo.

Ines Papert viajó a los Dolomitas este mes de julio junto a Lisi Steurer, compañera habitual de cordada. Durante la primera semana en la zona, estuvieron más dedicadas a los preparativos de la filmación que a la escalada propiamente dicha, pensando que todavía quedaba un largo período veraniego por delante. Por supuesto no podían prever que se equivocaban diametralmente, puesto que los Alpes en general y los Dolomitas en particular han vivido uno de los veranos más húmedos que se recuerdan, obligándolas a volver a casa frustradas y con las manos vacías.

Segundo intento

A mediados de agosto, un breve paréntesis en las malas condiciones meteorológicas les brindó la nueva posibilidad que habían estado esperando. Y el día 17 de agosto estaban de nuevo al pie de la pared. A las 6:30 de la mañana y con una temperatura de -3ºC, Ines Papert ganó el sorteo a cara y cruz y empezó a escalar de primera.

A pesar de sus helados dedos, la escaladora alemana consiguió encadenar en libre el pimer largo sin fallos. Precisamente, esa tirada es la más dura de Ohne Rauch stirbst du auch, cotada con un grado de 8a.

De todos modos, el viaje vertical no había hecho más que empezar. Por encima, todavía quedaban casi 500 metros de desnivel extremadamente fríos. Esa circunstancia motivó la caída de Ines Papert, en el segundo largo, que la obligó a redescender hasta la reunión y escalar de nuevo desde el principio ese L2 (7c). Fue el único error de la escaladora alemana en toda la vía, que resolvió sin más caídas. A las 17:30 de la tarde, ambas alcanzaban la vira donde acaba Ohne Rauch stirbst du auch y realizaban el descenso a través de la vía normal.

El proyecto todavía no había acabado, puesto que estaba previsto que también Lisi Steurer pudiera encadenar. De nuevo el mal tiempo retrasó el intento de la escaladora austriaca, y que no pudo lanzarse a por la vía hasta el día 28 de agosto. Finalmente, su paciencia se vio recompensada con un nuevo paréntesis en el mal tiempo. Haciendo cordada con su pareja Felix Tschurtschenthaler, consiguió resolver todos los largos sólo con dos caídas (L1 y L2).

Después de la ascensión, Ines Papert comentaba que «la cara norte de la Cima Grande exige concentración total y no se rinde fácilmente, ante nadie y por ninguna razón. Para escalar una vía como esta todo debe ser absolutamente perfecto, y por eso estamos las dos tan contentas por nuestra ascensión».

Comentarios
4 comentarios
  1. Por fin un comentario que aporta algo…muy bien. Qué envidia me da esta gente tan fuerte en tapia.

  2. Por curiosidad, «Ohne Rauch stirbst du auch» es en alemán y en español se traduciría como «Sin fumar te mueres igual».


 

 

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.