Felipe Camargo ha puesto de actualidad una vez más una vía de la que llevamos tiempo hablando pero que se resiste a dejar de ser noticia. El brasileño lograba el primer 9a+ para un escalador de su país el pasado fin de semana con el encadenamiento de Papichulo en Oliana.
Él mismo lo contaba en sus redes sociales de la siguiente forma el domingo 23 de abril: «Papichulo 9a+! ¡Nunca deseé y trabajé tanto por algo como por esta vía! Qué día tan especial fue el de ayer… Conseguí finalizar el mayor desafío físico y mental de mi carrera hasta ahora, después de intentarlo durante dos meses el año pasado, llegar muy cerca y no conseguirlo debido a las condiciones… volví a Brasil, entrené mucho y ayer conseguí terminar ese capítulo! Qué momento más increíble… !Ahora a por el próximo!».
Una referencia en Brasil
A punto de cumplir 26 años, Felipe Camargo es toda una referencia en la escalada deportiva de su país. Profesional de la escalada, ha logrado sus principales realizaciones en roca en las escuelas y zonas españolas. En su libreta figuran vías como Las cuatro estaciones 8c+/9a de Juncosa o Los inconformistas 8c+/9a de Rodellar. Consiguió su primer noveno de pleno derecho en la cueva de Alí Babá de Rodellar, con Ali Hulk en 2011, y repitió grado cuatro años después con Era Vella en Margalef.
Tampoco es un escalador ajeno al búlder. Su mayor logro en esta disciplina fue en la Cova de l’Ocell hace poco más de un año, con la repetición del Catalan witness the fitness 8C de Chris Sharma. Aunque su primera propuesta en el grado fue en su país, con el problema Fortaleza en Ubatuba, aunque en aquel caso sugirió que quizás podía ser 8B+.
Para completar el retrato de su actividad roquera, hay que fijarse también en la vía larga. En un viaje a China con Alex Honnold, repitió el Corazón de ensueño (210 m, 8c) de Dani Andrada en la fabulosa cueva de Gétû; mientras que haciendo cordada con Sasha DiGiulian, liberó Planeta dos macacos (650 m, 8a+) en la Pedra Riscada, en el estado brasileño de Minas Gerais.
Su último logro y quizás el más mediático fue su victoria en el primer Ultimate Beastmaster, el programa de ninjas de la plataforma Netflix en el que se adjudicó el premio final de 35.000 dólares superando en la final al escalador en hielo coreano Hee-Yong Park.
Segundo 9a+ sudamericano
La repetición de Papichulo por Felipe Camargo sube a 18 el contador de muescas de esta vía de Chris Sharma en Oliana. La del brasileño llegaba sólo unos días después de la del estadounidense Jon Cardwell, y menos de un mes más tarde de la de Patxi Usobiaga. Papichulo recorta distancias con La Rambla (19 muescas) como segundo 9a+ más repetido del mundo.
Para los amantes de las estadísticas, no sólo es el primer brasileño capaz de encadenar 9a+, sino que es también el segundo sudamericano en hacerlo. El único precedente es el del argentino Danilo Pereyra, quien logró encadenar Ali Hulk extension 9a+ en Rodellar a finales de verano de 2011. Además de ellos dos, únicamente Diego Marsella figura también entre los escaladores sudamericanos que han alcanzado el noveno grado.