“No me esperaba lo de hoy. Hacía un mes que no probaba la vía y creía que la iba a tener que recordar otra vez, pero me ha salido en el primer pegue y me ha pillado hasta de sorpresa”. Así se explica Iván Germán después de encadenar Excusómetro, un 8b en la Cueva de Segovia. Perdió su pierna izquierda a los 23 años y a los 45 ha conseguido superar una marca nacional, pues ningún paraescalador con su misma amputación había encadenado ese grado. “Es un hito dentro de la discapacidad, no tanto un logro personal. Es un logro para saber que los límites están mucho más allá”.

A nivel mundial, según nos comenta, sólo tiene noticias de otro escalador (un alemán) amputado de pierna por encima de la rodilla que haya encadenado un 8b.
Encadenaste y no te lo esperabas… ¿Te ha ayudado escalar sin presión?
Pues sí, he pensado que iba a rodar un poco y que iba a subir parándome para recordar pies y manos. He ido tirando con calma pensando en que le iba a dar otro pegue pero me he visto bien y he acabado tirando y hasta arriba.
¿Cómo es la vía?
Empecé con ella alrededor de noviembre y luego he seguido durante todo el invierno, aunque últimamente con las lluvias y demás he podido ir poco. Ha sido una vía que en un principio estaba bastante por encima de mi grado y mis posibilidades, y en ese camino me ha ayudado mucho Andrea Cartas como entrenadora. He tenido que hacer mucho trabajo específico en rocódromo para ciertos movimientos de la vía. Sobre todo para los bíceps y la pierna. El paso de salida al último bloque me ha costado muchísimo, he tenido que repetir, hacer series, definirlo muchísimo. Ha sido un proyecto complicado porque me ha exigido trabajar mucho dentro y fuera de la vía.
«Es una de esas que sabes que está muy por encima de tu grado»
Cuéntame más sobre ese paso que tanto te ha costado.
A lo largo de la vía había tres movimientos duros que me dejaban bastante cansado, pero me recuperaba. Justo el de arriba ha sido el paso clave, que además se complicó porque rompí un canto que necesitaba para salir hacia la reunión. De hecho dejé la vía porque no le vi ninguna posibilidad. Al poco tiempo me comentaron que había un monodedo escondido y que se podía hacer por ese lado. Fui, lo intenté, no hubo manera y lo volví a dejar. Pero, otra vez por obstinación, un día me dio por probarlo y me salió más o menos el movimiento, que dependía de un monodedo de mano izquierda y un invertido para la mano derecha con el pie totalmente colgado en un agujero. Los invertidos a una pierna son extremadamente difíciles y aquí, encima, estás en desplome. Eso es lo que me obligó a trabajar muchísimo el bíceps para potenciar el invertido y poder salir de ahí.
Un paso complicado…
En este caso, lo peor es que estábamos en un desplome, con la pierna ladeada en el borde de un agujero y con el culo colgando. Era muy difícil salir de esa posición con el apoyo de un monodedo de primera falange para la mano izquierda, era muy duro. Eso es lo que he tenido que trabajar muchísimas veces. Los diez o doce últimos pegues me he caído justo ahí, saliendo de ese movimiento. Hoy ha sido la primera vez que he podido coger el siguiente monodedo y ya he tirado para la reunión.
¿Cuánto has probado la vía en las últimas semanas?
Llevaba cuatro o cinco semanas sin pasarme por allí, sin darle a la vía. Hemos calentado en dos vías y el primer pegue que le he dado ha sido simplemente para recordar pies. Lo dicho, me he visto bien y he pensado «sigo y ya me cuelgo en la siguiente», pero lo hacía, me veía con fuerza y pensaba «hago otro paso más y me cuelgo»… Y así he ido poco a poco hasta arriba.
La pierna que te falta es la izquierda. ¿Esta vía te va mejor o peor a la hora de moverte?
Desde siempre me he sentido cómodo con la vía, es una de esas que sabes que está muy por encima de tu grado, que es mucho más dura, que no estás tan fuerte como para resolverla, pero sí creía que podía llegar a hacerla. Me fueron saliendo los pasos y sabía que era cuestión de ponerme mucho más fuerte.
«Es el primer 8b a nivel nacional. Solo un amputado alemán ha hecho otro 8b «
¿Es el primer 8b que ha hecho una persona que le falta una pierna?
Que conozcamos, hay un hombre que compite con nosotros, un alemán, que nos comentó que había hecho un 8b en los años 90 en Frankenjura, y esa es la única persona que sabemos que ha escalado ese grado con una amputación femoral, como Urko Carmona y yo, es decir, por encima de la rodilla. A nivel peninsular, en España y Portugal no conocemos a nadie que hayan hecho más grado de lo que habíamos encadenado Urko y yo hasta la fecha, que era 8a+. Sería una sorpresa agradable conocer que alguien más lo ha conseguido.
Entonces hablamos del primer 8b nacional de paraescalada.
Que sepa, es el primer 8b a nivel nacional e igualaría el de este hombre a nivel mundial. Lo bueno sería que la gente le diese más grado, pues hay quien piensa que es 8b+, de hecho se bajó a 8b, y luego rompí el canto… En ese caso sería la primera mundial, pero no soy yo quien puede tomar esa decisión. Yo digo que es 8b, como se ha quedado ahora.
«Eso es lo realmente clave: es un hito para la discapacidad y esto es más importante que el logro personal mío»
Descríbeme la vía.
Tiene unos 24 metros de puro desplome mezclado con techo. Empiezas a escalar y a la hora de bajar de la reunión acabas casi 20 metros desplazado del punto de inicio. Tiene movimiento largos de remadas y dinámicos, también bidedos, agarres buenos, alguna sección dura de bidedos que yo hago en campus. Algún paso duro y, sobre todo, lo más radical es la parte final, que es un bloque de unos 16 movimientos durísimos con la salida justo donde el invertido y el monodedo que contaba antes. A partir de ahí viene un bloque que me parecía de otra galaxia al principio.
¿Qué ha significado para ti encadenarla?
Era muy importante por el logro personal de llegar a este grado. Dentro del mundo de la escalada es una dificultad alta, pero dentro de la escalada con amputación es algo incierto, yo no sabía dónde estaban los límites. Pero desde que me convencí a mí mismo de que podía hacer la vía, quería hacerlo porque supone romper una barrera más, subir el listón de lo que se puede hacer con discapacidad. Eso es lo más importante aquí, que es un hito para la discapacidad mucho más importante que el logro personal mío.
Antes habías hecho un par de 8a+. Supongo que habrás notado mucho el paso al 8b
Tengo otros 8a en diferentes escuelas, pero justo los 8a+ que he encadenado están en esta Cueva y entran dentro del mismo perfil. No obstante, he notado un salto muy grande entre estos y la vía: en dificultad, en exigencia y en trabajo.