EN EL GÖLL (ALPES AUSTRIACOS)

Fabian Buhl escala en solitario el Wetterbock (8c, 10 largos) de Alex Huber

El escalador alemán completó la ascensión de esta vía de la cara norte del Göll (Alpes austriacos) al final del invierno, en una solitaria aventura que incluye largos alejes, compromiso y presas heladas.

Fabian Buhl
Fabian Buhl
Desnivel.com | 2 comentarios |

Wetterbock es una de las grandes vías largas abiertas por Alex Huber cerca de su casa en los últimos años. Una línea de diez largos situada en el Göll (Alpes austriacos) con dificultades máximas de hasta 8c. Alex Huber realizó la primera ascensión durante tres días de 2013 y le pintó el punto rojo el 18 de septiembre de 2014, declarando que la línea lo había enamorado. También señaló el mítico escalador alemán que la aproximación hasta pie de vía incluye unas «travesías salvajes desde Ahornkaser a Wilder Freifhof, seguidas por 600 metros de trepada por terreno de grado I y II, pasar las placas de caliza compacta que llevan hasta la base de la vía».

Fabian Buhl es un acérrimo seguidor de Alex Huber. Alemán como él, es un reputado especialista en bloque, modalidad en la que ha llegado a encadenar líneas de hasta 8C como Dreamtime en Cresciano. Además, ha repetido algunas de las vías largas más exigentes de Huber, como Nirwana (200 m, 8c+) en Loferer Alm, probablemente una de las más duras de Europa en su estilo.

Se sintió enseguida atraído por Wetterbock. Este invierno decidió planteárselo como objetivo prioritario y casi al final de la estación lograba llevarse el gato al agua, tras una notable aventura invernal. Él mismo nos lo cuenta en el siguiente texto:

El 21 de marzo se acaba el invierno. Del 17 al 19 de marzo tuve suerte y apareció la tan largamente esperada ventana de buen tiempo. Había dedicado muchísimo tiempo y sacrificado la fuerza del búlder para prepararme para mi proyecto invernal, algo que nunca antes había hecho. Fue un desafío nuevo, que parecía bastante imposible al principio.

Cuando Alex Huber me habló sobre su nueva línea en el Wetterbockwand, me quedé flipando pues ofrece caliza desplomada, muchos alejes y una zona bastante remota. Meses más tarde, empecé a pensar acerca de una posible ascensión invernal en solitario. Sabía que iba a ser muy duro. Alex era escéptico sobre mi idea, pero me apoyó desde el principio. Junto con él y Lukas, exploré la aproximación y guardé algo de material cerca de la pared. No sólo la escalada es difícil, la empinada aproximación por nieve tiene un alto riesgo de avalanchas y lleva unas cuatro horas. La mayor parte es posible en esquís, pero los últimos 350 metros de desnivel del couloir son demasiado verticales; es una mezcla interesante de escalada y excavación por nieve hasta la cadera. Pero una experiencia completamente invernal era exactamente lo que quería. Estaba deseando encajarlo todo para realizar mi sueño.

En este tipo de caliza, son extraños los lugares para cliffs u otras protecciones para descansar o pasar en artificial una sección difícil. Por lo tanto, la única opción que queda es escalar en libre. Como es habitual, los seguros de Alex estaban alejados, después de las primeras grandes caídas empecé a confiar otra vez en mi sistema de autoaseguramiento y a no preocuparme más. Lo único que me preocupaba era la siguiente reunión, y la colección de ‘air miles’ iba creciendo incesantemente. Algunas veces, estuve 40 minutos en el aleje, escalando arriba y abajo, sin saber mi camino e intentando encontrar la línea de menor resistencia, descongelando presas con mi mano libre o limpiando nieve de las repisas. Al final, la suerte estuvo claramente de mi parte en algunas situaciones y pude realizar la primera repetición del Wetterbockwand 8c en la cara norte del Hoher Göll.

Levantarse cada día en el frío de las 4:30 de la madrugada y escalar hasta que oscurecía, fue una nueva experiencia y fue bueno comprobar cómo mi cuerno trabaja en una situación así. Estuve concentrado al 100% en todo momento y me sentí con confianza, no cuestioné ninguna decisión tomada y nunca me sentí cansado. Sólo tras alcanzar el camino seguro hacia el coche, la adrenalina cayó y fui vencido por una extraordinaria fatiga.

Nunca hubiera pensado que iba a tener que excavar tan profundamente, para alcanzar el top de esta increíble vía en invierno. ¡Ahora estoy increíblemente feliz de que se haya terminado y estar de vuelta sano y salvo!

Comentarios
2 comentarios

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.