• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Escaladores
viernes, 19 diciembre 2014 - 7:38 am
A LOS 84 AÑOS DE EDAD

Fallece Joan Nubiola, uno de los pioneros de Montserrat

Formó una cordada mítica con Josep Maria Torras, que abrió más de 50 rutas en el macizo y fue uno de los fundadores del Grup Cavall Bernat. También ejerció de guía en los Alpes.

Autor: Desnivel.com | 1 comentario | Compartir:
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Josep Manuel Anglada
Josep Manuel Anglada
La histórica cordada catalana Torras-Nubiola: a la izda Josep Maria Torras a la derecha Joan Nubiola en una imagen tomada en mayo 2013  (© Angel Vedo/Rosa López)
La histórica cordada catalana Torras-Nubiola: a la izda Josep Maria Torras a la derecha Joan Nubiola en una imagen tomada en mayo 2013 (Foto: Angel Vedo/Rosa López)
La histórica cordada catalana Josep Maria Torras (izda) y Joan Nubiola cantando en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
La histórica cordada catalana Josep Maria Torras (izda) y Joan Nubiola cantando en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Joan Nubiola (con gorra) en un momento de la inauguración (31 octubre 2012) del parking que lleva su nombre en Vinyanova
Rosa Fernández y Oscar Cadiach en el helicóptero que les llevó al campo base del Annapurna
Rosa Fernández y Oscar Cadiach en el helicóptero que les llevó al campo base del Annapurna

Nacido en Barcelona en 1930, fallecía el pasado miércoles 17 de diciembre de 2014 Joan Nubiola, uno de los pioneros de la escalada de Cataluña y muy especialmente de Montserrat. Formando una cordada histórica con Josep Maria Torras, realizó más de cincuenta primeras ascensiones en el emblemático macizo catalán, donde llegó a poner nombre a numerosas agujas vírgenes. Ayer por la mañana fue el entierro, al que han asistieron numerosos escaladores históricos catalanes de muy distintas generaciones: Josep Manuel Anglada, Jordi Pons, Antonio García Picazo, Joan Cerdá, Armand Ballart, Agustí Ventura, Josep Maria Torras…

Joan Nubiola procedía de una familia barcelonesa muy religiosa y arraigada a las costumbres. De hecho, antes que por la escalada, conocía Montserrat por las frecuentes visitas al monasterio, donde residían dos de sus tíos. A mediados de la década de 1940 descubrió la escalada, participando en un curso de iniciación en el que también tomó parte Josep Maria Torras.

Desde entonces, ambos comenzaron a salir prácticamente cada fin de semana a Montserrat para practicar la escalada. Juntos buscaban líneas lógicas y evidentes en un macizo que todavía tenía muchas agujas vírgenes. Las vías Torras-Nubiola se hallan por todo el macizo, así como en otras montañas catalanas como en el cercano macizo de Sant Llorenç e incluso en la Serra de Busa, donde abrieron una chimenea de 120 metros en el Cingle de Cogul que recordaba como una de sus mejores realizaciones en una entrevista publicada en la revista Vèrtex.

Se le recuerda por su proverbial sentido del humor y jovialidad con la que acometía todos sus proyectos. A nivel técnico, Nubiola y Torras desarrollaron un estilo bastante puro, con la utilización del mínimo material posible y dejando la pared limpia tras su paso. En 1978, junto a Josep Maria Torras y Josep Barberà, fundaron el Grup Cavall Bernat de escaladores que habían pisado la cima de esa emblemática aguja montserratina, todavía vigente hoy en día.

La trayectoria montañera de Joan Nubiola le llevó a trabajar como ayudante de monitor de esquí en La Molina y, gracias a un contacto hecho allí, saltó a los Alpes. Estuvo un tiempo empleado en el refugio Kaunergrathütte, de los Alpes austriacos, y se labró un currículum respetable como guía. En esa época realizó numerosas escaladas en los Dolomitas y en los Alpes de Ötztal.

Mantuvo su actividad como escalador durante 55 años, hasta cumplidos los 75 años, cuando se retiró debido a una lesión de rodilla. Sin embargo, siempre mantuvo su relación con la montaña, aunque afirmaba que últimamente había cambiado su lema por el de: «las montañas desde abajo, las iglesias por fuera y las tabernas por dentro». Desde 2012, un parking de la montaña de Montserrat en Vinyanova lleva su nombre.


 

Precisamente este lunes se estrenaba en el Centre Excursionista de Catalunya (CEC) la película «Pioners» en la que sale reflejado junto a otros escaladores de su época.

Algunos recuerdos

Estos son los recuerdos que nos han transmitido algunos escaladores que le conocieron (haznos llegar el tuyo en los comentarios a esta noticia).

Santi Llop: «Era una persona muy vital. Coindimos en febrero de 1980 en el Vermell del Xincarró. Nubiola y Torres hicieron la primera ascensión por una chimenea mientras nosotros (Pep Masip, Josep Lluís Moreno y yo) subiamos por un techo fisurado inagurando la via «Ecológica». Cuando bajaron de escalar, terminaron antes que nosotros, nos comentaban que marchaban al teatro… Era una persona con muchas ganas de vivir. Siempre tenía proyectos nuevos, tenía ilusión ante la vida y la transmitia a su entorno. Esta experiencia me marcó, era joven y pensé ´de mayor quiero ser como él’. Siempre estará con nosotros, por su manera de entender la escalada y la montaña. Los que hemos tenido la suerte de conocerlo recordaremos su forma de ser al acariciar los agarres de sus vias y hasta puede que podamos escuchar su risa desde el fondo de la chimenea».

Rosa López Codony y Angel Vedo: «Para todos los montserratinos la cordada Torras Nubiola» ha sido siempre un referente»

Josep Manuel Anglada: «Descubrí Riglos a través de Joan Nubiola en el año 54. La primera vez que ascendí al Cavall Bernat nos llevó el a Guillamón y a mi y subimos los tres. Tenía 84 años, dos años más que yo, pero era de una generación anterior a la nuestra. Realizó una actividad muy destacada. Era una persona muy simpática, abierta, extrovertida, con muchos amigos en todas partes. Descubrió muchos macizos montañosos que en aquella época no se conocían.»

 

 

 
 
 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº341
Desnivel nº341

En este número: ENTREVISTA Herv Barmasse · 8C EN PARED Alex Megos y ‘The fly’ · Escaladores de la libertad · …

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: Alpes, Montserrat
Artículo anterior

Subir al Everest será más caro en 2015

Siguiente artículo

Todos los senderos homologados de España en una nueva web de la FEDME

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

1 comentario

  1. Predilecte dice:
    24/12/2014 a las 22:10

    La muntanya venerada a mi em té robat el cor, de nit parla amb l’estelada i de dia amb el sol d’or. Ella s’alça enargullida, alta i ferma sobre el pla, perquè té tota la vida i la força del demà. Quan la plana sigui morta, quan no hi resti ni un ser viu, la muntanya, encara forta, alçarà son front altiu.


 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Uta Ibrahimi, una de las mujeres que han hecho cima en el Annapurna de 2021.
14 CIMAS FEMENINAS

El Annapurna de las mujeres

Zippo HeatBank® 9S
TEST DE MATERIAL

A prueba: calentador-cargador Heatbank 9S de Zippo

Jonatan Flor en 'Fin Alí Hulk extension sit start' 9a+ de Rodellar.
‘FIN DE ALÍ HULK EXTENSION SIT START’

Jonatan Flor vuelve a la cueva de Alí Babá y se lleva otro …

LINTERNA FRONTAL LED H27E DE OLIGHT
1500 lúmenes y 190M de alcance

Linterna frontal Led H27e de Olight

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies