• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Roca
martes, 23 agosto 2016 - 11:06 am
EN CHAMONIX, A LOS 31 AÑOS

Fallece Alexander Polli, el saltador que cruzó volando en traje de alas la Roca Foradada

El carismático y experimentado piloto de traje de alas y saltador BASE italo-noruego se golpeó contra un árbol en la zona de Brévent, cerca de Chamonix, durante su último salto.

Autor: Desnivel.com | 17 comentarios | Compartir:
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.  ()
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.  ()
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.  ()
El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013

Unos tres años atrás, dio la vuelta al mundo la noticia y el vídeo de un vuelo en traje de alas que cruzó la Roca Foradada de Montserrat –un vistoso puente de roca– a 250 km/h. Detrás de aquella espectacular actividad, que para muchos era una locura, se encontraba Alexander Polli, uno de los mejores en su especialidad y que ya se había convertido en el primero capaz de acertar en un blanco de porexpán de tres metros situado cerca del suelo.

Unos meses más tarde, coincidiendo en la International Mountain Summit (IMS) de Brixen-Bressannone, concedía una entrevista a Desnivel.com en la que contaba los detalles de su vida y sus actividades. Nacido en Noruega y criado en Italia, Alexander Polli era un experimentado saltador BASE y piloto de traje de alas, sin duda uno de los mejores y más precisos, además de un tipo carismático y afable.

A los 31 años de edad, ayer lunes 22 de agosto de 2016 fallecía en un accidente durante un vuelo de proximidad con traje de alas cerca de Chamonix, donde residía. Según cuenta la prensa local, se encontraba en la zona de Brévent, a unos 1.500 metros de altitud, cuando se golpeó contra un árbol a la altura del Couloir de l’Ensa, en dirección al Col du Brévent.


 

Sus mismos compañeros saltadores, testigos del accidente, se pusieron en contacto inmediatamente con el PGHM (Peloton de Gendarmerie de Haute Montagne), que acudió con rapidez al lugar del suceso junto con un equipo de socorro. Alexander Polli se encontraba todavía consciente cuando llegaron a él, aunque la gravedad de las heridas sufridas no permitió que pudieran mantenerlo con vida para trasladarlo hasta el hospital.

El golpe de cabeza contra el árbol fue tremendo y le provocó graves hemorrágeas internas. Algunos testigos oculares, citados por el periódico local Le Dauphine, apuntan que Alexander Polli habría sufrido el accidente cuando estaba efectuando una figura conocida como «vrille» (que se podría traducir como barrena o tirabuzón).

Adiós a la moral

Alexander Polli era una figura muy notable dentro de la comunidad del salto BASE y el vuelo con traje de alas. Era el líder de un grupo conocido como Morals Arrivederci («adiós a la moral»), cuyos vídeos de vuelos gozan de mucho seguimiento por internet. El italo-noruego vivió bajo el siguiente lema: «Vive con intención. Camina hacia el borde. Escucha duro. Practica wellness. Juega con abandono. Ríe. Elige vivir sin reproches».

La suya es al menos la duodécima muerte de un piloto de traje de alas en lo que llevamos de mes de agosto (la 29ª de 2016). Entre ellas figura también la del experimentado italiano Uli Emanuele, producida mientras rodaba un vídeo en Lauterbrunner (Suiza).

 

Noticias relacionadas

Alexander Polli

Saltador BASE, cruza a 250 km/h el puente de roca de la For…

El saltador base Alexander Polli. International Mountain Summit 2013.  ()

Alexander Polli: «Cruzar volando en traje de alas Roca Fora…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº361
Desnivel nº361

En este número: Voytek Kurtyka, el misticismo de las montañas. Cerro Riso Patrón, Piolet de Oro. Granito sui…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alexander Polli, BASE, Chamonix, traje de alas
Artículo anterior

Patrick Gabarrou completa su ruta directa a la sur del Cervino

Siguiente artículo

Edu Marín: «Nunca había probado una vía de largos tan a bloque como WoGü»

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

17 comentarios

« Anterior 1 2
  1. Xavi Xavi dice:
    07/09/2016 a las 09:00

    clsclimbclsclimb No entiendo tu respuesta a mi comentario. Escoger las comillas es… un verbo?? No se entiende nada. Y a que viene lo de chabi? No necesitas faltarme al respeto, puedes dar tu opinión sin ofender a nadie!

  2. Muntsa dice:
    26/08/2016 a las 18:19

    Y además, saltó sin permiso

  3. clsclimbclsclimb. dice:
    26/08/2016 a las 16:40

    Xavi xavi (chabi) Escoger»» es el verbo… gggggggg. Descansa en paz. Este deporte es muy arriesgado, hay muchoa factores a tener en cuenta… Descansa en paz.

  4. xavi xavi dice:
    26/08/2016 a las 12:16

    Debia ser un crack en su disciplina, pero no sabia leer!!! Sólo ver el título del video aparecen 2 faltas ortográficas: «El» (pues Montserrat se escribe sin artículo), y «Mont Serrat» (pues se escribe todo junto). No sé que hubiera pasado si para su práctica escoje una montaña cuyo nombre lleva acentos, guiones, o la «Ç»!!! RIP.

  5. nevergiveup dice:
    24/08/2016 a las 17:44

    merece todo nuestro respeto… nunca te rindas!!

  6. FuegoCruzado dice:
    24/08/2016 a las 12:04

    Uyuni (10): No estoy del todo de acuerdo, en lo de «ser consciente». La adrenalina puede llegar a ser adictiva, y no me refiero a algo metafórico, si no a algo biológico. Como otras adicciones, puede llegar a nublar la capacidad de raciocinio del individuo. Estoy convencido de que eso es lo que está pasando con este deporte, y creo que en eso no es comparable con la inmensa mayoría de actividades de montaña. Es una actividad fascinante, pero cada vez es más preocupante.

  7. verdad dice:
    24/08/2016 a las 09:18

    Un adelantado a su época. Un intrépido.Un aventurero lleno de vida. Descanse en paz.

« Anterior 1 2

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

El alpinista ruso americano Alex Goldfarb
DESDE UN HELICÓPTERO

Localizan el cuerpo sin vida de Alex Goldfarb en el Pastore…

Nirmal Purja sin oxígeno en la cima del K2 invernal el 16 de enero 2021.
Confirma

Nirmal Purja ascendió al K2 invernal sin oxígeno suplementa…

Nirmal Purja, Gelje Sherpa, Mingma David Sherpa, Mingma Tenzi Sherpa, Pem Chhiri Sherpa, Dawa Temba Sherpa, Mingma Gyalje Sherpa, Dawa Tenzin Sherpa, Kili Pemba Sherpa y Sona Sherpa
EQUIPO MUY FUERTE

Quiénes son los diez nepalíes de la cumbre del K2 invernal

Sergi Mingote
REFLEXIONES INÉDITAS

Adiós a Sergi Mingote: “Con el K2 tengo el vínculo más fuer…

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies