
El día 10 de agosto a las 6 y media de la tarde llegamos a la cumbre delacantilado. Y no me refiero al Thumbnail, porque no es la misma punta, sino lacima misma de la montaña, unos 150 metros por encima, hasta 1.560 m. La víaque hemos abierto tiene 1.620 m de recorrido enteramente sobre roca. 31 largos yuna dificultad máxima de 6c+/7a, que corresponde al penúltimo largo, ya en eltorreón final.

El día 9 de agosto ascendimos por las placas situadas a la izquierda delcorredor con Jesús Bosque (cámara de la expedición), y tras cinco horasllegamos hasta el material dejado en la repisa en torno a las 5 de la tarde.Hora de arreglar el vivac, con un clima perfecto. Por la noche los nervios nonos dejaron dormir mucho, y a las 4 de la mañana del día 10 de agosto (SanLorenzo, patrón de Huesca) nos despertamos motivadas y ansiosas por escalar.Jesús Bosque se quedó en la repisa.
Una hora después empezamos. Nuestro equipaje, en dos pequeñas mochilas,alcanzaba a 6 barritas energéticas para cada una, 2 sandwiches, lo puesto, piesde gato como único calzado, las cámaras, 2 cuerdas de 9 mm., cinta tubular enabundancia para abandonar en los rapeles, y unos cuantos clavos, además delmaterial de escalada utilizado en el resto de la vía.
Buena roca

Ahora escalábamos sobre roca de muy buena calidad, todo lo contrario a laparte de abajo, y disfrutamos de un día perfecto, incluso caluroso. TantoRoberta como yo pudimos disfrutar de unos largos preciosos. Nos propusimosllegar al segundo nevero, con una gran repisa (2/3 partes de la parte de arriba)a las 12, y casi acertamos. Después de 8 largos, llegamos a las 12 y cuarto.Allí descansamos durante tres cuartos de hora, nos comimos el sándwich, yaligeramos todavía más el equipaje.
Seguimos por una canal que nos llevó hasta una chimenea. Tras la chimeneaescalamos 2 largos de 90 m en ensamble (por ser el terreno más fácil) hasta lapedrera que lleva al torreón final. Llegamos a su base a las 4 y media, y elultimo largo resulto ser el más difícil y uno de los mas bonitos: 50 m muyverticales y con fisuras paralelas al estilo Yosemite, y un tramo de off-widthen el que me atasqué un poco. Unos 15 metros por debajo de la cumbre encontréun bloque suelto, montando reunión a su izquierda para no tirarlo sobre lascuerdas o Roberta, lo que nos retrasó un poco.
Tras el ultimo obstáculo y 15 m más, llegamos a la cima sobre las 6 ymedia. La vista es inmejorable y no encontramos evidencia alguna de haber sidoescalada anteriormente, ya que no tiene acceso fácil y no encontramos ningúnrápel, por lo que pensamos hicimos la primera ascensión. Todo había sidoperfecto, estábamos emocionadas. Llamamos por radio y comunicamos queesperábamos llegar a la repisa sobre las 11 de la noche, infelices denosotras… cuando fuimos a recuperar las cuerdas no corrían ni un palmo.Pasamos más de una hora cambiando de posición tirando de un lado y de otro sincreérnoslo del todo.
Atascadas
Al final me resigne a subir a regañadientes y con dos machard, pues poraligerar no habíamos subido ni un par de jumar. Después de un buen ratoalcance la reunión de nuevo y esta vez deje el nudo dos metros por debajo de lareunión. Comprobé que corría la cuerda unos metros más abajo y continué eldescenso hasta la mitad del largo, pensando que un rápel mas corto haría másfácil la recuperación de las cuerdas. Volví a tirar y… no me lo puedocreer. No corrían la cuerdas.
Esta vez subió Roberta. De noche volvió a escalar parte del largo y llego ala reunión de nuevo. Comprobó que lo que se atascaba era la propia cuerda enuna fisura y dispuso el rápel con cinta más larga para evitarla. Finalmentetras otro de 30 m, llegamos a la base del torreón a la 1 y media de la mañana.Llamamos a Jesús por la radio. Estaba preocupado. Comimos nuestra ultimabarrita y comenzamos el descenso lentamente por la pedrera hasta las placas.Continuamos el descenso y en 15 rápeles más estábamos en la repisa a las 12de la mañana del día 11, con «sólo» 13 horas. de retraso.
Allí descansamos 2 horas y cargamos a la espalda nuestros mochilones conmás de 20 kilos de peso. Empezaba a llover. El descenso fue lento y pesado,pero bajamos contentas por la escalada y con la certeza de tener nuestra casitaallá abajo y una botella de champán para celebrar la cima. Al llegar al marnos esperaba Gorka Ferro. Nos quedaba cruzar el fiordo con nuestras piraguas.Llegamos al base de noche, cansadísimas, pero todavía emocionadas por lavivencia de la vía más larga de nuestra vida.
Ficha técnica de la vía
Nombre: Hidrofilia
Dificultad: VI, 6c+/7a, A2+, 1.620 m (31 largos)
Horario: 1 al 4 y 10 al 11 de agosto de 2003. 6 días efectivos deescalada sin fijar cuerdas y sin expansiones.
Seguros: 2 clavos y 2 fisureros.
Descenso: 15 rápeles hasta la repisa. 4 en el corredor.