«Cuando viajo me gusta escalar vías que no son duras, 8b+, 8c+ como mucho, eh». Este tipo de citas sorprendentes sólo pueden venir de unos pocos elegidos, en este caso de un tipo que escala casi trescientas vías al año y en cuyo haber han caído cerca de 2.400 octavos. Con su estilo anárquico, Dani Andrada continúa resolviendo los proyectos que le bullen en la cabeza.


Estilo, el suyo, que empieza a ser atípico en el mundo de la deportiva. A base de motivación su entrenamiento se basa exclusivamente en darle pegues a las vías, en cansarse y en trabajar probando cosas distintas. Claro que Dani tiene la suerte de escalar todos los días.
Uno de sus últimos encadenamientos seguramente ya esté en boca de todos. Es el tercer 9b encadenado del planeta, el primero de ellos del que se tienen datos sólidos, y por supuesto ya han llegado algunas críticas hacia esa suerte de combo entre la fuerza explosiva del búlder y la resistencia de una vía de más de 80 movimientos.
Habrá quien diga que Alí-Hulk sit star extension es un problema de bloque en un gran techo de caliza, habrá quien diga que ir combinando vías en La cueva de Alí Babá (Rodellar) no es serio, pero, por ahora, lo más acertado es lo que pueda decir el propio Dani.
Entrevista
¿9b?
Habrá que confirmarlo, pero en comparación con otras cosas que he hecho creo que es un grado fiable.
¿Has probado algún otro 9b?
Probé Akira, hace unos años, y Chilam Balam. El estilo de Akira se parece un poco, pero Chilam Balam es algo completamente distinto.
Akira…
Pienso que Akira puede ser 9a+. Es muy similar a Ali-Hulk, puedes hacerla sin cuerda, con los crashpad de hoy en día no hay mucho problema.
Chilam Balam…
Muy dura, de un estilo muy diferente. Durísima, sobre todo a nivel de continuidad, de cabeza… Hay que tener más que paciencia.
¿Cuéntanos cómo es esta vía?
Se puede hacer toda sin cuerda. Haces una primera parte de 8c+ o 9a en el primer techo, hasta el reposo de rodilla, y luego vienen otros 14 o 15 metros de 8c+. Es una unión de dos vías y ambas las tienes que controlar muy bien, llevarlas muy trabajadas.
¿Cuál es tu relación con La cueva?
Hace ya unos cuantos años que la gente viene aquí y un buen día me comentaron que se podían abrir unos cuantos búlders. Poco a poco he ido viniendo y probando cosas, abriendo algunas vías, y desde hace un par de años me he puesto en serio. Hay muchas líneas, a lo mejor es un poco lío pero las variantes están bastante claras. Es una mezcla entre resistencia y bloque.
¿Tu 9b podría ser más un gran problema de búlder?
En realidad toda la vía es ascendente y contiene más de 85 movimientos, lo que la convierte en una vía más larga que muchas que existen. Para mi los bloques deben tener como mucho veinte movimientos. Esta línea tiene reposos, aunque vas bastante pegado al suelo, conviene chapar los últimos tres seguros que van cogiendo bastante altura.
Debes encordarte a mitad de vía…
Sí, hay más vías así. Empiezas con movimientos de búlder y luego terminas saliendo por una vía. Si tienes un reposo es fácil. Parece algo raro, pero no es la primera vez.
¿Vendrá la gente a probarla, o caerá un poco en el olvido por ser una mezcla entre vía y búlder?
Hombre, la gente no tiene mucha mentalidad de mezclar ambas cosas, pero cuando se abrió Akira también era algo novedoso, algo futurista con la mentalidad de buscar la fuerza explosiva y la resistencia. A la gente que le guste este estilo… le va a encantar. La gente que ha venido y la ha probado ha quedado muy sorprendida.
Está enclavada en Rodellar, un lugar marcado por las vías largas con cuerda…
Por eso me parece diferente. La cueva es un gran lugar para probarse, pero la gente a la que le guste más las vías largas no creo que se pase por aquí. A simple vista ya es bonita, pero cuando escalas se supera y es mucho mejor de lo que parece. Para coger fuerza y resistencia es una gozada.
¿Lo que mas te ha costado?
Tener paciencia para encadenarla. Ya conocía muy bien el primer techo, pero había que trabajar todas las zonas para que pudieran salir fáciles.
¿Va a ser complicado entender la vía?
Con el nuevo croquis y con las señales de salida será más fácil, pero como en todas las cuevas, más todavía en las que tienen problemas de búlder, al principio es complicado. Una vez dentro y con un poco de vista, es más sencillo de lo que parece.
¿Cuántos pegues te ha costado?
No podría contarlos. Entre las variantes y demás, he estado unos tres meses probando en total. Es como mi muro de entrenamiento y sería muy raro contar los intentos.
Tanto tiempo en una cueva, ¿no te cansa?
No, hay que probarla. Te permite variar el estilo y escalar cosas distintas a las que hay en el resto de la escuela.
¿Cómo será la evolución de la escalada?
Creo que queda mucho camino, puede ser de este estilo, combinando problemas duros de búlder y vías muy duras. O cosas como Chilam Balam, vías muy largas de alta dificultad.
¿Has entrenado o has seguido tu método de prepararte sobre la vía?
Pegues, pegues y más pegues. Vas haciendo las zonas más fáciles, es un método más clásico. Por eso los que vienen preparados de la competición pueden hacer ascensiones rápidas, pero quizá les cueste entender alguna cosa. Eso sí, una vez que se lo explicas son imparables.
¿Mejor probar la dificultad cerca del suelo?
Es más cómodo trabajar la dificultad de esta manera, puedes subirte al inicio o a la parte central e ir sacando movimientos. En una vía larga es mucho más duro el trabajo, de esta forma puedes trabajar más en la zona que te interese y darle muchos más pegues.
Y esa teoría de que si caías hacías la primera sección descalzo…
Era un mero entrenamiento. Con los pies de gato te sientes más seguro y te parece más sencillo. Es un buen sistema para añadirte dificultad y trabajar duro.
Todavía hay un proyecto más duro en La cueva…
Sí. Este es hacer una entrada de búlder desde Pikachu y unir esa vía con Ali-Hulk y la extensión. Es bastante, bastante dura. La veo bien porque la he trabajado mucho, pero su dificultad es mayor incluso que la de Chilam Balam. Es difícil pensar en un 9c, pero entre 9b y 9c seguro. Sería la vía más difícil del mundo, pero la gente pensará igual que sobre este 9b y quizá lo critique. La escalada es personal y libre, yo me lo paso bien probando aquí cosas y en realidad son líneas muy lógicas. Criticar las cosas sin probarlas no es un buen negocio. Me parece más criticable las vías con tallados.
Dar este grado a la vía es una gran responsabilidad…
Yo simplemente doy una opinión, como en todas las vías que hago. Si es más o es menos lo decidirán los repetidores y es algo que no me preocupa.
Gracias. En la próxima entrevista nos cuentas algo de tu nueva caravana…