DECOTACIÓN DE UNA LAS VÍAS MÁS DURAS DE MADRID

Ignacio Mulero repite ‘Panorama’ en Patones y la deja en 8c+/9a

El escalador madrileño se anota la primera repetición de una de las vías más duras de Madrid, equipada por Martín Varo y José Peña en 2014 y propuesta como 9a+ por Jorge Díaz-Rullo el pasado verano.

Ignacio Mulero en 'Panorama' 8c+/9a de Patones
Ignacio Mulero en ‘Panorama’ 8c+/9a de Patones
| No hay comentarios |

La vía Panorama de Patones había dado mucho que hablar desde que el pasado verano fuera ascendida por primera vez por Jorge Díaz-Rullo, quien le dio una propuesta de grado de 9a+. Situaba, pues, a la vía equipada por Martín Varo y José Peña en 2014 como la más de Madrid y un objetivo anhelado para quienes buscan entre lo más exigente de la roca en la zona centro.

Uno de los que no podía faltar en la fiesta patonera era Ignacio Mulero, otro de los sospechosos habituales cuando se trata de la máxima exigencia de la roca madrileña. En su haber figuran encadenamientos como la primera repetición de Clandestino 9a en Teverga, la segunda repetición de Entropía 8C en Castillo de Bayuela o la primera de la finísima Territorio comanche 8c+ de adherencia en La Pedriza.

No es de extrañar que haya sido él el autor de la primera repetición de Panorama. Además, y después de analizar la cuestión a fondo con Dani Andrada –con quien ha compartido trabajo y pegues en la vía–, considera que el grado que mejor le encaja sería 8c+/9a, bastante por debajo del 9a+ de la propuesta de la primera ascensión.

Plan B

Ignacio Mulero tenía Panorama en su lista de tareas pendientes desde que fue equipada. De hecho, cuenta que subió por primera vez a probar la vía justo después de que la equiparan, para comprobar si era posible. Sin embargo, nunca estuvo en lo más alto de la lista de prioridades: “De hecho, solo le di un pegue y ni tan siquiera la hice completa. Y se quedó ahí latente hasta que la hizo Jorge. Estuvo siempre ahí, como una vía dura que había en Madrid”.

Pero este año le llegó le turno: “Estaba esperando a que viniese la temporada –que no ha llegado– de Pedriza y ha sido como un comodín para poder estar escalando algo por aquí”. Fue a probarla por Navidades con Dani Andrada, pero el intenso frío de aquellas fechas no les permitió avanzar demasiado. “Es que en invierno hace mucho frío”, se justifica, y añade que “luego, en marzo o así sí que estuve yendo unos cuantos días”.

Una vía de resistencia

Desde su punto de vista, Panorama “no es una vía del estilo que se lleva en Patones; es una vía más de resistencia y de trucos que las vías de allí, que son más cortas y explosivas, más a bloque”. “En cuanto al recorrido, saldrán unos 25 metros, y la vía va en casi su totalidad en travesía hacia la derecha”, añade.

Ignacio Mulero reconoce que el estilo de la vía le favorece: “tiene un montón de rodillas y de trucos, que a mí me van bien”. Y lo más difícil, al final, ha sido precisamente concretar el encadenamiento: “lo que más me costó fue centrarme en hacerla; ya iba muy por encima de la vía, ya hacía tiempo que tenía que haberla hecho, pero como a la hora de encadenar siempre me cuesta…”

Una vez encadenada, Ignacio Mulero asegura que “me hacía ilusión hacerla, porque la habían equipado unos amigos… sobre todo porque uno de los equipadores fue quien me enseñó a escalar”. Se refiere a José Peña, a quien califica como «la primer apersona que me metió la escalada en las venas».

La cuestión del grado

Respecto al grado de la vía, Ignacio Mulero considera que 8c+ o como máximo 8c+/9a será una cotación más apropiada que el 9a+ que sugirió Jorge Díaz-Rullo en su día. Admite que ha encontrado algunas rodillas más –“como curiosidad, él metía ocho rodillas y yo meto diez”– y algún que otro reposo, pero en cualquier caso no alcanzaría el noveno grado.

El hecho de probar la vía en compañía de Dani Andrada también le ha dado más elementos para afinar en el grado. “Yo pienso que 8c+ y Dani cree que quizás llegue al 8c+/9a, pero por ahí andará”, apunta, y transfiere la cuestión a futuros repetidores: “con solo dos repeticiones, tanto se le puede ir a uno la olla por arriba como al otro por abajo”.

De confirmarse esta decotación, Panorama perdería esa distinción de ser la vía más dura de Madrid, a favor de otras candidatas, como Out of time 9a de Beto Rocasolano en La Raja o El dorado 9a de Carlos Ruano, en La Pedriza. Aunque ninguna de ellas ha sido todavía repetida ni su grado confirmado.

De La Pedriza a Yosemite

Tras encadenar Panorama, Ignacio Mulero seguirá unas semanas más pendiente de si la meteorología le ofrece alguna posibilidad de volver a La Pedriza, donde “tenía un montón de proyectos de estos que me quedaban de artificiales clásicos y algunos bloques, pero como este año no ha hecho temporada porque ha hecho mucho sol y todo es cara sur…”. Si no, irá dejando pasar el tiempo aquí y allá –ahora mismo anda por Huesca– hasta finales de abril. Entonces llega el momento de empezar los viajes, que este año lo llevarán a Yosemite y a Sudáfrica.

En El Capitan tiene previsto intentar The nose y estrenarse en una disciplina, la del big wall, en la que tiene “cero experiencia, a ver cómo sale la cosa: igual no entiendo nada o sale bien”. Dependiendo de su regreso, estará dos meses o tres practicando bloque en Sudáfrica, igual que en los dos últimos años: “Dejé mucho por hacer de los dos últimos años”.


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.