• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores
viernes, 10 noviembre 2017 - 1:58 pm
EN VILLANUEVA DEL ROSARIO

Luis Rodríguez, suma y sigue de 9a y repite ‘Chilam malenum’

Entrevistamos al escalador andaluz, que lleva un año metido en la novena dimensión y parece no querer bajarse. Hace poco se anotaba Mangarbo 9a/+ y no sería de extrañar que pronto sorprendiese a todos repitiendo Chilam balam, que está probando por partes.

Autor: Isaac Fernández/DESNIVEL | No hay comentarios | Compartir:
Luis Rodríguez en Chilam malenum 9a de Villanueva del Rosario  (Foto: Michal Kwiatkowski)
Luis Rodríguez en Chilam malenum 9a de Villanueva del Rosario
Luis Rodríguez en Chilam malenum 9a de Villanueva del Rosario  (Foto: Michal Kwiatkowski)
Luis Rodríguez en Chilam malenum 9a de Villanueva del Rosario

No han pasado ni quince días desde que publicamos la entrevista que le hicimos a Luis Rodríguez por su encadenamiento de Mangarbo 9a/+ en Villanueva del Rosario y ya ha quedado obsoleta. La semana pasada volvía a dar otra campanada y realizaba la segunda repetición de Chilam malenum 9a, una vía que hasta ahora solo habían chapado Edu Marín y Dani Andrada en mayo de 2015.

Como deja entrever su nombre, se trata de una variante de la famosa Chilam balam 9a+/b, que Luis Rodríguez está trabajando por partes y con tranquilidad. No sería extraño que cualquier día nos sorprenda con el premio gordo… De momento, lleva un año metido en la novena dimensión –desde que encadenó su primer 9a, Mandanga total, a finales de 2016– y no parece tener intención de salirse de ella.

Volvemos a charlar con él para nos cuente los detalles de esta última repetición y sus planes de aquí en adelante.


 

“Chilam malenum es un monstruo de 80 metros; tienes que hacer dos 8c+ seguidos”

¿Cómo es la vía Chilam malenum? ¿Cómo la describirías?
Chilam malenum es un monstruo  de 80 metros. Tienes que hacer un 8c+ (primer largo de Chilam balam), con dos secciones de búlder y movimientos físicos sobre chorreras, y después de este largo te queda otro 8c+ también bastante físico que transcurre por el techo de la segunda parte de Chilam balam. Posteriormente, te queda una parte final con reposos y pasos duros sobre regletas.

¿Cuánto tiempo te ha llevado y qué es lo que más te ha costado?
Pues la trabajé en diferentes partes, haciendo los dos 8c+ de forma aislada, en unas dos semanas de trabajo. Lo que más me costó fue la entrada de Chilam balam, que es un búlder con movimientos bastante morfológicos.

“Tienes que aprender a centrarte en el momento presente y el siguiente movimiento”

Entiendo que es una vía larguísima, ¿cómo se lleva eso psicológicamente?
Al ser tan larga y con muchos reposos, tienes demasiado tiempo para pensar, por lo que tienes que aprender a centrarte en el momento presente y el siguiente movimiento. Aprendes a controlar tu mente, la posibilidad de caer está en el metro 1 y en el 79; hasta el rabo todo es toro…

La longitud obliga también mucho a los aseguradores, que tienen que trabajar mucho rato. ¿Es difícil encontrar amigos para ello?
Pues sí que era un problema para mí, porque me agobiaba por el asegurador, ya que eran pegues de más de una hora. Se hacían interminables… El pegue de encadenar tenía que salir rápido de los reposos porque me orinaba y era una lucha por mantener la concentración en apretar, pero con estrategia, jejeje.

Antes de Chilam malenum también te anotaste el primer largo de Chilam balam. Cuando hablamos la otra vez dijiste que no te motivaba mucho intentar Chilam balam. ¿Sigues pensando lo mismo? ¿La tienes entre tus objetivos?
Estoy probándola por partes, ya que lo que me queda por hacer diferente es solo la parte final, que es lo que no comparte con Chilam malenum. Bueno, todo dependerá de la fluidez con la que haga el bloque final: si me sale muy cómodo, entraré desde abajo; si no, tendrá que esperar un poco Chilam balam. Por ahora va bien, pero tengo que hacerlo muy, muy, muy fácil; me gusta tener seguridad.

“Este año voy a coger mucho más la colchoneta; me gustaría volver a Sudáfrica”

Siendo escalador de la zona, ¿conoces a Bernabé Fernández? ¿Qué opinión te merece su carrera como escalador?
Lo conozco pero no tanto, ya que somos de diferentes épocas y cuando él estaba más activo yo no escalaba. Hizo mucho por  la escalada de Málaga y para la historia de la escalada. Tenía una visión increíble en los tiempos que corrían. Equipar Chilam balam tuvo que ser un trabajo increíble.

He visto que la última semana has estado escalando en la zona de Cacín, ¿cómo es este lugar y qué te ofrece?
Cacín es un sitio increíble, con mucha calidad de roca y vías de todos los grados. Predomina la placa.

También has hecho algo de búlder, ¿sueles practicar esta disciplina?
¡El búlder me encanta! Lo que pasa es que tengo tantos sectores de deportiva tan buenos cerca de casa que cuesta trabajo hacer búlder. Pero este año voy a coger mucho más la colchoneta y me gustaría volver a Sudáfrica en verano.

 
 
  • Etiquetas: Chilam Balam, Luis Rodríguez, Mangarbo
Artículo anterior

3ª prueba Copa de España de Bloque 2017, mañana en Plasencia

Siguiente artículo

Hermann Buhl, el pionero del himalayismo moderno que empezó con mal pie

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

K2 invernal 2020-2021.
ASCENSIÓN HISTÓRICA

Notas de estilo de la primera invernal al K2

Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventuras 2021
Hasta el 15 de junio para envío de manuscritos

Premio Desnivel de Literatura: de rama en rama

Mingma Gyalje Sherpa (Mingma G) en el K2 invernal.
PRIMERA NEPALÍ

Mingma G y los detalles de la ascensión al K2 invernal

Rocío Hurtado probando el Avalanche rescue set 3+ de Ortovox
TEST DE MATERIAL (VÍDEO)

Kit de rescate en avalanchas de Ortovox, a prueba

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies