FRIQUIS AL SOL

Grandes éxitos de un verano rotpunktero

Llegó septiembre, agoniza la temporada estival y llega la hora de resumir cómo ha ido el verano para los friquis nacionales.

| No hay comentarios |
Miguelín Riera bloqueando en Cala Figuera, Mallorca.- Foto: Miguelín RieraMiguelín Riera bloqueando en Cala Figuera, Mallorca.- Foto: Miguelín Riera

Comenzamos por un escalador mallorquín cuyo mejor calificativo es…peculiar(sí, sí, ya se que podríamos ampliar la lista mucho más). El doctor Riera,Miguelín Riera, hace tiempo que relegó la cuerda para exclusivo uso doméstico(en algún sitio hay que tender la colada, no?) y dedicó su cuerpo y alma albloque, aunque un sol de justicia caiga sobre las zonas de búlder de su queridaisla. A las pruebas visuales me remito.

Además de dedicar el verano a fundir sus ‘crash-pads’ a orillitas delMediterráneo -y encadenar algún que otro octavito, como ‘Peti qui peti’ enSestret-, demostró que su ángel de la guarda no descansa ni en agosto, ya quepudo contar sin apenas sufrir un rasguño, como transformó su Ford EscortCabriolet en un ‘Crash-Car’, gracias a la aplicación de la energía cinética.Conste que hemos utilizado su propia y científica terminología.

Dani en tiempos del Dani en tiempos del ‘no me afeito hasta encadenar la Rambla’…

Y hablando de búlder, vamos con un potencial Campeón del Mundo de laespecialidad en resina. Aunque sigue dándole intentos a su proyecto de LaRambla, posible 9a/+ de Siurana, Dani ‘Androide’ está muy cerquita de seguirlos pasos de Pedro Pons y alzarse con la corona mundial del bloque. SóloJerômè Meyer se lo puede impedir en la próxima cita de Birmingham (9, 10 y 11de diciembre), porque ahora mismo la cosa está entre Dani y el francés (y losescasos 22 puntos que los separan)

Entre compe y compe, este adicto al bloque sigue dando muestras de sufanatismo. ¿Acaso habéis visto a alguien plantarse en pleno mes de agosto enel Escorial para probar un proyectito? Claro, apareció por la Silla de FelipeII a las ¡ocho de la mañana! para sumar otro 8a a su interminable lista. Porcierto, su nuevo pelo ‘rasta’ ¿será otra promesa para encadenar ‘La Rambla’?(ya dijo una vez que no se afeitaría hasta conseguirlo…)

Un poco de cuerda

Pablito escalando recientemente en PatonesPablito escalando recientemente en Patones

Para justificar que esto en una crónica ‘rotpunktera’, dedicamos unaslíneas a un madrileño que encaja a la perfección en la definición demutante, Pablito Barbero. En primavera se fue de gira por Eslovenia e Italia,trayéndose una suculenta colección de encadenamientos (hasta 8c/+ y 8b avista), que poco después le pasaron factura en la primera cita de la Copa deEspaña, celebrada en la playa de Vilanova i La Geltrú.

Prometió encerrarse a cal y canto en la sala de torturas (también llamadassalas de búlder), y sólo ha salido de allí para pulir los cantos de ‘PublicEnemy’, 8a+/b de Cuenca, haciendo series de ¡cinco repeticiones seguidas!, yencadenar algún que otro octavito. Uno de ellos en Asturias, concretamente enTeverga, donde firmó la quinta repetición de ‘Silencio en el Tiempo’, sudecimoquinto 8c. En las últimas fechas anda centradísimo con las compesnacionales e internacionales, que le llevarán este fin de semana al Campeonatode España de dificultad en Oviedo.

Rotpunkt femenino

Josune encadenando Josune encadenando ‘Welcome to Tijuana’, 8c de Rodellar – Foto: Col. Josune Bereciartu

Otra asidua del ‘8c Club’ es Josune Bereciartu, primera y única escaladoraen el mundo en encadenar 8c+ con ‘Honky Mix’ (sólo la francesa Liv Sansoz se haacercado con ‘Hasta la vista’, 8c/+ de Mount Charleston, USA). En primavera, laguipuzcoana se hacía con ‘Welcome to Tijuana’, 8c de Rodellar equipado porCarlos Logroño ‘Citronio’, redondeándolo con ‘Padieia’, 8a/a+ de 40 metros delsector Surgencias, que resolvió a vista. Por cierto, Rikar Otegi también seembolsó ‘Honky Mix’, demostrando los excelentes bíceps que se cuecen en elTablón de Alsasua, donde habitualmente entrenan.

Seguimos con las chicas y nos vamos hasta Sant Llorenç de Munt, porque esteveranito hasta tres escaladoras de primera fila se han acercado por su sectorFont Soleia, para llevarse a casa ‘Calladeta estás mas maçá’, 8a. Hablamosconcretamente de las madrileñas Ana Belén Úbeda y Pati Blasco, y la catalanaMariona Martí, que celebra así su reciente maternidad.

Raquel Hernández en Raquel Hernández en ‘El Monstruo de las Galletas’, 8a de Cuenca – Foto: Pedro Pérez

Esto no es todo, porque las tres primeras no se han conformado con un solooctavo veraniego. Ana Belén pasó por Rodellar para apuntarse ‘Argo’, 8a, y’Coliseum’, 8a de 40 metros, enclavado en la Gran Bóveda. Pati consiguió elpasado fin de semana ‘El Monstruo de las Galletas’, 8a, en Cuenca, vía tambiénencadenada por la canaria Raquel Hernández, que cerró su trío de octavos veraniegos con ‘Cabeesperar’, 8a, también en Cuenca, y ‘Non tu perdis’, 8a de Sant Llorenç de Munt.

Desde Frankenjura nos llegaron pruebas de que la ‘emigrante’ Leire Aguirre-actualmente vive en Alemania- se ha acoplado perfectamente a su nueva residencia,ya que igual encadena ‘Matrix’, travesía horizontal de 16 movimientos cotadacomo 8a, como resuelve a flash y en el mismo día ‘Kraftfeld’, un IX/IX+ escalaUIAA, que en ‘cristiano’ se traduce en un exigente 7c/7c+. Además, hemos vistoa Leire en la Copa y Campeonato del Mundo del bloque, sobre todo gracias a lasdeslumbrantes web cam que transmitieron a través de Internet, y en rigurosodirecto, los bloqueos más inhumanos del año en resina.

Ana Belén Úbeda encadenando Ana Belén Úbeda encadenando ‘Cabe esperar’, 8a de Cuenca – Foto: Pedro Pérez

Acabamos los encadenamientos femeninos con dos escaladoras toledanas que este veranotambién se han apuntado unos cuantos octavitos. Para Eva Élez, el regreso a sutierra una vez clausurada su etapa granadina (estuvo trabajando unos añitos enSierra Nevada), ha sido fulgurante. Se puso a entrenar y a frecuentar nuevamentelos desplomes conquenses y los resultados no han tardado en llegar. Una prueba, ‘Goliath’,su primer 8a+. Otra, su primera victoria en Copa de España en la pasada compede Avilés. Además, ha redondeado la temporada estival con ‘El Sepes’, 8a de Rodellar.

No nos olvidamos de su compañera Eva López, porque este verano su paso porlas bóvedas del río Mascún (Rodellar) también ha sido bastante productivo: ‘ElSepes’, ‘A crábita’ y ‘Gracias Fina’. Tres 8a más para su libreta, que elpasado mes de abril estrenó el capítulo reservado al 8b con ‘Moloko Mix’, enel sector Gárrulos de Cuenca. Al parecer, el nuevo y flamante rocódromo quehace pocas fechas se inauguró en Toledo, no ha tardado en dar sus frutos…

Juventud al poder

Ramón Juliá sobre la excelente caliza de Ramón Juliá sobre la excelente caliza de ‘Aromes de Montgrony’, 8a+

O eso parecen reclamar dos escaladores catalanes, Ramón Juliá y Edu Marín,que al parecer, pierden su aparente timidez en cuanto se suben por las paredes.Hay bastantes puntos comunes entre ellos. El primero, su habitual actitudtímida y callada, que no sabéis hasta que punto dispara nuestra imaginacióncuando tratamos de entrevistarlos.

El segundo, el taco que armaron durante las dos semanas de vacaciones quepasaron en Euskadi. Como la lista de sus encadenes no nos caben, os resumimoslos grandes éxitos: cinco 8c aderezados con el punto rojo a ‘Honky Mix’, 8c+,al quinto intento para ‘Ramonet’, y otros cuatro 8c para Edu Marín, que conquince años -bueno, ahora ya tiene 16- se hizo con su primera vía de estegrado, ‘Honky Tonky’, en Oñate, y para celebrarlo ¡encadenó otros tres! ‘Malavida’, ‘White Zombie’, y ‘Mafias’.

‘Bloqueros’ con insomnio

Iker Pou apretando en un 8b sin nombre de Chironicho, SuizaIker Pou apretando en un 8b sin nombre de Chironicho, Suiza

No es cuestión de liaros, pero volvemos a coger la colchoneta porque esimposible cerrar esta crónica sin contaros como acabaron sus vacaciones una’expedición’ vasca en la que se embarcó un asiduo de la Silla de Felipa II (Madrid), JorgeTost. Este joven madrileño cruzó el Canal de La Mancha con destino a PeakDistrict (Gran Bretaña), donde tras pasar dos meses sin frenar su ritmo deencadenamientos (se trajo bloques de 8a y 8a+), se encontró con un grupo vascoentre los que se encontraban Iker Pou y Joseba Saiz.

Después de pulir el gritstone de esta región plagada de zonas de bloque,Jorge decidió regresar a la península de la forma más lógica para unbloquero: en furgoneta y dando un pequeño rodeo por Fontainebleau junto a Iker,Joseba y compañía. Cuando deciden su nuevo rumbo sonaban las nueve de la nocheen el Big Ben de Londres. Después de un ferry y varias horas de carretera,aparecieron en el bosque a las seis de la mañana, momento en que se produceeste curioso diálogo:

– ¿Vamos a dormir o vamos a escalar?- pregunta Jorge

– ¡A los bloques!- responde Joseba.

Y así, sin pegar ojo y en el día, Jorge Tost repite ‘Hale bopp’ 8a -yahabía resuelto este lance en una visita anterior-, ‘L’ange naif, 7c+’, ‘L’arrachecoeur, 7c, Jaccadi’, 8a, y una variante directa de ‘Futurs barbares’, cotadacomo 8a+. Después de esto ¿quién prefiere dormir?

Ana León y Ester Cruz en el Master Ibérico de Guarda 2000Ana León y Ester Cruz en el Master Ibérico de Guarda 2000

Por cierto, si dos habituales de estas crónicas ‘rotpunkteras’ como EsterCruz y Ana León no aparecen en estos ‘éxitos del verano’, se debe a queactualmente se encuentran dedicadas a sus hijos recién nacidos. Prometedor futuro para la escalada nacional, ya que los padres de las criaturas son, comomínimo, igual de fanáticos que ellas: David Carretero y el equipador decompetición Rafa Díaz, respectivamente. Desde aquí nuestra enhorabuena.
¡¡Larga vida al rotpunkt!!

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.