• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • Especial K2 Invernal
    • K2 Invernal Sergi Mingote
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
Escaladores
jueves, 27 abril 2017 - 9:00 am
LO MÁS DURO EN ADHERENCIA PEDRICERA

Ignacio Mulero encadena ‘Territorio comanche’ 8c+ de adherencia en La Pedriza

La Pedriza no está de moda, pero Ignacio Mulero la ve como una escuela con «muchas líneas futuristas». Acaba de hacerse con la primera ascensión de Territorio comanche 8c+, una vía larga y mantenida inusual para la zona.

Autor: Darío Rodríguez | 32 comentarios | Compartir:
Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+
Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+
Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+
Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+

“Sé que está muy por encima de todo lo que está hecho, pero cuantificar eso es difícil porque no hay referencias”. Ignacio Mulero se acaba de apuntar la primera ascensión de Territorio comanche y le ha dado un grado de 8c+. “No tiene pasos extremos pero es muy larga. Es como si todo el rato fuese como las secciones duras de los 8b+ de La Pedriza”.

    Pedriza. Escalada deportiva
    Pedriza. Escalada deportiva

¿Territorio comanche es la vía más difícil de La Pedriza?
Sí, con mucha diferencia. El máximo grado de La Pedriza era, más o menos, 8b+. Las vías más duras que he hecho allí en este estilo son Inuït y Pata seis baldosas, que son 8b+.

¿Cómo es la vía que has hecho?
Son unos 30 metros y tiene tres partes: una primera entrada de tres cintas, que será como un 7a+ de búlder; se sube prácticamente sin manos, solo con los pies. A partir de ahí empieza la vía. Es bastante continua y no tiene ningún paso extremadamente duro. Lo de tener una vía tan larga y mantenida es algo que en La Pedriza no se lleva mucho. Aquí todas tienden a ser de secciones muy cortas, de una o dos cintas. Esta son casi 30 metros de sección.


 

Entonces, ¿lo que más destaca es la continuidad de la vía?
Eso es: no tiene pasos extremos pero es muy larga. Es como si todo el rato fuese como las secciones duras de los 8b+.

«Cuando voy a encadenar me vengo abajo, por eso digo que lo duro es hacer la vía entera»

¿Cuánto tiempo la has estado probando?
He estado bastante tiempo, la empecé a probar en enero, pero como es cara sur y ha hecho un invierno muy malo, no sé cuántos días habrán salido en total. Este mes, por ejemplo, he ido cuatro veces; el anterior fui otras cuatro. En febrero llovía y estuve en Albarracín todo el mes. En tiempo se ha alargado.

¿Qué es lo más difícil?
Lo que más le ha costado a la gente que la ha probado es el primer paso después de la placa, es un poco más de dedos. Es donde más hay que tirar de la vía. Después, lo que viene va más sobre pies que sobre manos.

¿Ese es el paso que más te ha costado a ti?
No es el que más me ha costado, pero para la gente que escala aquí sí resulta ser el más duro. El paso no lo ha hecho nadie todavía, solo yo.

¿Y qué ha sido lo más duro para ti?
Encadenar la vía, sin más. Unir todo. En este estilo, si eres buen encadenador, puedes hacer las cosas rápidas. Sin embargo, si eres como yo, que te cuesta hacer las cosas porque de cabeza vas medio mal… Cuando voy a encadenar me vengo abajo, por eso digo que lo duro es hacer la vía entera.

«Si me meto en la vía cuando la he probado poco tengo más posibilidades»

¿Qué es lo que te limita cuando vas a encadenar?
Soy malísimo encadenando. Siempre que tengo las cosas a punto me cuesta más que si no las tuviese. Si me meto en la vía cuando la he probado poco tengo más posibilidades que si la he probado mucho.

¿Cuáles son las vías de más dificultad que has hecho?
Clandestino
, que es 9a, en Teverga. En búlder he hecho 8c.

¿Cómo has graduado Territorio comanche?
Es muy difícil de graduar. Es como lanzarse a la piscina, realmente no hay nada con lo que comparar. Sé que está muy por encima de todo lo que está hecho, pero cuantificar eso es difícil porque no hay referencias. No puedo decir que esté seguro de que sea 8c+. A la que se vayan haciendo más vías o probando más cosas se graduará de manera más precisa o se sabrá mejor qué son las cosas.

«Lo que más me motiva de La Pedriza es que está sin explotar»

La Pedriza, ahora mismo, parece una escuela que no está de moda.
Es escalada muy local. Cada vez viene más gente de fuera y yo siempre intento liar a los conocidos. Este año lo hice con Dani Andrada, que vino más de una semana. Pero sí es cierto que no viene mucha gente…

¿A ti por qué te motiva La Pedriza?
Lo que más me motiva es que está a media hora de Madrid y está sin explotar. Continúa muy anclada en el pasado y hay muchas líneas futuristas, diferentes, que me parecen interesantes y que la gente no sabe apreciar. O no quiere escalar, simplemente.

Tú llevas una época intensa.
Sí, como está casi todo sin explotar, al final las cosas llevan mucho tiempo. Tienes que venir, buscar… Lleva trabajo. No es como Cataluña, donde tienes un montón de vías hechas y pruebas. Así todo es más fácil.

 

Noticias relacionadas

Felipe Camargo en Papichulo 9a+ de Oliana  (Foto: Lena Drapella)

Felipe Camargo, primer brasileño en el 9a+ con Papichulo

Javi Guzmán y Rafa Gómez

Javier Guzmán y Rafael Gómez ganan el Rally de Escalada 12h…

Adam Ondra en Lapsus 9b

Adam Ondra repite y confirma el Lapsus 9b de Stefano Ghisol…

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº370
Desnivel nº370

En este número: PACIENCIA PATAGÓNICA Cara este del Cerro Murallón; ROCA TINERFEÑA Barrancos del sur; …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 107. Primer 9a+ femenino. Abril 2017.  ()
Escalar nº107

En este número: LA RAMBLA DE MARGO HAYES Primera en el 9a+. Maratón europeo: 25 escuelas de Francia, Italia, Austri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Pedriza. Escalada deportiva
Pedriza. Escalada deportiva

Por: Luis Santamaría Navarrete.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Ignacio Mulero, La Pedriza
Artículo anterior

Un excursionista taiwanés rescatado en Nepal tras 47 días desaparecido

Siguiente artículo

Núria Picas vuelve a intentar el Makalu

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

32 comentarios

« Anterior 1 2 3 4
  1. atrapafantasmas dice:
    28/08/2017 a las 17:21

    No se a que viene tanta crítica, seguro que hecha por antiguos escaladores que rememmoran los viejos tiempos, y que ahora su vida de escalador transcurre detrás del ordenador con una cerveza en una mano y un cigarro en la otra (porros ya lo dejaron años atrás). Seguro que sois de éstos que llegan a pie de un V+ con su panza cervezera, se miran la via y ya sudan. Id a la pedriza a repetir la via, y luego venía aqui y criticáis lo que os parezca, pero sabiendo de lo que habláis, joder!

  2. yors dice:
    06/06/2017 a las 14:17

    Valla ostia siempre con lo mismo que si madrileños,que si vascos que si 8c+ que si 8c,Hemos nacido todo en el mismo jodido mundo dejaros de ostias, os dedicais a criticar todo lo criticable en vez de aplaudir el esfuerzo ajeno y estais convirtiendo la escalada en el jodido salvame delux.Cualquier persona que se esfuerce para consegir algo y lo consige merece un aplauso no a cuatro don nadies como nosotros diciendo sandeces.

« Anterior 1 2 3 4

 

 

 

 

Últimas revistas

Grandes Espacios nº268 Especial Liébana
Grandes Espacios nº 268
Desnivel nº 410. Especial K2 invernal
Desnivel nº 410

Novedades editorial

Los ochomiles en invierno por Bernadette McDonald
Los ochomiles en invierno
Cuánto es mucho tiempo, por Juanjo San Sebastián
Cuánto es mucho tiempo

Últimas noticias

SECTOR CUVIER REMPARD

Oriane Bertone encadena ‘Super tanker’ 8B+ en Fontainebleau

Juan Pablo Mohr y Sergi Mingote en el K2 invernal.
ENTREVISTA EN EL CB

Juan Pablo Mohr: “Con Tamara Lunger queremos subir al K2 po…

Un helicóptero militar evacuó a los autores de la primera invernal al K2 del CB.
CON TODOS LOS HONORES

Pakistán recibe como héroes a los nepalíes de la primera in…

Jorge Díaz-Rullo en 'Trinity' 8C de la Peixcave.
EN LA PEIXCAVE (MADRID)

Primera repetición de ‘Trinity’ 8C para Jorge Díaz-Rullo

Quiero saber más de:

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies