PROYECCIÓN

Pérez de Tuleda, alpinismo heterodoxo

Abogado, alpinista, periodista, escalador, explorador…La Librería Desnivel acogió a este singular personaje del montañismo español.

| No hay comentarios |
Público asistente a la proyección de César Pérez de Tudela, nombre propio, y muy conocido, del alpinismo español  ~ Archivo DesnivelPúblico asistente a la proyección de César Pérez de Tudela, nombre propio, y muy conocido, del alpinismo español
Archivo Desnivel

Sigue teniendo tirón, de la misma forma que lo han tenido sus compañerosdel Ciclo de Escaladores Madrileños, que Deporte y Montaña y la LibreríaDesnivel vienen celebrando cada miércoles en este céntrico local de lacapital. El pasado día 16 era el turno de CésarPérez de Tudela, uno de los alpinistas más conocidos en nuestro país porel gran público, como demostró el importante aforo que registró suconferencia-proyección.

Pérez de Tudela brindó una colección de diapositivas sobre su trayectoriaalpinística, que él mismo fue comentando sobre la marcha, arrancando enalgunos momentos sonoras carcajadas entre los presentes. Eso sí, antes deempezar no olvidó recordar las intervenciones anteriores de sus colegas deciclo: la chispa de Riaño,la pasión de AndrésFernández, el profesor Rivas.., Félix Méndez, el «presidente» de la Federación…

La importancia de la palabra

César tuvo unas palabras de recuerdo para los anteriores conferenciantes del Ciclo de Escaladores Madrileños durante la presentación de su proyección  ~ Archivo DesnivelCésar tuvo unas palabras de recuerdo para los anteriores conferenciantes del Ciclo de Escaladores Madrileños durante la presentación de su proyección
Archivo Desnivel

Y de la memoria. Lo cierto es que en su animada conferencia, César nosremitió en varias ocasiones a la última reunióndel GAME celebrada unos días antes en Galayos, y concretamente a suascensión al Torreón junto a compañeros de antaño. «Hace 45 años queescalé el Torreón por primera vez», aunque entonces, probablemente,bastante más «sobrado» que ahora. De hecho, mientras se ibansucediendo imágenes de los «machacas» de entonces (el olvidado Miguel.A. Herrero, el grupo de Udaondo,Rivas,Flores, Gómez, Tudela en Chamonix,etc), César recordó cómo entonces sus compañeros se negaban casi aasegurarle por temerario. «Me decían, o metes una clavija, o no te damoscuerda, aunque yo podía seguir «.

Más fotos de algunos «personajes» de la época -Manolo ElTonterías, Ugalde, Luis Hernández El parafinas…- mientras Césarrecordaba sus inicios, allá por 1956. Cuando el Madrid era Campeón del Mundo ycomenzaba a descubrirse a Sara Montiel, el madrileño ya compraba pesadosmosquetones a 20 pesetas y cordinos de cáñamo, marcas inconfundibles paracualquier alpinista es esos tiempos, al igual que los pantalones bávaros.»Sin ellos se podía ser un turista, pero para se montañero de verdadhabía que llevar bávaros». Más recuerdos, «mis primeros esquís quemedían 2’10», o las marchas esquiando con mochila, piolet y acampada porzonas como el Camino Smith o Navalosilla. Una reveladora imagen nos demostróque César era mejor fondista que saltador…

Estrenando cámara en el Eiger

César preparando su proyección en la Librería Desnivel  ~  Archivo DesnivelCésar preparando su proyección en la Librería Desnivel
Archivo Desnivel

Es cierto. Hasta su ascensión al ogro alpino en 1969 confesó no haberllevado cámara, porque antes «sólo me preocupaba de escalar», y porejemplo, en la expedición al Caúcaso del año anterior (cima en el Uschba conRivas, Soriay Muñoz-Repiso), César recordaba cómo dibujaba los picos. Entonces, en los60, el Club Cumbres era «la cantera de los grandes alpinistas. Peñalaraera un club de señoritos, el Alpino era también de rango social, y era en elCumbres donde el espíritu se mantenía intacto».

Foto a foto, fueron apareciendo otras facetas que han marcado la trayectoriade César, como su condición de explorador. Algo, aseguró, que le sacó»de la ortodoxia del alpinismo, aunque eran montañas a las que muchos noiban porque no eran de marca. Porque hoy todo el mundo va al Everest, lamayoría por la normal,  buscando altura y marca. Vivimos un periodo decrisis, muy diferente a la revolución que supuso el alpinismo español de losaños ochenta». Tiempos de los Aguado,Fraga, Musgaño…Tiempostan revolucionarios, que a César le proporcionaron increíbles sorpresas, comocuando «vi al eminente profesor Rivas con unas mallas rosas».

Mucho más que un deporte

César Pérez de Tudela, escalador, alpinista y explorador  ~ Archivo DesnivelCésar Pérez de Tudela, escalador, alpinista y explorador
Archivo Desnivel

No faltó una mención a su «afición» por los rescates, que iniciócuriosamente en la predicera sur del Pájaro, cuando ayudaron a un grupoatrapado por una fuerte tormenta eléctrica. «Desde entonces me di cuentade que el rescate forma parte del alpinismo», aunque, eso sí,diferenciando siempre al escalador del socorrista. Tudela fue diplomado enRescate y Salvamento en Montaña por Protección Civil en 1982 y ha impartidonumerosos cursos de técnicas de rescate como profesor de la desaparecidaEscuela Nacional de Alta Montaña.

Casi a continuación, una imagen suya saliendo de la Travesía de los Diosesen la norte el Eiger, montaña que marcó su juventud, le hizo recordar con quépasión él y su generación han vivido y viven el fenómeno de la montaña dela escalada y de la amistad. Un mundo que para César «no es sólo ponertelos pies de gato y tirar para arriba. Es también misterio y leyenda, no saberbien hacia donde vas».

El alpinista madrileño concluyo su exposición afirmando que «esnecesario seguir buscando ese anhelo y esa superación constante, tanto a ochomil metros, como en las paredes alpinas, las preciosas aristas de Dolomitas, oen los nevados de la Cordillera Blanca. Quién ha dicho que la escalada es undeporte. Es una actitud, una filosofía, una vestimenta. Con los pies de gatoganamos en adherencia, pero hemos perdido tanto, esos atardeceres en losrefugios cantando viejas canciones…La escalada no es sólo un deporte».

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.