EN SANTA LINYA

Geila Macià (13 años) se sube al 8c con ‘La Fabelita’

La jovencísima escaladora catalana, tras firmar un 2021 redondo, comienza con el mejor pie este año subiendo un escalón en su grado máximo, llena de motivación para la próxima temporada.

Geila Macià en "La Fabelita", 8c, Santa Linya. Foto: Israel Macià.
Geila Macià en «La Fabelita», 8c, Santa Linya. Foto: Israel Macià.
| No hay comentarios |

A lo largo de los últimos años hemos ido siguiendo la evolución de Geila Macià, que no ha dejado de darnos noticias. Se estrenó en el 8a con 10 años (con Helios, en Kalymnos) y con 12 años resolvió su primer 8a+ con Paula en Montserrat, convirtiéndose ese mismo año 2020 en la escaladora más joven del país en el 8b tras anotarse Vuelo a ciegas, también en Montserrat, en el mes de septiembre. Con Fabelita de nuevo firma el 8c femenino más precoz, con pocos días de diferencia del 8c de Roc Vergés.


La vía es una clásica de la dificultad de la cueva ilerdense, de 25 metros de recorrido, que tienen en su libreta escaladoras como Muriel Sarkany, Janja Garnbret (que se la llevó al flash en 2016) o Evgeniya Malamid, entre otras. Geila ha invertido unos 9 días en encadenarla.

«Ha sido un proceso bastante difícil, con momentos complicados y otros muy divertidos, que he tenido que tomarme con calma”, escribía en sus redes sociales, “al principio me parecía algo que no podía hacer. Cuando la probé la primera vez, pensé que era un objetivo complicado, porque Santa Linya es una escuela muy dura. Sentí que me sería difícil ganar la resistencia que necesitaba para hacer esta vía, pero con entrenamiento, y con el apoyo de mis padres, lo he conseguido».

El año 2021 ha sido especialmente fructífero para Geila, tanto en roca como en competición. Empezó haciendo su tercer 8b con Sílfides, en Sadernes, a la que siguieron al menos media decena de rutas entre el 8b y el 8b+. Se ha dedicado sobre todo a las competiciones, en las que ha ganado prácticamente todas las pruebas en las que ha participado, en su categoría Sub 14. La primera posición en las tres pruebas de Copa de España de Dificultad le dieron el título nacional, al que sumó el Campeonato de España, que ganó tanto en modalidad Dificultad como en Velocidad, quedando subcampeona en Bloque.

Entre otras competiciones que ha ganado este año están el Campeonato de Catalunya de Dificultad y el Subcampeonato de Catalunya de Bloque, así como varios Open internacionales (Graz y L’Argentiere), siempre evidentemente en la categoría sub 14.

Este año está muy motivada para seguir evolucionando en competición y, vistos los resultados y dado que ya tendrá la edad mínima para competir en internacionales (cumple 14 años en marzo), es bastante probable que entre en la selección nacional. Tal y como comenta su madre, Berta Martín: “Después de este encadene se siente mucho más centrada para enfocarse para la próxima temporada de competiciones, en la cual es bastante probable que participe en su primer año de campeonatos europeos y mundiales”.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.