• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
viernes, 20 diciembre 2013 - 10:48 am
DESEQUIPADA TRAS LA LIBERACIÓN

Iker Pou: “La vía del Tarragó ya no existe…, hemos alucinado”

El escalador vasco nos cuenta en esta entrevista los detalles sobre la liberación de la vía del Tarragó en el Plàtan del Diable de Montserrat. Una vía que ya no existe, puesto que los parabolts han desaparecido después de la liberación.

Autor: Isaac Fernández / Desnivel.com | 59 comentarios | Compartir:
Iker Pou en la vía Tarragó de Montserrat.  (Jordi Canyigueral)
Iker Pou en la vía Tarragó de Montserrat.
Iker Pou en la vía Tarragó de Montserrat.  (Jordi Canyigueral)
Iker Pou en la vía Tarragó de Montserrat.
Iker Pou en la vía Tarragó en Montserrat.  (Jordi Canyigueral)
Iker Pou en la vía Tarragó en Montserrat.

Habían pasado 12 años desde que David Tarragó equipó su vía en los 200 metros de desplome del Plàtan del Diable, en la norte de Montserrat. Una pared nada habitual para el emblemático macizo catalán y que el aperturista pensó que podía dar de sí una liberación de grado extremo, incluso noveno. Aquel argumento le ayudó a justificar que sus parabolts distorsionaran de forma significativa vías anteriores de artificial, especialmente la Àrea reservada (280 m, A4+, V+) que había abierto en solitario Jaume Clotet ‘Paca’ en 1997.

La Vía del Tarragó fue finalmente liberada el mes pasado por los hermanos Pou, quienes lo anunciaron ayer jueves en una rueda de prensa en Barcelona. Antes de llevar a cabo la rueda de prensa, tenían intención de haber realizado un vídeo sobre la ascensión en la misma línea aunque, para su sorpresa, alguien se había encargado de eliminar los parabolts del itinerario, que ya no existen para futuras repeticiones.

Hablamos con Iker Pou para que nos cuente los detalles de la vía…


 

¿Qué ha pasado con la vía?
Pues que 12 años después la apertura, se ha desequipado justo tras escalarla nosotros. Hemos alucinado, pero la vía ya no existe… De todos modos, nosotros no nos queremos meter ni en la cuestión ética ni en follones. Creemos que esto es más cosa de los escaladores catalanes y su historia con Montserrat.

¿Cuál era la historia de esta vía? Porque ya había generado polémica desde su apertura…
Pues sí. La vía fue abierta por David Tarragó con dos variantes: nosotros hemos escalado la variante que cruza la vía del Paca pero que no la toca, aunque la otra variante sí que va directamente por encima de la vía del Paca.

Dejemos de lado este polémico tema, que intentaremos tratar con escaladores locales, y hablemos sobre la escalada. ¿Cómo era la vía?
Pues se trata de una vía atípica para Montserrat, que normalmente es un lugar con un estilo de escalada muy técnica y de regletas. La Vía del Tarragó iba por la zona más desplomada de Montserrat. Tiene un estilo más atlético; es una vía muy buena pero con una roca muy mala, que tiene su ambiente porque nunca vas del todo seguro porque la roca se rompía mucho.

¿Qué equipamiento tenía?
Estaba toda equipada con parabolts, tanto en los seis largos como en las reuniones.

¿Habéis reequipado algo o añadido algún parabolt?
No, nosotros sólo nos dedicamos a limpiarla y escalarla en libre. No tocamos nada ni modificamos nada.

¿Cómo era a nivel de compromiso?
A ver, es una vía de corte deportivo, así que más que de compromiso hablaría del ambiente que tiene, con todo ese extraplomo. La verdad es que es una vía que impresiona una vez te metes dentro, sobre todo por la roca, que es mala y vas siempre tenso, nunca vas suelto y tranquilo. Se trata de un muro muy blanco, con bastante liquen.

¿Recomendable?
Sí, muy guapa y 100 por cien recomendable, muy atlética y física. Algo difícil de encontrar en Montserrat.

¿Cómo fue la liberación? ¿Escalaste tú de primero todos los largos o los alternasteis?
Yo escalé de primero todos los largos y Eneko hizo también de primero algunos de ellos. El día del encadenamiento hicimos toda la vía del tirón, sin caídas.

Por cierto, ¿cuál era vuestra experiencia en Montserrat hasta ahora?
Pues más bien poca. Habíamos escalado de pequeños, y luego yo había venido a hacer algo de deportiva algunas veces, pero hasta este año no había vuelto a hacer vía larga.

En vuestra experiencia de vías largas, ¿cómo situarías la Vía del Tarragó?
Se trata de una vía de corte deportivo, de seis largos, así que no es big-wall ni nada de eso, pero es muy buena y sobre todo es muy mantenida: tiene cuatro largos de octavo grado seguidos y muy apretados, con un máximo de 8b+.

Y ahora, ¿cuáles son vuestros próximos proyectos?
Pues con la rueda de prensa de ayer, terminamos una época que hemos tenido muy fuerte de trabajo, dando conferencias y con compromisos por toda Europa. Nuestro próximo proyecto importante será en Himalaya en primavera, que es el proyecto que teníamos para el pasado otoño cuando Eneko se lesionó. Antes de eso, quiero ponerme fuerte en deportiva y, si finalmente podemos, que todavía no es seguro, nos gustaría ir el mes que viene a Patagonia.

 

Noticias relacionadas

Eneko Pou

Los hermanos Pou y Hansjörg Auer abren cuatro nuevas vías e…

Tríada de clásicas dolomíticas para los Pou

Liberación en el Naranjo de los Pou: ‘Gorilas en la niebla’…

Iker y Eneko Pou en la cima tras liberar la vía Tarragó en Montserrat.  (Jordi Canyigueral)

La vía ‘Tarragó’ de Montserrat liberada por Ike…

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar número 87. Escaladas a la sombra [WEB]  ()
Escalar nº87

En este número encontrar is: Escaladas a la sombra. Dave Graham: El Peter Pan de la roca • Lesiones: cómo
p…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Desnivel nº 329. Diciembre. Chulilla
Desnivel nº329

En este número: CHULILLA La apuesta deportiva, ENTREVISTA Sílvia Vidal, EL CASCO Un gran desconocido, PIRINEOS Los …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Iker Pou, Montserrat, Tarragó
Artículo anterior

Vídeo de Romain Desgranges en Albarracín: A Climbin Life Opus 5#

Siguiente artículo

Los escaladores comienzan a limpiar el vertedero de Entrepeñas

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

59 comentarios

« Anterior 1 … 4 5 6
  1. FLIPAOOOOOO dice:
    04/03/2014 a las 10:53

    Majerjofer deja de tomar alucinógenos!!! No creas que por soltar palabras de cuatro duros vas a tener más razón que los demás, flipaooooooooooooooooooo!! No se pero pero tu estilo de decir chorradas me suena de algo…… Ya me acuerdo, igual que los poliíticos, ¡¡gilipolleces a mansalba sin decir nada en realidad!!!

  2. sin cintas y a lo loco dice:
    26/02/2014 a las 20:54

    bla,bla,bla

  3. manelbloc dice:
    08/02/2014 a las 07:36

    Flipaooo

  4. majerjofer dice:
    25/01/2014 a las 17:18

    Y para entenderlo, es necesario el sencillo camino del aprendizaje de todas las disciplinas. Si no, seremos presas fáciles de las convicciones. Y Os recuerdo: «Las convicciones pueden destruir al hombre, dejarlo ciego, y lo que es peor, pueden convertirlo en un monstruo».

  5. majerjofer dice:
    25/01/2014 a las 17:14

    Y muchas veces una multitud que en su camino iniciático aún no conoce ni ¿de donde viene’. ¿ni quién es?, ¿ni como ha llegado hasta ahí?. E igual que se cometen errores en todas las disciplinas de la vida, está no está exenta de ellos. Equipar no es siempre un acierto. Equipar:» Dotar a algo o a alguien de lo necesario para que nos sea útil» Como queremos que nos ea útil el medio que heredamos desde el futuro, es nuestro privilegio y nuestra obligación entenderlo.

  6. majerjofer dice:
    25/01/2014 a las 17:08

    Está muy bien saltarse seguros y sentirse pletórico, pero no es lo mismo y tú lo sabes. Ya que siempre estan «a tú lado» Leer a Silvia Vidal..»como se hace, y no lo que se hace, dice como horizonte a seguir».. Hacemos lo mismo en el medio vertical que en el horizontal;: Predamos y arrasamos. Quizás es nuestro fatal destino. Y nos auto-otorgamos verdades y axiomas irrevocables. No son Solo «malos» quienes sacan. También lo son quienes buscan su axioma entre una multitud que les sigue.

  7. majerjofer dice:
    25/01/2014 a las 17:01

    Hola a todos. Cuidado con las convicciones,, a menudo pueden convertirnos en monstruos. Estar entre la mayoría no siempre nos da la razón. Y a menudo hay mucho ego e intereses en actos aparentemente altruistas, como equipar, por ejemplo. Gracias a todos y a otros factores la realidad ya está aquí. No se puede usar el taladro legalmente. A ver que hacemos. ¿alguien propone algo no agresivo? ¿cederemos siendo mayoría o minoría??

  8. Manelbloc dice:
    08/01/2014 a las 14:34

    Compadezco a aquellos que viven en el rencor y la envidia, tiene que ser muy triste dejar pasar de largo la vida pendiente de los éxitos y logros de los demás, destrozando lo que es de todos por creerse en la verdad absoluta. Deseo que algún día encontréis la paz interior y dejéis de dar por culo.

  9. Trompetas de Jericó dice:
    04/01/2014 a las 07:37

    Me parece perfecto que David Tarrago la vuelva a equipar. Lo que está pasando en Montserrat es alucinante., principalmente en la zona de Sant Benet, con el refugio okupado parcialmente por una cuadrilla de ‘puretas’ que se dedican a quitar chapas bajo no sé qué premisa y ponen en serio peligro de accidente a otros escaladores. Se sabe quiénes podrían ser los autores de estas acciones, pero hay que pescarlos con las manos en la masa para poder actuar.

« Anterior 1 … 4 5 6

 

 

 

 

Últimas revistas

Desnivel nº 411. Especial Riglos
Desnivel nº 411
Grandes Espacios nº 269. Especial Sierras de Madrid
Grandes Espacios nº 269

Novedades editorial

El escalador de sueños
El escalador de sueños
Aquell vol de papallones
Aquell vol de papallones

Últimas noticias

Un casco que nos sirva para escalar y esquiar nos hará ahorrar dinero y espacio.
LA NORMALIZACIÓN MÚLTIPLE

Cascos paradiversas disciplinas

Making of en Perfecto Mundo por Adam Ondra
MAKING OF

Adam Ondra desvela cómo graba sus vídeos

Ali Sadpara y Simone Moro en la cima del Nanga Parbat invernal el 26 febrero 2016.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Quinto aniversario de la primera invernal al Nanga Parbat d…

Sajid Ali en el K2 invernal.
SU EXPERIENCIA

La experiencia de Sajid Ali en el K2 invernal

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies