EXPLORANDO

Patxi Usobiaga, frenado por una lesión

El vigente campeón del mundo de escalada de dificultad ha tenido que parar su preparación en este inicio de temporada por culpa de una hernia provocada por un accidente de tráfico que tuvo el año pasado. Nos cuenta cómo se siente y qué espera de este 2011.

Patxi Usobiaga  (Darío Rodríguez)
Patxi Usobiaga
| 5 comentarios |

Patxi Usobiaga es el vigente campeón del mundo de escalada de dificultad, tras conseguir su título en 2009. Y este año tiene toda la intención de revalidarlo, así como de sumar su tercer título de campeón de la Copa del Mundo. Pero esos objetivos ahora están en stand by ante un objetivo previo: recuperarse completamente de una hernia discal que no le permite entrenar al 100%. Una dolencia derivada de un accidente de tráfico que tuvo el pasado mes de junio y que le provocó los dolores en las cervicales que lo condicionaron durante el últrimo tramo de la pasada temporada.

La lesión lo obliga ahora a parar de escalar durante un tiempo que nadie se atreve a determinar, pero el campeón eibarrés tiene confianza en sí mismo y en sus posibilidades de recuperarse pronto y estar a punto para una temporada de competición en la que se siente ilusionado. Sabe que el seleccionador español cuenta con él; de hecho, Toni Roy, ha comentado que “Patxi tiene la ilusión de un niño, una motivación impresionante por escalar y competir al máximo nivel; seguro que va a llegar a las competiciones de este año en buena forma y luchará por las victorias”.

Hablamos con Patxi para que nos cuente cómo vive estos momentos difíciles.

¿Cómo te  encuentras de ánimos?

Los ánimos los tengo bastante bien, comparando con hace una semana. Hace una semana estaba un poco más jodido, porque al final ya se está alargando el asunto, pero día a día ya me estoy empezando a sentir mejor, la musculatura va relajándose y eso quiere decir que todo empieza a ir a su sitio y eso hace que me anime un poco más.

¿Cuáles son los siguientes pasos en tu recuperación?

Mucha paciencia. Estar ahí tratando con fisioterapia y escalar muy poco durante un par de semanas más y luego poco a poco intentando meter un poco de volumen para ver cómo reacciona el cuerpo.

¿Hay algún plazo de tiempo para regresar a la actividad?

El tiempo… Nadie se arriesga a darme una fecha, porque una hernia discal es algo muy relativo, que puede ser un mes o puede ser toda la vida. Así que por eso nadie se arriesga a decirme un espacio de tiempo.

¿Crees que podrás llegar para la temporada 2011 de competiciones internacionales?

Sí, yo creo que sí. Ya estoy sintiéndome mejor y espero poder estar en julio. Y si no, cuando pueda empezar, empezaré. La Copa del Mundo es muy larga, son doce pruebas y se quitan tres y eso me da un margen de tiempo un poco más interesante a nivel de la Copa del Mundo.

Esto rompe tus planes de irte a vivir una temporada a Austria, ¿en qué consistían tus planes y cómo quedan ahora?

Lo de Innsbruck era una idea que tenía, por cambiar un poco. No tanto el sistema de entrenamiento sino el lugar de entrenamiento y estar más con la gente fanática y con competidores fanáticos. Al final aquello es la meca de la competición y la idea era ir allí un año y estar allí. Lo que pasa es que todos los planes han tenido que cambiar por el tema de la recuperación.

¿Qué hace Patxi cuando no puede escalar?

Cuando no puede escalar, Patxi no se aburre. Ahora me ha dado por hacer longboard. Ando en longboard, en el patín largo; simplemente me lo paso un rato bien y ya está. Por lo menos puedo dormir a gusto, después de habérmelo pasado mejor que simplemente pensando en que no estoy bien.

Habías empezado el año escalando en Siurana, ¿cómo fue? ¿Qué encadenamientos interesantes hiciste?

Sí, empecé en Cataluña el año. La verdad es que encadenamientos importantes, pues no hubo. Cada día era muy guapo y cada día para mí fue muy importante, fuese 7a o fuese 8c, pero la verdad es que estaba más preocupado por lo que tenía que por probar cosas difíciles.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.