• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
domingo, 17 mayo 2020 - 11:43 am
A PARTIR DEL LUNES 18 DE MAYO

Importantes cambios en la normativa: los federados pueden hacer deporte por toda la provincia desde la fase 0

En el BOE publicado ayer 16 de mayo, se contemplan medidas de flexibilización para el deporte federado, que pasa a estar permitido en toda la provincia, manteniendo eso sí las franjas horarias. Los no federados siguen limitados al municipio de residencia. [ACTUALIZADO el 19 de mayo con informaciones del CSD]

Autor: Eva Martos | 22 comentarios | Compartir:
Ignacio Mulero en 'Panorama' 8c+/9a de Patones
Ignacio Mulero en ‘Panorama’ 8c+/9a de Patones   Talo Martín
Ignacio Mulero en 'Panorama' 8c+/9a de Patones
Ignacio Mulero en ‘Panorama’ 8c+/9a de Patones

Ayer 16 de mayo por la tarde el gobierno publicó una orden en el BOE “para la flexibilización de determinadas restricciones”, dentro de su plan de desescalada por la pandemia de la Covid 19. Aunque la normativa se dirige a la aplicación en la fase 2 de la “transición hacia una nueva normalidad”, incluye unas disposiciones que modifican algunos apartados de la orden publicada el 3 de mayo.

En concreto, establece que: “Los deportistas federados podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas, y dentro de los límites de la provincia en la que tengan su residencia”.

Sigue manteniendo la posibilidad de que las comunidades autónomas y ciudades modifiquen estos horarios de forma que “comiencen hasta dos horas antes y terminen hasta dos horas después, siempre y cuando no se incremente la duración total de dichas franjas”.

Se permite igualmente que los deportistas puedan “acceder libremente a aquellos espacios naturales en los que deban desarrollar su actividad deportiva como mar, ríos, o embalses, entre otros”.

Tal y como nos confirma el experto en Derecho de Montaña Íñigo Ayllón, esta disposición entra en vigor a partir del lunes 18 de mayo y afecta a las provincias que están en la fase 0 y fase 1, puesto que modifica la normativa anterior.

Ante la pregunta de si nos trasladamos a un municipio que tenga menos de 5000 habitantes para hacer deporte, se mantienen o no las franjas horarias, la respuesta es negativa: “Aunque nuestro municipio tenga más de 5000 habitantes, y por tanto el deporte está limitado a las franjas horarias establecidas, si nos trasladamos a un municipio de menos de 5000 habitantes, en el que se permite hacer deporte de 6 a 23 h, se aplica la norma del municipio en el que estemos practicando el deporte”.


 

Actualización 19 mayo: se aplica la interpretación más restrictiva

Como estamos viendo estos días, la normativa está abierta a múltiples interpretaciones. Dadas las dudas que estaban surgiendo en torno a la aplicación de las franjas horarias (si se aplican las del municipio de residencia o las del municipio en el que estás practicando el deporte), hemos acudido al Consejo Superior de Deportes, (gracias a una pregunta formulada por la deportista Lucía Gichot, una de las componentes del Grupo de Tareas para el Impulso del Deporte, a la portavoz de este grupo y miembro del CSD, Jennifer Pareja) que nos ofrece esta respuesta: «Las medidas establecidas vigentes se aplican sobre la persona y por lo tanto sobre su lugar de residencia. Por lo tanto, si el lugar de residencia tiene limitaciones por franjas horarias, toda persona como residente debe atender a esas limitaciones«.

Desde el CSD nos confirman también que «el deporte federado se permite en toda la provincia desde la Fase 0, ya que en la última orden, la Orden SND/414/2020, de 16 de mayo, se modifica la Orden SND/380/2020, de 3 de mayo».

Esta modificación, tal y como aparece claramente indicado en el BOE, afecta únicamente a los deportista federados. No hay cambios para los no federados, que seguirán teniendo la limitación de la práctica deportiva individual a su municipio de residencia y dentro de las franjas horarias establecidas.

También se modifica la orden anterior para permitir, entre otros aspectos, la caza y la pesca deportiva y recreativa.

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: COVID 19
Artículo anterior

Melissa Le Nevé: primera femenina a “Action Directe” (9a)

Siguiente artículo

Aniversario de la muerte de Boardman y Tasker, una cordada llegada del futuro

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

22 comentarios

1 2 3 Siguiente »
  1. Vicente J. dice:
    18/05/2020 a las 11:17

    Los políticos y técnicos que controlan esto parece que odian a los senderistas y montañeros "normales". Pero arrieritos somos y en las elecciones nos encontraremos.

  2. Daniel Garcia dice:
    18/05/2020 a las 11:06

    Buenos días, ¿las tarjetas deportivas tramitadas a través de asociaciones son validas?

  3. Raúl dice:
    18/05/2020 a las 09:51

    Ana González buenos días, creo que no es una cuestión de pagar o no, a la hora de arrancar con una apertura a una actividad la única forma de tenerlo controlado es a través de lo que está regulado, de esta manera se puede cuantificar el número de desplazamientos y cuantificar los resultados de la medida adoptada. Yo no estoy federado.

  4. Juan Sánchez dice:
    18/05/2020 a las 01:07

    Yo quisiera también estar seguro de una cuestión .Si miujer está federada y yo también podríamos practicar los dos juntos barranquismo?

  5. Ana González dice:
    17/05/2020 a las 19:38

    Resumiendo, el que pague podrá escalar y el que no, pues no. Alucinante!

  6. Ramir Aparisi dice:
    17/05/2020 a las 17:54

    Resido en zona sanitaria q a partir del día 18 nos encontraremos en la fase 0,5. Como federado puedo desplazarme a otro municipio aunque no sea mi área sanitària?

  7. Raúl dice:
    17/05/2020 a las 16:53

    Buenas tardes, soy escalador de 51 años, la primera vez que me até al cabo caliente fue en 1982, mis parejas de cordada son mis hijos de 21 y 25 años. Dicho lo cual decir que no estoy deacuerdo con el Sr. Íñigo Ayllón ya que queda claro en el encabezado del BOE que dichas modificaciones serán aplicables en la fase 2 de la desescalada, entrando en vigor el próximo lunes 18 ya que es cuando hay provincias que transitan a esa fase, por lo que cada provincia se regirá en todo momento por la norma de la fase de desescalada en la que se encuentre, lo contrario desde mi modesta opinión, es hacer una interpretación sesgada y de parte ó al menos errónea de la norma, que puede inducir a error en la interpretación de la misma a la comunidad montañera en toda su extensión y por ende a su incumplimiento, con el consiguiente riesgo innecesario para la salud así como de una sanción.
    Al igual que la adaptación a la norma existente en municipios de menos de 5000 habitantes "10.000 en la próxima modificación".
    Si yo me desplazo de Madrid por poner un ejemplo a un municipio de esas características, no puedo estar escalando todo el dia, no estoy empadronado estoy desplazado, por lo que tendré que atenerme a los horarios del lugar de procedencia dentro de la región ya que la norma es de cumplimiento individual en función de tu lugar de residencia, única forma de controlar los vectores de propagación del virus.
    Tengamos paciencia, la Montaña no se va a mover de ahí, un saludo a todos y nos vemos en la Roca, mucha fuerza…

  8. Efe dice:
    17/05/2020 a las 16:35

    No lo comparto. Sin perjuicio del caos normativo, del sinsentido de muchas normas y de la posibilidad de quedarnos con la más favorable o atender a otros principios juridicos, entiendo que:

    Para los NO FEDERADOS rige la "Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19", y sí juegan las distinciones de habitantes.

    Sin embargo, en el deporte FEDERADO, rige el art. 9.1 de la "Orden SND/388/2020, de 3 de mayo, por la que se establecen las condiciones para la apertura al público de determinados comercios y servicios, y la apertura de archivos, así como para la práctica del deporte profesional y federado" modificada or la OM de 16 de mayo, y con ello pudiendo desplazarnos por la provincia atendiendo sí o sí las 2 franjas horarias, disponiendo que:
    Los deportistas federados no recogidos en el artículo anterior podrán realizar entrenamientos de forma individual, en espacios al aire libre, dos veces al día, entre las 6:00 horas y las 10:00 horas y entre las 20:00 horas y las 23:00 horas.

  9. Luis Alonso Burgos dice:
    17/05/2020 a las 15:57

    Siento ser repetitivo, pero querría cerciorarme:
    Vivo en una zona en fase 0 que solamente me permite moverme dentro de mi municipio de 6:00 a 10:00 y de 20:00 a 23:00. A partie del lunes 18 de Mayo, ¿Por el hecho de estar federado puedo moverme a cualquier lugar de mi provincia y escalar de 6:00 a 23:00 si el municipio donde estoy escalando tiene menos de 5000 habitantes? ¿Y los rocódromos públicos, abiertos y exteriores también se permitirá su uso?

    Muchas gracias de antemano

  10. Gerardo Martinez dice:
    17/05/2020 a las 14:24

    Se permitirán los desplazamientos en vehiculo privado al lugar donde se va hacer deporte??

1 2 3 Siguiente »

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Thule Tepui Foothill
Para la baca de coche

Thule presenta Thule Tepui Foothill

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies