José Luis Palao encadenó la semana pasada su primer noveno del año con La Catedral del Mal, una vía que él mismo terminó de equipar y para la que propone una dificultad de 9a.
No es su primera vía en el Santuario (Murcia), donde ya le ha puesto el punto rojo a La Catedral 8c+ y La Catedral del Suci 8c+/9a.
¿Cómo ha sido el encadene?
Bueno, pues ha sido un proyecto que empezaron a equipar unos amigos de la zona y que yo me encargué de terminar. Ya había escalado allí La Catedral 8c, con la que comparte los 5 o 6 primeras chapas. Desde allí, sale por la izquierda por una variante que equipé hace unos meses.
Hemos leído que es una línea que tiene muchas variantes.
Sí, puedes salir de otras variantes como La Catedral del Suci 8c+, La Catedral pa la Hipoxia y la Catedral de los Narcos. Estas dos últimas todavía no han sido encadenadas y alguna de ellas estará en 9a+. Eso es lo que estoy probando ahora.
“Las condiciones no fueron muy buenas, pero mientras haya motivación, todo se puede”
¿Has estado mucho tiempo detrás?
La había probado sobre todo este invierno, desde diciembre, aunque hubo muchas semanas en las que estuvo mojaba y no le pude dar. Las condiciones no fueron muy buenas, pero mientras haya motivación, todo se puede. Había escalado allí también otras variantes.
¿Es diferente escalar una vía tuya que de otra persona?
No es que sea algo que vaya buscando, también me gusta escalar vías de otros, pero muchas veces es por la dificultad de encontrar vías duras en el lugar donde voy a escalar.
“Los procesos en tus vías son mucho más lentos en cuanto a visualizarlas, sacar tus métodos, las secuencias…”
¿Es más rápido resolver una vía que tú mismo has equipado?
No, los procesos en tus vías son mucho más lentos en cuanto a visualizarlas, sacar tus métodos, las secuencias… En otras vías puede ser algo más fácil, sobre todo si tienes a alguien que pueda explicártela.
Sin embargo, muchas de tus últimos encadenes han sido vías propias.
Sí, el hecho de equipar la vía y llevarte la primera ascensión es algo que me motiva, una manera de cerrar el círculo. Algunas de ellas me han costado mucho, eran líneas muy complejas y difíciles de leer.
¿Cuántos novenos tienes?
No lo sé exactamente pero si cuento también las de 8c+/9a o más, sale aproximadamente una veintena.
“Para mí, equipar es una forma de aportar al mundo de la escalada”
Como equipador, ¿crees que esta labor cada vez se conoce mejor y valora más?
No creo que sea algo que está evolucionando, solo te lo suele reconocer la gente que también equipa. Para mí es una forma de aportar al mundo de la escalada y muchas personas no saben la dedicación y el dinero que se necesita. Te tiene que gustar.
¿Qué te gusta más equipar o escalar?
No puedo elegir porque para mí escalar y equipar van de la mano. Si no hay gente que equipa, nos quedamos sin vías para escalar. Por eso, dentro de lo posible, está bien que todos intentemos aportar en este sentido. Además, también ves la escalada desde otro punto de vista y siempre te enriquece.
“Llevo equipando desde hace casi 20 años. Al principio colaboraba con otros equipadores y después ya me puse a hacerlo por mi cuenta”
¿Piensas que cada vez se está equipando con más calidad?
Bueno… pienso que más o menos los equipadores siempre han sabido cómo hacer. Está claro que con el paso del tiempo ganas experiencia. En mi caso, llevo equipando desde hace casi 20 años. Al principio colaboraba con otros equipadores y después ya me puse a hacerlo por mi cuenta. De todas formas, yo no soy un equipador de muchas vías, voy buscando siempre la dificultad y líneas que me motiven para escalar.
¿Cuáles son tus planes ahora?
Pues enseguida subiré para Rodellar. He estado todo el invierno trabajando de celador en el Hospital y ahora toca moverse.
¿Cómo compaginas la escalada en los periodos en los que estás trabajando?
Pues curiosamente son los meses en los que me siento más centrado y, aunque tenga menos tiempo, me cunde más. Cuando estoy sin trabajar, aprovecho para viajar, descubrir nuevos sectores, equipar… pero cuando trabajo salgo con muchísimas ganas de trepar. De hecho, casi todas las vías duras que he hecho han sido en temporada laboral.
Lecturas relacionadas

Desnivel nº 404
En este número: MONTGRONY Santuario de roca. NUEVA VÍA EN EL MONTE RORAIMA Aventura integral. KUNTUR SAYANA Caliza virgen en Perú.…

Revelations, de Jerry Moffatt
Por: Jerry Moffatt y Niall Grimes.
Cuando Jerry Moffatt irrumpió en escena como un descarado chaval de diecisiete años, el deporte de la escalada en roca nunca había…