EXPLORANDO

Felipe Camargo encadena ‘Ali Hulk’ 9a en Rodellar

Ethan Pringle repite Le cadre nouvelle version 9a en Céüse. Jakob Schubert flashea Helel ben schachar stot f luzifer 8c en Kalkofen. Helena Alemán vuelve a encadenar duro en roca con Terence Hill 8b+ en Margalef. Un grado que Florence Pinet hace por partida doble en St. Leger.


| 7 comentarios |

El noveno grado sigue moviéndose, con una gran variedad de nombres y orígenes. En Rodellar, el brasileño Felipe Camargo ha vuelto a la cueva de Alí Babá para subirse a su primer noveno consolidado, Ali Hulk 9a (hasta ahora contaba con Los inconformistas 8c+/9a). Se trata de una de las rutas híbridas de Dani Andrada, que enlaza Alí Babá 8c con Hulk 8b+. La característica más sorprendente de estas líneas es que se empiezan a escalar sin cuerda, para amarrarse a ella en un reposo de rodilla a medio camino y continuar para adelante. Una característica que también le ha valido críticas y recelos por quienes la quieren clasificar más como un búlder que como una vía.

De hecho, Felipe Camargo es un especialista en bloque, aunque también predica con la cuerda. La cueva de Alí Babá es un lugar ya conocido para él, donde ya encadenó Hulk 8b+ en 2008, Hulk extension 8c+ en 2009, Alí Babá 8c la semana pasada y ahora Ali Hulk 9a. Cabe recordar que esta misma línea tiene extensiones tanto por delante (una salida sentado) como por detrás, que completan la durísima Ali Hulk sit start extension 9b encadenado por Dani Andrada y Magnus Midtboe.

En el último post de su blog, Camargo comenta que “intentar esa vía fue un proceso muy loco, y sin duda un aprendizaje y autoconocimiento muy grande”. Según admite, “siempre quise escalar esa línea desde la primera vez que vine a Rodellar en 2008, pero en aquella épica la veía a años luz de distancia”. El brasileño necesitó tres semanas de trabajo antes de tener opciones de llegar a la cadena y aprovechó un día frío en Rodellar para lanzar el ataque definitivo, que salió bien al primer intento de ese día.

Ethan Pringle en Céüse

Mientras tanto, en el mítico sector Biographie de Céüse, el estadounidense Ethan Pringle ha conseguido la primera repetición de Le cadre nouvelle version 9a. El original de esta vía –Le cadre– estaba cotado en 8c, pero incluía cuatro presas talladas que el francés Sylvain Millet logró esquivar abriendo esta nueva versión a la izquierda. Adam Ondra se llevó la primera ascensión el pasado mes de septiembre, y ahora es Ethan Pringle quien se anota la primera repetición.

De hecho, Pringle ya conocía Le cadre original, que había encadenado en 2005. Y también es un buen conocedor de todo el sector, puesto que logró su primer 9a con Biographie allá por 2007. Cuatro años después son ya cinco los novenos que figuran en su currículum.

Jakob Schubert, 8c al flash

Por otro lado, el austriaco Jakob Schubert demuestra semana tras semana que será uno de los principales rivales de Ramon Julián en la Copa del Mundo de Escalada 2011. Después de encadenar Aitzol 8c a vista en Margalef y de aumentar su máximo grado con Papichulo 9a+ en Oliana –todo ello a finales de abril-, realizó unos días atrás la vía Helel ben schachar stot f luzifer 8c al flash. Se trata de una línea situada en la zona de Kalkofen (Alemania) que contaba hasta el momento con dos encadenamientos conocidos.

Helena Alemán y Florence Pinet, en el 8b+

Entre los encadenamientos femeninos, destacan estos días Helena Alemán y Florence Pinet. La catalana se ha resarcido de su decepción en la última prueba de la Copa de España de Escalada volviendo a encadenar duro en roca, donde confiesa sentirse más cómoda y tranquila que en los rocódromos. Volviendo a una de sus escuelas favoritas, Margalef, Helena ha encadenado Terence Hill 8b+. Una demostración de que su estado de forma es bueno y de que volverá a luchar por la victoria en el Campeonato de España que se disputará en Gijón el 18 de este mismo mes.

En el mismo nivel de excelencia deportiva en roca, la francesa Florence Pinet ha encadenado últimamente dos vías de 8b+ en la escuela de St. Leger. Se trata de Le concept y Le mur des 6 clopes.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.