EXPLORANDO

Iker Pou inaugura dos novenos en casa con ‘Akelarre’ y ‘Celedon Txiki’

Los franceses Enzo Oddo y Gérome Pouvreau encadenan sendas vías de 9a+: Oddo se lleva La moustache qui fâche en Entraygues y Pouvreau La madone en el Parque de Luberon. Dani Andrada se anota La nevera severa, un 8c+/9a en Margalef, con un estilo muy diferente.

| 4 comentarios |

La crónica del noveno grado viene estos días bien surtida de encadenamientos, tanto en nuestro país como en el vecino. Iker Pou ha equipado y encadenado cerca de su casa las que califica como “dos auténticas maravillas”. Se trata de la gigantesca Akelarre 9a de 65 m y Celedon txiki 8c+/9a de 30 m.

El alavés detalla en su web que Akelarre “es una vía con dos partes muy diferenciadas: una primera parte de 40 metros de muy buena presa y desplomada, a la que le sigue una segunda parte vertical y tumbada de 25 metros, con secciones de bloque difíciles”. El tramo clave de la vía se encuentra en los últimos diez metros de la misma, donde se halla el terreno más desplomado. En cuanto al grado, Iker Pou señala que “graduar esta vía no ha sido nada fácil, ya que dependiendo de la altura y envergadura del escalador podría variar levemente; los primeros 40 metros de esta ruta los equipé y encadené hace ya 15 años, y ha sido este año cuando he ampliado la ruta otros 25 metros más. Podríamos decir que es la suma de dos preciosos 8b+”.

Por otro lado, Celedon txiki es una línea muy diferente, basada en la fuerza-resistencia y bastante deplomada, con movimientos muy variados. “A mi parecer es bastante complicada”, opina Iker, quien añade que “he invertido muchos intentos para resolver correctamente las secuencias y no caer reventado”.

Con estos encadenamientos, el escalador alavés da por cerrada su temporada de escalada deportiva y abre la carpeta de sus proyectos alpinos del verano. Este año, el objetivo de Iker Pou y su hermano Eneko se halla en el macizo del Mont Blanc.

Dani Andrada y una vía ‘diferente’ de Margalef

Otro de los mejores escaladores españoles, Dani Andrada, también ha incorporado estos días una interesante vía a su libreta, en la zona de Margalef. Se trata de un proyecto abierto por Chris Sharma unos tres años atrás del que Dani dice en su blog que es “una vía increíble que no tiene nada que ver con el estilo de Margalef, ya que es una columna vertical casi slab arriba, con un estilo de planos y muy técnica”. “Es de las vías más originales que he hecho en mi vida”, añade.

El engendro del californiano lleva por nombre La nevera severa y Dani reconoce no estar muy seguro acerca de su graduación: “A mí me ha costado, pero no por eso quiero decir que sea tan dura”, comenta. De momento, la perfila en el abanico del 8c+ o incluso del 8c+/9a.

Además, el madrileño afincado en tierras de Lleida, informa de numerosos encadenamientos realizados últimamente en Margalef, Siurana y Chulilla.

Enzo Oddo y el veterano Gérome Pouvreau, a golpe de 9a+

La actualidad del rotpunkt está que arde en Francia. Dos escaladores de dos generaciones tan diferentes como el adolescente Enzo Oddo y el veterano Gérome Pouvreau se han subido por líneas cotadas en el 9a+. El primero de ellos se ha hecho con La moustache qui fâche 9a+ en Entraygues, una de sus escuelas favoritas. Se trata de una vía abierta por el mítico Yann ‘Diego’ Ghesquiers justo a la izquierda de la clásica San ku kai. El joven escalador provenzal la describe en su blog como “una suma de tres secciones de bloque sin reposo en la parte alta y más dura del muro, con unos veinte movimientos”. Oddo le ha puesto el grado de 9a+ comparándola con sus vecinas Condé de choc y San ku kai, puesto que es sensiblemente más dura que ambas.

Por su parte, Gérome Pouvreau también incorpora otro nuevo 9a+ al patrimonio del mundo de la escalada, concretamente en el Luberon. Allí ha completado el proyecto La madone, una línea maestra que, a decir de Pouvreau, empieza con un 8c+ para conectar a continuación con la vía preexistente Des grands daltons, otro 8c+ duro. Eso sí, con un buen reposo entre la una y la otra. Además, el escalador francés comenta que “la vía es tan desplomada que podría refugiar a un batallón de turistas japoneses en caso de lluvia; en resumen, es larga, es dura y es guapa”.

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.