• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Escaladores
jueves, 22 octubre 2015 - 10:40 am
HA ENCADENADO DOS 8A

Iván Germán, amputado de pierna: «Me encanta ensayar las vías»

Lleva muchos años practicando escalada deportiva en la roca y ha llegado a encadenar dos vías de 8a, pero el pasado Campeonato de España fue su primera competición de paraescalada. Hablamos con él para conocerlo mejor.

Autor: Isaac Fernández | 1 comentario | Compartir:
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / DESNIVEL)
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / DESNIVEL)
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / DESNIVEL)
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / DESNIVEL)
Iván Germán en el Campeonato de España de Paraescalada 2015
Podio de la categoría de amputados de pierna del Campeonato de España de Paraclimbing 2015: Urko Carmona (1º)
Podio de la categoría de amputados de pierna del Campeonato de España de Paraclimbing 2015: Urko Carmona (1º)
Iván Germán y Urko Carmona visualizan la vía de la final del Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / Desnivel)
Iván Germán y Urko Carmona visualizan la vía de la final del Campeonato de España de Paraescalada 2015

La vida de Iván Germán sufrió un vuelco a los 23 años, cuando tuvo un accidente de tráfico que resultó en la amputación de su pierna izquierda. Él ya escalaba desde los 14 o 15 años, como un aspecto más dentro de su variada actividad montañera. «Desde entonces, seguí escalando, más enfocado a la deportiva. Lo que realmente me apasiona es el monte, la roca, el campo y el estar con la gente conocida allí», explica.

El pasado Campeonato de España de Paraescalada 2015 fue la primera competición en la que participaba, finalmente persuadido por su amigo Urko Carmona, que ha insistido muchos años para reclutar a este carismático y fortísimo escalador madrileño. «Por lo que estoy viendo, la competición me está molando muchísimo, más que nada por la sociabilización», comentaba durante la prueba en Barcelona, anticipando una carrera competitiva en ciernes.

Allí aprovechamos para hablar con él y conocerlo mejor.


 

«A ver si conseguimos a más cojos, mancos, ciegos y todo lo que haya por ahí en la roca. Creo que es el momento de promocionar»

Esta es tu primera competición, ¿cómo has llegado hasta aquí?
Hace muchos años que conozco a Urko. Somos muy buenos amigos y desde el día que empezó él con la paraescalada ya lo estuvimos hablando. No me decidí en aquel momento, y han ido pasando los años y Urko siempre me ha ido animando. Y ahora me he animado porque en cierta manera Urko me ha ido empujando, he visto las cosas y creo que es el momento, a ver si conseguimos a más cojos, mancos, ciegos y todo lo que haya por ahí en la roca. Creo que es el momento de promocionar: Urko ha dado un buen empujón y creo que hay que seguirlo.

Comentabas que a los 23 sufriste el accidente pero que antes ya escalabas…
Sí, aunque no escalaba tan fuerte. Me dedicaba a más cosas y hacía un poco de todo: montaña en general, hielo, clásica, deportiva, kayak… En cierta manera, creo que la deportiva es lo más accesible en este caso, con la amputación. Es bastante fácil llegar y meterte. Y allí es cuando me concentré en la deportiva, ya llevo muchísimos años con ella.

«El rocódromo me gusta, es divertido, pero la roca me apasiona»

¿Más en rocódromo o más en roca?
Más en roca. Lo que me gusta es el campo y la roca. Me gusta el rocódromo, es muy divertido, pero siempre me lo he tomado en plan juego. La roca es lo que me apasiona.

Supongo que cuando te ven escalar, para la gente es una sorpresa ver cómo escalas…
Bueno, hay de todo. Es cierto que hay gente que te comenta cosas, sobre todo los niños, que siempre van a venir a preguntar, y van a preguntar lo que no quieres que pregunten. Es divertido. La gente muchas veces te da un reconocimiento, que es de agradecer, la verdad. Pero como es un mundo muy pequeño, al final nos conocemos todos.

«Soy de ensayar y darle pegues hasta que la vía se aburre y me deja subir»

¿A qué nivel escalas?
El grado más duro que he hecho ha sido 8a, he hecho un par de vías. Yo soy de ensayar y ensayar y darle pegues hasta que la vía se aburre y me deja subir.

¿Buscas algún tipo especial de vía o te metes donde te entra en la cabeza y dices «ahí tengo que subir»?
Depende. Para proyecto –cuando busco una vía de dificultad que sea mi tope–, busco algo que, dentro de lo que cabe, me permita subir. Sobre todo, lo que busco es subir de primero y un proyecto que me cueste bastante tiempo y trabajo. Me encanta ensayar. Si salimos a escalar, me gusta meterme en todo: me gusta todo tipo de roca (granito, caliza…), todo tipo de verticalidad (desplome, placa…).

¿Dónde sueles escalar más?
Por la zona centro: Patones es una zona asequible, Somaén también, Cuenca de vez en cuando, Castillo de Bayuela… lo que es la zona centro. Y si hay días, a donde podamos: Rodellar, Margalef… lo que sea.

«La escalada es un motor, aire fresco, una ilusión y una pasión»

¿Viajas para escalar? ¿Qué papel ocupa la escalada en tu vida?
La escalada es fundamental: es un motor, es aire fresco, es una ilusión y una pasión. He viajado siempre para escalar; el sentido de viajar es encontrar una zona de escalada. Llevo unos años que no tanto; el trabajo y la vida en pareja lo hacen difícil, y se han ido acortando y, en vez de dejarlo para el fin de semana, ya es un ida y vuelta el sábado o el domingo. Lo que se puede.

¿A qué te dedicas?
Profesionalmente, soy técnico ortoprotésico. Trabajo para una empresa que se dedica a todo tipo de prótesis externas y yo estoy especializado sobre todo en el campo de la protésica de miembro inferior. Básicamente me dedico a ponerle patas a la gente.

¿Qué ambiente te has encontrado en la competición, porque dices que la sociabilidad es lo que más te está gustando?
En cierta manera, siempre he preferido cogerme dos días para irme a escalar al campo y estar tranquilo que venir a una competición, pero hoy me estoy dando cuenta del ambiente que hay aquí, sobre todo entre nosotros los competidores y es súper divertido. Estoy alucinando viendo a la gente escalar, porque nunca tienes esa oportunidad y la verdad es que son unos cracks. Me está molando, me ha sorprendido. Engancha, la verdad.

Además se te ha visto escalar a un nivel muy fuerte. ¿Te comparas con Urko? ¿Hay rivalidad?
Sí, me comparo con Urko en que los dos llevamos muletas. Aparte de eso, poco más tenemos en común. Urko es un genio; es un escalador valiente y único; es un aventurero. Yo soy una persona mucho más comprometida, más segura, no aventuro tanto. Y no estoy tan fuerte como Urko. Es una meta a seguir.

¿Cómo te defines como escalador? ¿Qué tipo de escalada te gusta más?
Como escalador, soy un escalador seguro. ¡Tengo miedo! Me dan miedo las alturas y me cuesta pasar la altura. Me encantan las vías desplomadas, me encantan las vías aéreas, pero me exige también mucho trabajo psicológico y me tengo que familiarizar a la hora de meterme ahí. Me gusta todo, pero a la hora de un proyecto me suele resultar mejor meterme en un desplome.

«Todos somos normales en la normalidad que tenemos»

Pues para alguien con miedo a la altura, al riesgo y con una dificultad añadida, realmente has ido bastante lejos…
Bueno, todos somos normales en la normalidad que tenemos y lo único que nos queda es empujarla. Me ha costado. Tengo limitaciones en unos sentidos que tengo que vencer buscando caminos diferentes… igual que todos. No creo que más que nadie ni menos que nadie.

También eres una personalidad extrovertida y con carisma, ¿no?
Hasta cierto punto. Necesito mi espacio, pues creo que en cierta manera también puedo ser tímido.

¿Te ves también compitiendo a nivel internacional?
Sí, quiero. Me he metido aquí porque también me encantaría a nivel internacional y creo que cuanta más repercusión le podamos dar a esto, más nos va ayudar a sacar gente al campo y a la roca.

«Las limitaciones que nos ponemos son nuestras»

Tu mensaje es animar a la gente que esté actualmente escalando o incluso no escalando, ¿verdad?
Sí, pero a cualquiera. Cualquier persona con o sin discapacidades, con necesidades especiales o no. Yo creo que las limitaciones que nos ponemos son nuestras, y todo el mundo las puede tener, pero creo que en la escalada se pueden salvar de muchas formas y se puede trabajar muchísimo el desarrollo personal y también social, como estamos viendo en la compe.

 

Noticias relacionadas

Todos los podios del Campeonato de España de Paraescalada 2015  (Isaac Fernández / Desnivel)

Campeonato de España de Paraclimbing 2015, un ejemplo de su…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº351
Desnivel nº351

En este número: LA NOVIA DEL CAPIT N Emily Harrington • UN SIGLO DE Crampones • LA TRAVESÍA ALPINA DE Uel…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar 99. Edu Marín en Orbayu 8c en pared [WEB]  ()
Escalar nº99

En este número v monos a: Acantilados en PONTEVEDRA • Búlder en PRILEP, Macedonia • NICCOLÒ CERIA:…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Iván Germán
Artículo anterior

Alex Puccio, suma y sigue en el 8B con ‘Don’t get too greedy’ y ‘Free range’

Siguiente artículo

Concurso de fotografía Desnivel “Esquí de montaña” 2015

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. dolma dice:
    27/10/2015 a las 00:18

    Bravo por ti Iván!yo y el resto de alumnos que te vimos cuando torpemente coincidíamos contigo en el curso de iniciación en el roco, flipábamos viendo como en la pared se te multiplicaban las patas y parecías una araña!


 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº 259. Especial Alto Tajo
Grandes Espacios nº 259
Desnivel nº 401. Especial Esquí de montaña 2019/20
Desnivel nº 401 Especial Esquí 2019/20
PUBLICIDAD

 

Novedades editorial

«Escalada: Iniciación, placer y progresión», el práctico manual de Arnaud Petit
Escalada: Iniciación, placer y progresión
Alpinismo, el arte de la eficiencia. Por Raúl Lora
Alpinismo. El arte de la eficiencia

Últimas noticias

Portada del número 400 de la revista Desnivel
EDITORIAL NÚMERO 400 REVISTA DESNIVEL

Leer en papel, ese acto de rebeldía a la tendencia establec…

Batura Sar (7.795 m), en el Karakórum occidental
7.795 M EN EL KARAKÓRUM

Los polacos ensayan en el Batura Sar para el K2 invernal 20…

Dai Koyamada en 'Sanctum' 8C/+ de Shirakawa (Japón)
OTRO MÁS PARA SU CURRÍCULUM

Dai Koyamada propone 8C/+ para ‘Sanctum’ en Shirakawa

Tresmiles del Pirineo. Desnivel nº 401
TEMPORADA 2019/ 2020

Especial Esquí de Montaña: Tresmiles del Pirineo y altas ru…

Jornadas de montaña

15 y el 23 de noviembre
Rosa Fernández, Carlos Soria, Carlos Suárez y la familia Pantoja en las Jornadas de Montaña de Moralzarzal
26 al 28 de noviembre de 2019
XXI Jornadas de Montaña de Cuenca «Memorial Pedro Beneit»
29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre de 2019
VII Semana Internacional de Montaña Villa de Guadarrama

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.


 
  • Contacto
  • Blogs
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • CR
  • desnivel
  • grandes espacios
  • escalar

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com