PRIMERA FEMENINA

Caroline Ciavaldini supera sus miedos en The Quarryman (E8 7a)

La francesa firma la primera femenina a esta codiciada vía de estilo tradicional británico que exige una gran fortaleza mental. Más de treinta años después de su apertura, cuenta solo con un puñado de repeticiones.

Caroline Ciavaldini en el largo «Groove» de «The Quarryman», primera femenina
| 2 comentarios |

The Quarryman (“el cantero”) es una de las icónicas vías de Gran Bretaña caracterizada por el desafío mental que representa, una codiciada pieza del estilo tradicional británico, con pocas protecciones y roca resbalosa. Abierta en 1987 por Johny Dawes en las paredes de pizarra de Twll Mawr, en Gales del Norte, adquiró la condición de culto al ser retratada en la legendaria película Stone Monkey. Desde entonces, hace más de treinta años, apenas cuenta con un puñado de repeticiones, lo que pone en perspectiva la importancia de esta primera femenina. De hecho, la primera repetición íntegra desde el suelo en una sola tirada no llegó hasta el año 2011 a cargo de Steve McClure.

Sus cuatro largos (unos 80 metros de recorrido en total) se desglosan en E6 6c, E5 6b, un tercer largo de 8a (la chimenea “Groove”) y una última placa técnica de 7c+. En conjunto se le otorga una graduación de E8 7a en la escala británica, que recordamos valora la exposición tanto como la dificultad, siendo E12 lo más alto de la escala.

«Confía en tu suerte, sucederá»

Hace ya dos años, en abril de 2016, Caroline logró resolver el largo de más renombre “Groove”, cuyo significado (“surco”) define muy bien esta especie de diedro-chimenea resbaloso que requiere de total concentración, flexibilidad y valentía, graduado de 8a. Hace unos días Caroline recordaba esta anécota de su escalada: “Cuando pienso en el día que hice Groove, con James asegurándome, me acuerdo de un momento loco, con las manos presionando a ambos lados de esa superficie que parece de cristal, intentando girar el cuerpo; casi lo había conseguido cuando me di cuenta de que mi hombro estaba mucho más atrasado que mi espalda y que no sería capaz de girar más, y se me fue una mano… caí unos 30 cm, después paré con un pie en un lado y el culo en el otro. Aunque lo intentara mil veces nunca conseguiría volver a reproducir ese movimiento. Todo había ido mal, debería haber caído, pero de algún modo no lo hice. Me llevó unos segundos darme cuenta de dónde estaba, y escuché a James gritándome ‘venga Caro, puedes hacerlo, sigue subiendo’… y empecé a moverme de nuevo. Confía en tu suerte, sucederá”.

Aquel año su marido, James Person, consiguió encadenarlo, pero a Caroline –aunque había resuelto el largo supuestamente más técnico– le echó atrás el primer largo, que implica un tramo de escalada con potencial caída al suelo.

Tras dos años de tenerlo en mente –y de resolver otros proyectos como la primera femenina de la Voie Petit en el Gran Capuchin– la pareja volvió a Gales con The Quarryman en mente el pasado mes de marzo y, en menos de un mes de trabajo, Caroline consigue realizar la ascensión completa: “He tenido que crecer para hacer esta vía, y estoy muy contenta del camino que me ha hecho recorrer”.

Tachado este objetivo, la motivada pareja ya ha anunciado su próximo destino: las paredes de Ordesa.

Comentarios
2 comentarios
  1. Habrá gente que no sepa de lo que hablamos… https://www.youtube.com/watch?v=_UA0AfWa tEI

  2. un ejemplo a seguir. los desafios tecnicos propuestos en el pasado te hacen crecer como escalador aprendiendo a prescindir de las chapas que hacen comodo lo dificil. ojala no se pierda completamente esta tradición.

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.