Más allá de quedarnos en la noticia de la primera propuesta de 9c del mundo de Ondra, indagamos en el entorno de la cueva noruega de Flatanger para descubrir que, además de sede de las vías más difíciles del mundo, es un atractivo destino también para mortales.
Hablamos además con Angela Eiter quien nos cuenta qué supone para ella haberse convertido en la primera mujer en escalar 9b, y publicamos fotos motivantes e inéditas de Margo Hayes en su también histórica repetición de Biographie, así como de otros buenos encadenes nacionales, como el 9a+ de Jorge Díaz-Rullo o la propuesta de 8C+ de bloque de Beto Rocasolano.
Destinos para una pasión duradera
Pero la función de la revista no es la de cubrir la actualidad, sino la de profundizar en los hechos y sobre todo aportar motivación a largo plazo, descubriendo las historias que hay detrás de los encadenes y nuevos destinos y proyectos que mantengan viva la pasión. Para ello os proponemos en este número tres suculentos rincones:
- Mont Port, en Mallorca: la isla bonita nos sigue sorprendiendo con su inagotable caliza. Esta vez el fotógrafo Esteban Lahoz, con la colaboración de los equipadores locales, nos muestra una pequeña zona en el suroeste de la isla, con techos, placas y vistas al Mediterráneo, que en los últimos tiempos ha vivido un renacimiento.
- Leonidio, en Grecia: seguramente ya has oído hablar de la nueva meca griega de la escalada, ubicada en la península del Peloponeso (a unas 3 h conduciendo desde Atenas). Sus autoridades han apostado fuerte por el desarrollo del deporte, cuenta ya con unas mil vías abiertas repartidas en 52 sectores muy variados. La descubrimos con las inspiradoras imágenes del fotógrafo Samuel Bié, aportando todos los datos prácticos necesarios para una visita.
- Oukaïmeden, en Marruecos (a aprox. 1,30h conduciendo desde Marrakech) es EL gran destino para el búlder marroquí, con cientos de bloques de arenisca de calidad ya abiertos, una comunidad local acogedora y muchísimo potencial. Uno de sus desarrolladores, Keoma Jacobs, invita a una visita y a participar en la evolución de la zona con el proyecto imik’simik («paso a paso» en lengua bereber).
¿Cómo entrena la mente Alex Honnold?
Uno de los mayores especialistas de entrenamiento mental, Arno Ilgner (autor del libro de referencia en la materia Guerreros de la roca) entrevista al escalador que más fortaleza mental tiene del mundo, cómo no Alex Honnold, demostrada en sus espeluznantes solos como la última escalada sin cuerda a la Freerider de El Capitán. Píldoras de sabiduría en las preguntas y las respuestas.
De la deportiva al big wall
Incluimos una entrevista larga con Sasha DiGiulian y Edu Marín que nos hablan sobre su experiencia en la vía Mora Mora del Tsaranoro, Madagascar, y de forma más general de cómo han vivido el paso de la deportiva de un largo a la escalada de grandes paredes, con todos los aprendizajes que han ido adquiriendo en sus distintas experiencias.
Un nuevo entrenamiento: micromovilidad
De la mano del entrenador Alberto Vallés descubrimos esta nueva disciplina que busca aumentar el rango de movilidad de nuestros músculos que, con una práctica metódica, conduce a evitar lesiones y aumentar el rendimiento. El artículo incluye propuestas de ocho ejercicios de mircomovilidad para el tren superior.
Material de escalada
No faltan las secciones de novedades destacadas de material, test de productos (hemos sometido a prueba el arnés Ray de Singing Rock y los pies de gato Step1 y Step2 de Tulson Tolf), humor con Xavi Mountain, agenda y más…