www.oetztalblog.com» src=»http://static.desnivel.com/images/2009/12/30/cochamo_web-7256_p.jpg» />Hansjörg Auer
www.oetztalblog.com
El escalador austriaco Hansjörg Auer no aparece con demasiada frecuencia entre los titulares de la prensa especializada. Lo hizo un par de años atrás (2007), cuando sorprendió con su ascensión de la mítica The Fish a la Marmolada (Dolomitas) en solo integral. Una escalada impresionante, de 33 largos y 900 metros con un grado obligado de 7b+, en menos de tres horas.
Anteriormente, en 2006, ya había firmado la tercera repetición en solo integral de la clásica Tempi moderni (27 largos, 6b+ obligado) también en la Reina de los Dolomitas.
El año 2008 fue nefasto para Auer, que sufrió una grave lesión en un pie tras una mala caída en Yosemite. Su recuperación fue larga pero segura. Tan segura que en 2009 han vuelto los mejores resultados, con su primer 8c+ y su escalada al Schüsselkarspitze.
La vía Vogelfrei se encuentra situada en la parte central de la cara sur del Schüsselkarspitze (2.551 m), en la sierra Wetterstein de los Alpes bavareses, en la frontera entre Austria y Alemania. Fue equipada y escalada en 1997 por Michi Warthl, Tom Dauer y Chris Semmel, quienes consideraron demasiado difíciles los largos superiores y establecieron una dificultad de 8a para el resto.
Hansjörg Auer había realizado numerosos intentos frustrados en la pared y en septiembre lanzó un ataque tras otro hasta lograr su objetivo. “La clave está en el penúltimo largo, cuya dificultad se encuentra aproximadamente entre 8b/8b+”, afirma el propio escalador. Ante la dificultad, Auer tuvo que trabajar a fondo los movimientos de los últimos tres largos, antes de decidirse a ir a por ellos. “Como sucede a menudo, el problema real era enlazar todos los movimientos juntos”, explica. A última hora de un día lleno de intentos, finalmente lo logró: “Tras lo que fue casi una batalla, siempre a punto de caer atrás, finalmente ‘desperté’ agarrando la última presa”, describe el austriaco.