• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca
jueves, 7 mayo 2020 - 10:07 am
El Consejo Superior de Deportes aclara las dudas

Fase 0 de la desescalada por coronavirus: los federados pueden usar su vehículo dentro de su municipio

La falta de concreción de la Orden publicada en el BOE el pasado lunes, relativa a la normativa para deportistas federados y profesionales, dio lugar a distintas interpretaciones que generaron dudas. En el documento recién publicado por el CSD se despejan importantes incógnitas, como la posibilidad de utilizar el coche dentro del municipio por parte de los federados.

Autor: Eva Martos | 7 comentarios | Compartir:
Carlos Ruano en Zarzafar 8B+ en Zarzalejo
Carlos Ruano en Zarzafar 8B+ en Zarzalejo

El pasado viernes 1 de mayo publicamos las pautas a seguir para los deportistas no profesionales durante la primera fase de la vuelta a la llamada “nueva normalidad”, donde se establecían las franjas horarias por edades que seguramente tenéis todos ya aprendidas (6 a 10 y 20 a 23 h para municipios de más de 5000 habitantes, y de 6 a 23h para los de menos).

Adicionalmente, el lunes 4 de mayo, con la Orden publicada en el BOE el día anterior, abordamos el caso de los deportistas federados, profesionales y de alto nivel. A esta última orden sin embargo le faltaba concretar detalles. Por ejemplo, al no incluir explícitamente la prohibición de utilizar el vehículo a motor dentro del municipio de residencia, hubo quien interpretó que prevalecía lo estipulado en el Decreto anterior, de mayor rango legal –por lo que seguía prohibido su uso– mientras que otros, siguiendo el principio básico de derecho de “lo que no está prohibido, está permitido”, opinaban lo contrario. Aunque consultamos a expertos en derecho, a federaciones e incluso a fuentes de la Guardia Civil, no encontramos un consenso único en este tema.

La escalada imposible, Alex Honnold por Mark Synnott
La escalada imposible. Alex Honnold

El documento de «preguntas y respuestas para deportistas profesionales» recién publicado en la web del Consejo Superior de Deportes, que podéis descargar completo al final de esta noticia, aclara este punto, estableciendo que los deportistas federados sí pueden utilizar su vehículo para desplazarse hasta el entorno natural en el que desarrollan su actividad (río, mar, montaña, etc), siempre dentro de las franjas horarias establecidas. Los deportistas federados pueden usar el coche para desplazarse únicamente dentro de su municipio, mientras que los profesionales o de alto nivel, podrán desplazarse ya dentro de su provincia en esta Fase 0.

Además, como ya sabíamos, los federados pueden salir dos veces al día (en las dos franjas horarias) en vez de solo una, como el resto de deportistas no federados.

Recordamos que en todos los casos estamos hablando de deporte individual sin contacto. Solo a los deportistas profesionales o de alto nivel les está permitido trabajar con un entrenador, debidamente acreditado.

En cuanto a la Fase 1, aunque en el decreto del 28 de abril ya se establecieron las pautas generales para los deportistas y se indicaba que se permitirá «realizar turismo activo y de naturaleza en grupos limitados de personas dentro de una misma provincia», igualmente quedan en el aire muchos detalles por concretar, que esperamos conocer en los próximos días.


 
Plan de desescalada del gobierno. BOE 28 abril 2020. Anexo II
Plan de desescalada del gobierno. BOE 28 abril 2020. Anexo II

Documentos relacionados

 FAQs Deporte profesional y federado. Fase 0 de la desescalada por coronavirus.

 

 
 

Noticias relacionadas

Javier Guzmán y Rafa Gómez, ganadores del Rally 12 horas escalada El Chorro 2020 se animan en la reunión de una de las 9 rutas que escalaron.

El deporte federado y profesional en la desescalada por la …

Porteamos Todxs, una iniciativa solidaria en la lucha contra la Covid-19 desde la comunidad escaladora

Porteamos Todxs, una iniciativa solidaria en la lucha contr…

Juan García Arriaza en la cima del Elbrus, 2012

Juan García Arriaza, científico y alpinista: “El tema no es…

Haciendo bulder en Castillo de Bayuela (Toledo)

¿Cuándo podremos volver a escalar? ¿Y cómo?

 

Lecturas relacionadas

Desnivel 406 Abril/Mayo 2020
Desnivel nº 406

En este número de abril/mayo es un Especial Mujeres 150 años de alpinismo y escalada. Además Entrevistas Hervé Barmasse. Fiesta he…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Derecho de la montaña.  por César Pérez de Tudela. Ediciones Desnivel
Derecho de la montaña.

Por: César Pérez de Tudela.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: COVID-19
Artículo anterior

Recomendaciones post Covid-19 de la FEDME para deportes de montaña

Siguiente artículo

Premio Desnivel de Literatura de Montaña. Escribe que el tiempo vuela

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

7 comentarios

  1. Beny Juarez dice:
    12/05/2020 a las 12:36

    nada, toca ir a la montaña en bicicleta, a ver que dicen ?

  2. El Salitre De Amor dice:
    09/05/2020 a las 10:01

    Y que pasa con nuestros federados mayores? A esos que han sido pioneros y todavía están dando guerra en sus disciplinas? Como son viejos que les den no? o tienen que cambir su deporte por pasear?

  3. Joshua Janssen dice:
    07/05/2020 a las 22:44

    No me gustan los caminos marcados ni señalizados que homologa la federacion para crear autopistas de caminantes. Para ubicarme utilizo un plano como me enseñaron a usar de pequeño. Prefiero hacer vivac a dormir en refugio federativo y no me hace falta estar federado para que me rescaten en montaña, pues la guardia civil hace un trabajo excelente. Federarme en una federacion que no representa los intereses de los escaladores no me merece la pena. Y menos si me obligan a pagar para hacer una actividad que he realizado durante decadas sin federarme Pues no me aportaba nada. Y mucho menos despues de la nefasta esperiencia que he tenido al formar parte de ella en años recientes. Mucho tiene que cambiar la politica federativa para que represente al colectivo de escaladores. Simplemente lamentable.

  4. Jose Miguel Bellido Pardo dice:
    07/05/2020 a las 15:35

    A los no federados os gusta que estén los caminos marcados, si tienes una incidencia que te rescaten gratuitamente, que tengas buenos refugios…..
    Cuantos más federados hay en una actividad, mayor es el dinero que se invierte en la mejora de todo que rodea a la actividad.
    Los federados no somos inmunes al coronavirus, pero ayudamos a que la actividad sea más segura, luego algún privilegio podemos tener no?

  5. Francisco M. Canino Lopez dice:
    07/05/2020 a las 14:25

    …fase 0,1,2,3 ( y si todo sale mal ¡¡¡ ). La verdad, no entiendo tantas ansias y prisas por volver ¡¡¡¡. Cuando hay en estos momentos, situaciones sociales, humanas, personales, mucho mas apremiantes que pode coger o no coger un coche ¡¡¡¡¡. – Tu vida, personal depende de salir al monte ???, si cobras por ello lo entiendo. Pero si es, para hace actividad ???? – ESPERA esto NO HA TERMINADO… es mi opinión.
    Saludos a todos.

  6. Fran R dice:
    07/05/2020 a las 13:58

    La diferencia puede ser, que el federado practica ese deporte habitualmente, por ello se ha federado, para tener un seguro y unos beneficios sobre el deporte que practica. Creo que en ningún caso hablan de que estar federado protege frente al virus. Lo que está claro es que el estar federado conlleva unos beneficios para la practica del deporte, por ejemplo en Republica Checa si no estás federado no puedes salir de los senderos señalizados o en Alpes si estás federado tienes descuentos en los refugios.

  7. Joshua Janssen dice:
    07/05/2020 a las 13:37

    ¿Que diferencia existe entre un federado y otro que no lo está? ¿que pasa que la licencia federativa te protege frente al virus? Igual han encontrado ustedes la cura para el coronavirus. Te federas y tatan!!!! Inmunizado….


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carlos Soria en Kathmandu antes de partir al campo base Dhaulagiri (abril 2021).
A los 82 años y con un implante de rodilla

Carlos Soria: «Quiero subir al Dhaulagiri por la gente mayo…

Gonzalo Larrocha en "Tonton bertrand et la chocholoco" 8c de Rodellar.
LLEVA VEINTE NOVENOS

Gonzalo Larrocha explora Alquézar “empujado por los cierres…

Annapurna.
ESTILO COMERCIAL

Primeras cumbres de la temporada en el Annapurna

¿QUÉ HACER CUÁNDO LAS TENEMOS ENCIMA?

Conocer y prevenir tormentas en montaña

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies