Unos días antes de cumplir 14 años, Ashima Shiraishi estuvo en Santa Linya y encadenó Open your mind direct y Ciudad de dios, 9a+ y 9a/+. Allí hablamos con ella y grabamos dos vídeo entrevistas. Aquí va la segunda entrega.
¿Es importante ser alto para escalar bien?
Cuando haces escalada tu altura no importa necesariamente. Si eres alto quizá no puedas poner el pie y si eres pequeño…la gente alta puede alcanzar algunos agujeros para lo que yo tengo que saltar. No creo que me afecte demasiado el ser más bajita, quizá algunas veces.
¿Cómo empezaste a escalar?
Empecé a escalar con 6 años en el Central Park de Nueva York. Hay un bloque cerca de un parque donde solía jugar. Un día vi a gente escalar, me interesó y empecé a jugar allí. Descubrí la escalada por mí misma, vi que la gente lo hacía y me pareció tan guay que empecé a hacerlo. Después de un tiempo mis padres empezaron a verme, pero descubrí yo sola la escalada.
«Es difícil vivir en Nueva York si eres escalador porque no hay muchos lugares donde escalar»
¿Cómo fue lo que vino después?
Escalé allí cada día durante un año. Luego me apunté a un rocódromo durante el invierno y empecé a participar en competiciones locales. La escalada empezó a convertirse en una pasión, seguí compitiendo, cada vez escalaba más fuera…hasta llegar a hoy.
¿Cómo es la vida de una niña escaladora que vive en Nueva York?
Es difícil vivir en Nueva York si eres escalador porque no hay muchos lugares donde escalar. Durante las vacaciones escolares es el único momento en el que puedo viajar. Mi horario está muy ajustado. Me levantó a las 6h para ir al cole y estoy allí hasta las 15h. Después, entre las 16h y las 20h voy al rocódromo cuatro o cinco días por semana. A continuación ceno, hago los deberes y me voy a dormir a la 1 de la mañana. Durante el fin de semana duermo más, pero sigo escalando.
«Tengo un entrenador pero normalmente escalo con amigos y son ellos quienes me ayudan y aconsejan»
¿Puedes escalar en roca?
El fin de semana trato de ir fuera, aunque a veces también voy al rocódromo. A una hora de Nueva York están The Gunks, donde voy a veces, aunque suelo estar tan ocupada que acabo en el rocódromo. También voy para que mis manos no acaben dañadas. Escalo los martes, miércoles, jueves, viernes sábados y domingos. Los lunes descanso. Suelo escalar cinco días a la semana aunque a veces son seis.
¿Tienes entrenador?
Tengo un entrenador pero normalmente escalo con amigos y son ellos quienes me ayudan y aconsejan. Son todo chicos…pero escalo igual con ellos.
«Quiero ser escaladora profesional y viajar por el mundo, escalar bloques, competir, hacer diferentes ascensiones…»
¿Qué quieres ser de mayor?
Quiero ser escaladora profesional y viajar por el mundo, escalar bloques, competir, hacer diferentes ascensiones… Todavía soy una estudiante y sin duda voy a acabar el instituto….bueno, ni siquiera lo he empezado aún. Quizá vaya también a la universidad, aunque todavía no lo he pensado.
¿Tus padres te acompañan cuando escalas?
Mi padre suele venir conmigo, me lleva a escalar, me asegura. Si estoy con mis amigos y me ayudan ellos, él simplemente me mira. Mi padre me ayuda, me motiva para que me supere, me da consejos. Es un entrenador más. Él era bailarín, ahora no escala…quizá un poco, pero no realmente. Yo hacía patinaje artístico antes de escalar y no sé si me ayudó con la escalada…de cualquier forma, es divertido.
«Me interesa la competición, pero para muchas aún soy demasiado joven y no me dejan participar»
¿Te gusta el bloque?
Empecé con el bloque y por eso también me gusta. He hecho dos 8B.
¿Y la competición?
Me interesa la competición, he formado parte de ella, pero para muchas aún soy demasiado joven y no me dejan participar.
¿A qué escaladoras admiras?
Las escaladoras que más me inspiran son Lynn Hill, que hizo la primera en libre de la vía The Nose. También Angela Eiter, que también es una escaladora deportiva muy fuerte… y hay muchas otras.
«Hay muchos escaladores jóvenes que deciden escalar y que son muy fuertes»
¿Y de tu generación?
Tengo amigos escaladores muy fuertes como Mirko Caballero o Brooke Raboutou. Hay muchos escaladores jóvenes que deciden escalar y que son muy fuertes. Sí, ahora hay mucha gente joven y fuerte.
¿Te gustan las redes sociales?
Tengo Instagram y Facebook, pero suelo controlar más el primero porque no quiero ser una adicta al teléfono. Me gustan las redes sociales porque puedes compartir opiniones, logros y contactar con gente que no conoces pero que te sigue. En Instagram puedes encontrarme como @ashimashiraishi
Lecturas relacionadas
![Portada de la revista Escalar nº 97. Abril-mayo 2015 [WEB] ()](https://www.desnivel.com/images/2015/04/e97_g-150x211.jpg)
Escalar nº97
En este número encontrar is: Ashima SHIRAISHI. Dos 9a/a+ con 13 años • Deportiva en Busot, Alicante • B&u…

Desnivel nº346
En este número: ENTREVISTA George Lowe, El arte de sobrevivir · ESCALAR EN MARRUECOS Todra Paredes equipadas …
- Etiquetas: Ashima Shiraishi, Ciudad de Dios, Open Your Mind Direct, Santa Linya
2 comentarios
Fantástico ver las nuevas generaciones
¿duerme 5h al dia con 13 años? No creo que sea muy bueno para la salud …esto es escalada ¿libre? de hoy .Lo peor es que puede ser referencia para un monton de padres que estan empecinados en convertir a sus hijos en ¿esto?.Por otro lado felicitarla, ya que los resultados la acompañan.pero ¿y si no fuera asi?