LO MÁS DURO EN ADHERENCIA PEDRICERA

Ignacio Mulero encadena ‘Territorio comanche’ 8c+ de adherencia en La Pedriza

La Pedriza no está de moda, pero Ignacio Mulero la ve como una escuela con «muchas líneas futuristas». Acaba de hacerse con la primera ascensión de Territorio comanche 8c+, una vía larga y mantenida inusual para la zona.

Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+
Nacho Mulero en Territorio comanche 8c+
Darío Rodríguez | 32 comentarios |

“Sé que está muy por encima de todo lo que está hecho, pero cuantificar eso es difícil porque no hay referencias”. Ignacio Mulero se acaba de apuntar la primera ascensión de Territorio comanche y le ha dado un grado de 8c+. “No tiene pasos extremos pero es muy larga. Es como si todo el rato fuese como las secciones duras de los 8b+ de La Pedriza”.

¿Territorio comanche es la vía más difícil de La Pedriza?
Sí, con mucha diferencia. El máximo grado de La Pedriza era, más o menos, 8b+. Las vías más duras que he hecho allí en este estilo son Inuït y Pata seis baldosas, que son 8b+.

¿Cómo es la vía que has hecho?
Son unos 30 metros y tiene tres partes: una primera entrada de tres cintas, que será como un 7a+ de búlder; se sube prácticamente sin manos, solo con los pies. A partir de ahí empieza la vía. Es bastante continua y no tiene ningún paso extremadamente duro. Lo de tener una vía tan larga y mantenida es algo que en La Pedriza no se lleva mucho. Aquí todas tienden a ser de secciones muy cortas, de una o dos cintas. Esta son casi 30 metros de sección.

Entonces, ¿lo que más destaca es la continuidad de la vía?
Eso es: no tiene pasos extremos pero es muy larga. Es como si todo el rato fuese como las secciones duras de los 8b+.

«Cuando voy a encadenar me vengo abajo, por eso digo que lo duro es hacer la vía entera»

¿Cuánto tiempo la has estado probando?
He estado bastante tiempo, la empecé a probar en enero, pero como es cara sur y ha hecho un invierno muy malo, no sé cuántos días habrán salido en total. Este mes, por ejemplo, he ido cuatro veces; el anterior fui otras cuatro. En febrero llovía y estuve en Albarracín todo el mes. En tiempo se ha alargado.

¿Qué es lo más difícil?
Lo que más le ha costado a la gente que la ha probado es el primer paso después de la placa, es un poco más de dedos. Es donde más hay que tirar de la vía. Después, lo que viene va más sobre pies que sobre manos.

¿Ese es el paso que más te ha costado a ti?
No es el que más me ha costado, pero para la gente que escala aquí sí resulta ser el más duro. El paso no lo ha hecho nadie todavía, solo yo.

¿Y qué ha sido lo más duro para ti?
Encadenar la vía, sin más. Unir todo. En este estilo, si eres buen encadenador, puedes hacer las cosas rápidas. Sin embargo, si eres como yo, que te cuesta hacer las cosas porque de cabeza vas medio mal… Cuando voy a encadenar me vengo abajo, por eso digo que lo duro es hacer la vía entera.

«Si me meto en la vía cuando la he probado poco tengo más posibilidades»

¿Qué es lo que te limita cuando vas a encadenar?
Soy malísimo encadenando. Siempre que tengo las cosas a punto me cuesta más que si no las tuviese. Si me meto en la vía cuando la he probado poco tengo más posibilidades que si la he probado mucho.

¿Cuáles son las vías de más dificultad que has hecho?
Clandestino
, que es 9a, en Teverga. En búlder he hecho 8c.

¿Cómo has graduado Territorio comanche?
Es muy difícil de graduar. Es como lanzarse a la piscina, realmente no hay nada con lo que comparar. Sé que está muy por encima de todo lo que está hecho, pero cuantificar eso es difícil porque no hay referencias. No puedo decir que esté seguro de que sea 8c+. A la que se vayan haciendo más vías o probando más cosas se graduará de manera más precisa o se sabrá mejor qué son las cosas.

«Lo que más me motiva de La Pedriza es que está sin explotar»

La Pedriza, ahora mismo, parece una escuela que no está de moda.
Es escalada muy local. Cada vez viene más gente de fuera y yo siempre intento liar a los conocidos. Este año lo hice con Dani Andrada, que vino más de una semana. Pero sí es cierto que no viene mucha gente…

¿A ti por qué te motiva La Pedriza?
Lo que más me motiva es que está a media hora de Madrid y está sin explotar. Continúa muy anclada en el pasado y hay muchas líneas futuristas, diferentes, que me parecen interesantes y que la gente no sabe apreciar. O no quiere escalar, simplemente.

Tú llevas una época intensa.
Sí, como está casi todo sin explotar, al final las cosas llevan mucho tiempo. Tienes que venir, buscar… Lleva trabajo. No es como Cataluña, donde tienes un montón de vías hechas y pruebas. Así todo es más fácil.

Comentarios
32 comentarios
  1. Un logro deportivo y la gente se pone a discutir unos con otros, a reirse de «los madrileños», a meterse con «los vascos». En los valores de la escalada no hay lugar para la xenofobia. .

  2. Se va uno de puente y la que se lía … referente a lo que me respondió el «moderador» de este foro ( ufff ). Huber hizo muchas cosas pero no 8C de bloque ! 😛

  3. Ufff, tú no lleva tilde al escribir » tu mensaje». ¡Venga, a leer un poco más!

  4. Hola ufff porque escribas más que otros no te da más cridibilidad, tuironia es patetica y juzgues tanto tronco . Ignacio Mulero creo que sabe más que tu graduar esa via y si se salta un grado no pasa nada muchos lo han hecho ok. Por último no compares a la gente cada uno es como es, eres un pesado. Agur

  5. Vaskito tú lo vistes por la pedra, pero yo desde que he visto tú mensaje no voy a poder ver nada más en mi vida…Repasa las reglas de la b/v, y de la h por lo menos….Si en lugar de tanta regleta cogierais algún libro esto no pasaría, además de escribir bien también podríais razonar algo más y daros cuenta que el 8c (+) hace tiempo que se hizo. En desplome, placa, y adherencia. Salid de Madrid troncos, que existe mundo más allá… ????

  6. Por favor, Baskito. Activa el corrector ortográfico. Me samjran los hogos…

  7. Tu ufffff, por fabor callate la boca. En el pais vasco le conocemos muy bien a Mulero. Y no me vengas de chorrada de campus mal contadas. Nos toco en la pedriza y abia escalado muy poco por la zona Nunca habia bisto escalar a nadie por pedra con tanto nivel…. Y eso que llevava poquisimo tiempo. No se por que os alterais cuando le da un grado de 8 c+ …. Yo creo que el chaval no se en fadara si lo suvis mañana y le deis un grado menor. No pasa nada!!!!!! Un saludo desde el norte. Viva la pedra

  8. El grado no lo elije el escalador es la roca quien lo dicta pero este último tiene que estar capacitado para leerlo , parece que este chico si lo puede estar . Y 8c+ si que es una propuesta local , para los tiempos que corren , aunque en un tipo de escalada muy «particular». Contentos los que somos Pedriceros por ese empujón al grado ya sea 8c 8c+ …… Gracias Nacho por fijar tus proyectos en esta escuela .

  9. A nivel internacional??? Jajajaja….leed los link que el tal ufff os envia. A nivel internacional…jajajajajaja….estos madrileños…se creeran que solo hay granito y adherencia en la pedriza. No hay que volver a leer los 14 ultimos comentarios, hay que saber un piquito de escalada, y saber que mas alla de la pedri existe mundo…y hombre no haremos 8c+en la pedri porque a lo mejor ni existe, pero algo nos movemos alli,…y 8c+no es propuesta internacional…es local…

  10. A ver, si todos los que escribís aquí habéis escalado en la pedri alguna vez, y habéis probado un simple 7a,o habéis visto desde abajo un 8a pedricero,el tío que haga 8b es lo suficientemente makina como para saber lo que podría ser 8c+.Igual excesivo,pero tiene crédito para confiar en el,no?


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.