A LOS 84 AÑOS DE EDAD

Fallece Joan Nubiola, uno de los pioneros de Montserrat

Formó una cordada mítica con Josep Maria Torras, que abrió más de 50 rutas en el macizo y fue uno de los fundadores del Grup Cavall Bernat. También ejerció de guía en los Alpes.

Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Desnivel.com | 1 comentario |

Nacido en Barcelona en 1930, fallecía el pasado miércoles 17 de diciembre de 2014 Joan Nubiola, uno de los pioneros de la escalada de Cataluña y muy especialmente de Montserrat. Formando una cordada histórica con Josep Maria Torras, realizó más de cincuenta primeras ascensiones en el emblemático macizo catalán, donde llegó a poner nombre a numerosas agujas vírgenes. Ayer por la mañana fue el entierro, al que han asistieron numerosos escaladores históricos catalanes de muy distintas generaciones: Josep Manuel Anglada, Jordi Pons, Antonio García Picazo, Joan Cerdá, Armand Ballart, Agustí Ventura, Josep Maria Torras

Joan Nubiola procedía de una familia barcelonesa muy religiosa y arraigada a las costumbres. De hecho, antes que por la escalada, conocía Montserrat por las frecuentes visitas al monasterio, donde residían dos de sus tíos. A mediados de la década de 1940 descubrió la escalada, participando en un curso de iniciación en el que también tomó parte Josep Maria Torras.

Desde entonces, ambos comenzaron a salir prácticamente cada fin de semana a Montserrat para practicar la escalada. Juntos buscaban líneas lógicas y evidentes en un macizo que todavía tenía muchas agujas vírgenes. Las vías Torras-Nubiola se hallan por todo el macizo, así como en otras montañas catalanas como en el cercano macizo de Sant Llorenç e incluso en la Serra de Busa, donde abrieron una chimenea de 120 metros en el Cingle de Cogul que recordaba como una de sus mejores realizaciones en una entrevista publicada en la revista Vèrtex.

Se le recuerda por su proverbial sentido del humor y jovialidad con la que acometía todos sus proyectos. A nivel técnico, Nubiola y Torras desarrollaron un estilo bastante puro, con la utilización del mínimo material posible y dejando la pared limpia tras su paso. En 1978, junto a Josep Maria Torras y Josep Barberà, fundaron el Grup Cavall Bernat de escaladores que habían pisado la cima de esa emblemática aguja montserratina, todavía vigente hoy en día.

La trayectoria montañera de Joan Nubiola le llevó a trabajar como ayudante de monitor de esquí en La Molina y, gracias a un contacto hecho allí, saltó a los Alpes. Estuvo un tiempo empleado en el refugio Kaunergrathütte, de los Alpes austriacos, y se labró un currículum respetable como guía. En esa época realizó numerosas escaladas en los Dolomitas y en los Alpes de Ötztal.

Mantuvo su actividad como escalador durante 55 años, hasta cumplidos los 75 años, cuando se retiró debido a una lesión de rodilla. Sin embargo, siempre mantuvo su relación con la montaña, aunque afirmaba que últimamente había cambiado su lema por el de: «las montañas desde abajo, las iglesias por fuera y las tabernas por dentro». Desde 2012, un parking de la montaña de Montserrat en Vinyanova lleva su nombre.

Precisamente este lunes se estrenaba en el Centre Excursionista de Catalunya (CEC) la película «Pioners» en la que sale reflejado junto a otros escaladores de su época.

Algunos recuerdos

Estos son los recuerdos que nos han transmitido algunos escaladores que le conocieron (haznos llegar el tuyo en los comentarios a esta noticia).

Santi Llop: «Era una persona muy vital. Coindimos en febrero de 1980 en el Vermell del Xincarró. Nubiola y Torres hicieron la primera ascensión por una chimenea mientras nosotros (Pep Masip, Josep Lluís Moreno y yo) subiamos por un techo fisurado inagurando la via «Ecológica». Cuando bajaron de escalar, terminaron antes que nosotros, nos comentaban que marchaban al teatro… Era una persona con muchas ganas de vivir. Siempre tenía proyectos nuevos, tenía ilusión ante la vida y la transmitia a su entorno. Esta experiencia me marcó, era joven y pensé ´de mayor quiero ser como él’. Siempre estará con nosotros, por su manera de entender la escalada y la montaña. Los que hemos tenido la suerte de conocerlo recordaremos su forma de ser al acariciar los agarres de sus vias y hasta puede que podamos escuchar su risa desde el fondo de la chimenea».

Rosa López Codony y Angel Vedo: «Para todos los montserratinos la cordada Torras Nubiola» ha sido siempre un referente»

Josep Manuel Anglada: «Descubrí Riglos a través de Joan Nubiola en el año 54. La primera vez que ascendí al Cavall Bernat nos llevó el a Guillamón y a mi y subimos los tres. Tenía 84 años, dos años más que yo, pero era de una generación anterior a la nuestra. Realizó una actividad muy destacada. Era una persona muy simpática, abierta, extrovertida, con muchos amigos en todas partes. Descubrió muchos macizos montañosos que en aquella época no se conocían.»

 


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.