EN MEMORIA DE BORJA AYED

«Agur» (400 m, 8a), nueva vía de Iker y Eneko Pou en Taghia

Una vía de diez largos y octavo grado máximo en la pared de Taradrate (Taghia, Marruecos) en la que Iker y Eneko Pou han invertido cuatro días de trabajo efectivo, afrontando unas condiciones climáticas que no han acompañado.

Iker y Ekeno Pou durante la apertura de "Agur" en Taghia
Iker y Ekeno Pou durante la apertura de «Agur» en Taghia
Eva Martos | 6 comentarios |

El tiempo –con frecuentes lluvias y nevadas– no ha acompañado a los hermanos Pou en su estancia de 20 días de abril en las famosas paredes de Taghia, junto al Atlas marroquí. Con todo, han conseguido trazar una nueva línea en la pared de Taradrate, que inicia a los 2.400 m y finaliza a los 2.800 m de altitud. La apertura la realizaron íntegramente desde abajo en cuatro días de escalada efectiva, recorriendo cargados con mochilas las casi tres horas que tenían desde su alojamiento a la pared, fijando cuerdas y bajando a dormir en una cueva que encontraron a pie de pared. Invirtieron otro día más en retirar las cuerdas fijas que habían instalado.

Aunque su intención era “dejar una clásica que acabase siendo famosa por su calidad y que se repitiese mucho”, cuentan que “nos encontramos paños muy verticales que nos acabaron dando secciones muy complicadas”, subiendo hasta el octavo grado en libre en dos tiradas, lo que probablemente le aparte de llegar a ser una vía muy repetida. Eso sí, confirman que la roca caliza es “de excelente calidad en todo el recorrido” y responde a la exigente escalada técnica que caracteriza la roca de Taghia.

Estilo mixto, con friends y parabolts

Subieron con su estilo habitual, equipando con seguros flotantes el máximo posible y metiendo parabolts solo en los sitios imprescindibles. Comentan que no es una vía especialmente expuesta, aunque sí apuraron bastante sin sacar el taladro, con lo que han quedado algunas secciones con potenciales caídas largas. “Es una vía intermedia”, comenta Iker “ni de placer toda de chapas como suelen ser muchas de Taghia ni tampoco súper expuesta, pero claro hay que saber moverse con los friends por la pared, instalando piezas sobre todo pequeñas”.

Está toda equipada para rapelar y, dado que sus diez largos son de 40 metros de recorrido, se puede ir con una cuerda simple. Fueron probando los largos a medida que subían, y de ahí que Iker asegure que al menos uno de ellos tiene una dificultad de 8a y hay otro largo aún más difícil, pero el mal tiempo les impidió trabajar en su encadenamiento. Ya tienen planeado un nuevo viaje a Taghia el próximo otoño para encadenar la vía y para seguir abriendo otra línea que iniciaron por el centro de esta misma pared de Taradrate, surcando unos desplomes.

La vía “Agur” está dedicada a Borja Ayed, amigo y montañero madrileño fallecido este invierno en Pirineos por una avalancha.

Un paréntesis en el proyecto “Los 4 elementos”

Este viaje a Taghia –el primero de Eneko y el segundo de Iker a estas paredes– se lo han planteado como una actividad paralela a su gran proyecto “4 elementos” en el que siguen inmersos, con el que buscan hacer primeras ascensiones en cuatro montañas relacionadas de algún modo con el viento, la tierra, el fuego y el agua. Comenzó con su apertura de la vía “¡Aupa 40!” en la Aguja Guillaument en febrero de 2017 en la Patagonia Argentina, escenario claramente relacionado con el viento. Continuó en Perú, con la apertura de “Madre Agua” en la primera cascada de Gocta, en el Amazonas. Ya nos han adelantado que la tercera etapa arrancará el próximo junio, buscando el elemento fuego con la escalada de algún volcán.

Comentarios
6 comentarios
  1. Pollo con patatas Tù me caes bien..El ojo critico. ,via de Ordesa, bonito nombre..

  2. Exagerando,Tù que eres de Tolosa te cuento que yo cuando voy al refu de Pombie, mi compi lo sube en 30 min, y yo una hora pasada….y qué?Y al pilar de Embarradere Èl en 3 Horas y yo 4H. Y qué? y a Peña Santa ni te cuento… He estado en Siurana cuando habia una pista de tierra(no mas de 20 pers. en semana santa!!,caminando a vista desde Cornudella con comida, tiendas.cuerda,material…), ahora que hay asfalto y toda Babilonia supongo que lo de escalar la Rambla serà una mentira…Venga Ya….

  3. En el texto está bien escrito, pero todas las fotos ponen Ekeno Pou en vez de Eneko

  4. Tres horas de aproximación?? la edad les debe de haber pasado factura (mas bien hora y media), y la cueva vivac tiene mas año que la Tarara… No hace falta exagerar cuando una actividad ya parece guapa y potente de por si…. Otro paraíso perdido, hace 10-15 años si que estaba chulo y supongo que antes mucho mas… ya llega la carretera, los frikis y con ello los jodidos medios de comunicación, y las mentiras…Hay que irse mas lejos…

  5. Seguro que la via es buena, abierta con etica y de manera impecable,yyyyy… dura de cjnes fijo.Felicidades.Para probarla me tendrian que hacer un trsnsplante de brazos y luego otro de cerebro..(araoztarrak).


 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.