UNA DIFÍCIL DECISIÓN: ESCALADA O ESQUÍ

Mikel Linacisoro: «Para esquiar hacen falta unas piernas gigantes, que no valen para escalar»

El joven escalador de 15 años ha participado en el Campeonato del Mundo Juvenil de Escalada 2015 en Arco, Italia. Hablamos con él antes de la prueba para que nos cuente sus sensaciones en un evento de tal magnitud y aprovechamos para preguntarle por el verano y sus nuevos proyectos.


Darío Rodríguez | No hay comentarios |

Aunque sólo tiene 15 años es una de nuestras grandes promesas de la escalada. Acaba de participar en el Campeonato del Mundo de Escalada Juvenil que ha tenido lugar la pasada semana en Arco, Italia, quedando en sexta posición.

Mikel tiene grandes cualidades para el deporte, a los tres años ya estaba esquiando. Con seis años comenzó a entrenar para competir en esquí alpino. A los 6 ó 7 años el entrenador de esquí de su hermano Ibai –Arkaitz Iurrita– les llevó a escalar. Y comenzó a escalar en familia, en plan tranquilo… hasta que -con 10 años- comenzó a entrenarle Joséan Mulas.

A 10 años empezó a competir en España, y a partir de los 14 en internacionales. Ha sido Campeón de Escalada de España sub 16 en 2012 y 2014, ganador Copa España Escalada sub 16  en 2012, 2014 y 2015. A nivel internacional ganó el Campeonato de Europa sub 16 2015 y la Copa Europa sub 16 2015. En esquí alpino, en la temporada 2013/14 fue Campeón de España, Campeón de Slalom Gigante, Súper Gigante, y en la categoría combinada (Slalom Gigante y Súper Gigante juntos). Con 14 años encadenó dos vías de 8c+ «Honky Mix» y «Koldoren Mundua» (Araotz). Recientemente Mikel ha tenido que elegir entre el esquí y la escalada. Y lo ha tenido claro: ha abandonado el esquí alpino de competición en donde tan buenos resultados estaba obteniendo para centrarse en la escalada.

Este 2015 es su segundo año en la Copa del Mundo Juvenil, tras 2014 que participó en el Campeonato Mundo Juvenil de Numea, Nueva Caledonia, donde entró en la final y quedó octavo. Este año es “de los mayores” de su categoría (14-15 años) y eso se nota, “en un año aprendes muchas cosas”, asegura.

«Siempre me ha gustado competir, conoces mucha gente, las vías son chulas…»

¿Qué ambiente hay en un Campeonato del Mundo de Escalada?
Hay mucha gente de muchos países, los escaladores van muy motivados y todo el mundo anima. Los otros competidores están muy fuertes, pero en mi categoría los que tienen mas nivel son los europeos. Las vías no sabes que grado tienen porque vas a vista y muchas veces no las terminas, así que no puedes graduarlas.

¿Por qué compites? ¿Qué te aporta?
Siempre me ha gustado competir, conoces mucha gente, las vías son chulas… Es muy bonito.

¿Es compatible la competición con la escalada en roca?
Es difícil, este año con tantas compes no he podido salir mucho, pero se intenta. Este verano he estado en Francia escalando y viendo la compe de los absolutos. Lo de no salir a escalar en roca me ha impedido cumplir mi objetivo de hacer 9a con 14 años. He tenido tiempo para salir a la roca en verano cuando las condiciones son peores.

¿Cómo entrenas?
Mis entrenadores son Josean Mulas y Patxi Usobiaga, entrenamos entre semana y el fin de semana intentamos ir a roca o a competir. 

«En Eslovenia hacen concentraciones donde los más fuertes del país entrenan juntos»

¿Te has preparado especialmente para este Campeonato Mundial de Escalada Juvenil?
El Campeonato del Mundo es lo más, por eso siempre intentas prepararte bien. Este verano no he ido mucho a roca, he estado en Eslovenia entrenando con el equipo esloveno. Al volver he entrenado en casa.

¿Cómo es el ambiente escalador en estos países?
Tienen unos rocódromos bastante buenos. Como Eslovenia no es muy grande hacen muchas concentraciones donde los más fuertes del país entrenan juntos.

«Para esquiar te hace falta mucho músculo y unas piernas gigantes, que luego para escalar no te valen»

Conseguiste muy buenos resultados compitiendo en esquí alpino ¿Por qué tuviste que dejarlo?
Porque no son compatibles, para esquiar te hace falta mucho músculo y unas piernas gigantes, que luego para escalar no te valen. Tenía que decidir. De todas formas sigo esquiando y sigo teniendo contacto con los amigos, lo que no hago es entrenar. 

¿Cómo te planteas el futuro?
Seguir escalando y estudiar, sólo de la escalada será difícil vivir.

¿Tipo de roca preferido?
He escalado en granito este verano, pero la piel no aguanta mucho.

¿Tu mejor recuerdo escalando?
Cuando hice mi primer 8c White Zombi, en Baltzola.

¿Tienes ganas de competir con mayores?
Sí, a ver si cumplo la edad y veremos qué tal me va.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.