Desafortunadamente, la montaña recuerda periódicamente a quienes la frecuentan que es un medio hostil, en el que el ser humano no puede tenerlo todo bajo control, especialmente cuando fuerza sus límites al máximo. Ejemplos de esto no faltan y el último ha llegado el fin de semana con el fallecimiento de uno de los buenos escaladores y alpinistas suizos, Giovanni Quirici, mientras escalaba la vía Le chant du cygne (900 m, 7a, 6b+ obl.) en la cara norte del Eiger.
Aunque los detalles sobre el accidente son escasos, parece ser que Quirici se precipitó al vacío y murió de forma instantánea debido al fuerte impacto de la caída. Los servicios de rescate fueron llamados de inmediato y acudieron rápidamente al lugar de los hechos, aunque no pudieron hacer nada por salvar la vida del escalador. Su compañero de escalada consiguió salvarse, colgado de la pared.
Giovanni Quirici, de 33 años, era natural del cantón suizo de Ticino, biólogo y apasionado de las películas de escalada. En declaraciones a la prensa de la región, el presidente del Club Alpino Suizo, Giovanni Galli, señaló que Quirici “era uno de los mejores; el alpinismo de Ticino ha perdido su elemento más destacado. La pared a la que se enfrentaba no es aquella clásica de hielo, sino una vía de escalada en roca. Difícil, sí, pero bastante segura”.
Según publica Montagna, el fallecimiento de Giovanni Quirici es el más notorio de los producidos en un fin de semana nefasto para los Alpes suizos, donde entre el viernes y el domingo perdieron la vida un total de seis personas.
Un currículum lleno de liberaciones
La trayectoria de Giovanni Quirici está surtida de primeras ascensiones en libre de vías largas en grandes paredes de medio mundo, como su última gran realización: la primera en libre y en el día de Yeah man (330 m, 8b+, 7b obl.) en Gastlosen el año pasado. Antes que eso, también en Suiza se había anotado la apertura y liberación de Ritorni notturni (250 m, 8a+, 7b obl.) en Verzasca en 2005 y la primera en libre de Super cirill (250 m, 8a, 7a obl.) en Val Bavona en 2006.
Sus viajes de escalada lo había llevado a varios países europeos como Noruega (primera en libre de Arctandria (450 m, 8a+, A2+ R) en Blamann en 2005), Italia (primera en libre de Anche per oggi non si vola (300 m, 7c+/8a, 6b obl.) en Val di Mello en 2006) o Francia (primera en libre de The power of lady 8c en Salève). Y sus expediciones más lejanas le habían reportado actividades también interesantes, por ejemplo en Turquía, la Nameless Tower de Pakistán, el Ladakh indio, Madagascar o Kirguistán, donde en 2009 liberó la vía Timofeev (900 m, 7b+, 7a obl.).