A pesar de las nieves, Siurana está que arde. Unos días después de llevarse la tercera ascensión de La Capella en el sector homónimo, y con ello lograr su primer 9b, el norteamericano Daniel Woods se anotó en este mismo sector Jungle Speed en cuatro días de intentos. Se trata de una corta y explosiva vía cuyo primer ascensionista, el alemán Daniel Jung en 2010, propuso como 9a, si bien lo siguientes repetidores (entre ellos Magnus Midtboe o Marco Zanone) dejaron en 8c+.
El año pasado se rompió una presa y, aunque el primer repetidor –el joven escocés William Bosi–, opinó que ese cambio no modificaba la cotación, para Woods sí se trata de una presa clave, con lo que recota la vía al alza hasta el 9a original. Habrá que esperar a los siguientes repetidores para confirmar. De momento Daniel ya está trabajando duro en Margalef, en busca de su siguiente gran objetivo: First Round First Minute (9b), en el que ha sufrido un percance por la rotura del mosquetón de una cinta exprés que estaba fija en la vía (los motivos se están investigando, pero es probable que el mosquetón estuviera incorrectamente colocado, inmovilizado contra algún saliente de roca o trabajando en el eje menor), por suerte sin consecuencias.
Otra de las grandes noticias recientes de Siurana fue el encadene de Gerard Rull de la mítica La Rambla (9a+), vía que también se ha llevado la semana pasada Jon Cardwell y que andan intentando esta temporada escaladores como Ethan Pringle, Alizée Dufraisse o Dave Graham. Poco después de este buen encadene, tanto Jon Cardwell como su compañero Matty Hong se llevaron Estado Crítico (9a), el afamado primer 9a a vista del mundo por Alex Megos en 2013.
En este mismo y codiciado sector El Pati de Siurana es donde la finalndesa Anna Liina Laitinen ha encadenado Pati noso, que pasa a ser su tercer 8c+, tras anotarse en abril del año pasado Joe Blau en Oliana, y Southern Smoke en Red River Gorge, en diciembre de 2016. Aprovechamos este encadene para conocer un poco más a esta fuerte escaladora:
¿Cuántos intentos te ha costado «Pati-noso»?
No hice un seguimiento, todo este clima inestable y las grietas en la piel de los dedos me hicieron perder la noción del tiempo. Quizá unos 5 días de intentos.
¿Qué ha sido lo más difícil para ti de la vía?
Para mí, la parte más difícil fue el crux de la parte de arriba. Hay un dinámico realmente largo que para mí tenía un porcentaje bajo de éxito. Además la presa a la que llegas es bastante afilada y me cortó el dedo, lo que me obligó a tomar unos días de descanso para curarlo.
¿Cómo encontraste la dificultad de la ruta, en comparación con tus anteriores 8c+?
Mi anterior 8c+ (Joe Blau en Oliana) es, sin duda, la vía más difícil que he hecho. Pero Pati-noso es distinta, con su estilo regletoso y sus pasos largos. Encontré esta vía porque mi compañero de escalada estaba trabajando algo muy cerca, la probé una vez e inmediatamente me atrapó.
“A veces las cosas se alinean y todo el mundo encadena, pero no diría que eso es una sorpresa”
Parece que el “tiempo de encadenes” ha llegado a Siurana, aunque ni siquiera se han dado las mejores condiciones… ¿Por qué piensas que esto está sucediendo? ¿Hasta qué punto crees que influye que otros escaladores estén encadenando a tu lado?
Las condiciones definitivamente no han sido las mejores … ¡ha habido mucha lluvia e incluso algo de nieve! Creo que la razón por la que muchos están encadenando es porque es la época del año en la que los escaladores viajan más. Todos ellos han estado planeando sus viaje desde hace un tiempo y han estado entrenando duro. Creo que todos tenemos grandes objetivos que nos gustaría lograr, a veces las cosas se alinean y todo el mundo encadena, pero no diría que eso es una sorpresa. Tenemos un equipo fuerte y motivado aquí y cuando alguien encadena ¡nos motiva al resto para intentarlo con más ganas!
En la presentación de tu web, comentas: «Mi próximo objetivo es salir a la roca con un taladro, equipar vías y hacer primeras en vez de solo repetirlas”. ¿Cómo vas con esos planes?
¡Eso todavía lo tengo en mente todo el tiempo! En estos momentos la primavera y el verano los tengo ya bastante ocupados, pero espero poder empezar a equipar este otoño, cuando vuelva de Estados Unidos. También creo que hay potencial en Finlandia, mi país natal, donde me gustaría dejar mi huella.
¿Vives como escaladora profesional?
Me definiría como escaladora profesional, pero cuando estoy en casa, estoy feliz de trabajar como equipadora en un rocódromo en Kiipeilyareena. Trabajar te da cierta estructura y te organiza los días. También estoy estudiando en la Universidad en estos momentos, con lo que mis estudios ocupan gran parte de mi tiempo cuando no estoy entrenando. Tengo mucha suerte de tener muy buenos jefes que me apoyan para poder hacer esto. Además trabajar en un rocódromo me permite viajar y mejorar mi escalada, lo que me encanta.
“Me gustaría probar algo más difícil para ver las sensaciones”
¿Cuál es tu zona de escalada favorita en todo el mundo?
Una de mis zonas favoritos para escalar es Red River Gorge, en Kentucky. Me encanta el paisaje y cada ruta parece una clásica. Pero todavía hay tantas zonas a las que quiero ir que diría que mi zona de escalada favorita es una en la que aún no he estado.
¿Era Pati-noso su objetivo principal para este viaje o tiene algo más grande en mente? ¿Cuánto tiempo te vas a quedar por España?
Todavía no tengo un plan para irme, estoy feliz de estar aquí y de seguir escalando mientras esté motivada. “Pati-noso” no es una vía en la haya estado pensando antes de venir, ni siquiera había oído hablar de ella. Me pareció un buen reto y disfruté escalando ese estilo. Ahora acabamos de venir a Oliana y estoy emocionada por probar algo nuevo. Me gustaría probar algo más difícil para ver las sensaciones, pero en realidad Oliana no tiene 9a’s para mí, así que estoy feliz de escalar cualquier cosa que me motive.
Ahora resulta que en Desnovel hay censura! Tambien habrá llegado aqui el 155 y la falta de libertat de expresión? En la cuarta foto se le ve un pecho a la chica, y de eso me he quejado en mi comentario censurado, de que aquí una foto así no pinta nada, que esta revista va de montaña, no de vouyerismo. Y me lo han censurado! Supongo que es más facil borrar mi comentario y mirar hacia otro lado, que corregir el fallo.
Desnivel, ya que ha salido el tema, estaría bien que le dierais un poco de bombo a la noticia de la rotura del mosquetón de Daniel WOODS, a ver si la gente se pone las pilas… Y el casco.