• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • Blogs
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Galería mutimedia
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones Galería
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
      • Rocódromos Andalucía
      • Rocódromos Aragón
      • Rocódromos Asturias
      • Rocódromos Baleares
      • Rocódromos Canarias
      • Rocódromos Cantabria
      • Rocódromos Castilla y León
      • Rocódromos Castilla-la-mancha
      • Rocódromos Cataluña
      • Rocódromos Extremadura
      • Rocódromos Galicia
      • Rocódromos Madrid
      • Rocódromos Melilla
      • Rocódromos Murcia
      • Rocódromos Navarra
      • Rocódromos País Vasco
      • Rocódromos Valencia
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
    • Rocódromos
  • Expediciones
    • Alpinistas
    • Galería multimedia
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Excursionismo
    • Rutas
      • Caminos Naturales
      • Camino de Santiago
      • Rutas Cataluña
      • Guadarrama
      • País Vasco
      • Picos de Europa
      • Pirineos
      • Otras rutas
    • Excursiones otonales
    • Geoparques
    • Vías Verdes
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
  • Hielo
    • Competiciones
    • Galería multimedia
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Jornadas de montaña
  • Material
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Categorías de material
      • Calzado
      • Electrónica
      • Hidratación y alimentación
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
      • Hielo y nieve
      • Trail running
      • Tecnologías
Escaladores
martes, 31 enero 2017 - 9:20 pm
ESCALAR EN YOSEMITE: OTRO NIVEL

Adam Ondra: “Dawn Wall ha sido la escalada en que más me he alejado de mi zona de confort”

El escalador checo nos cuenta que durante este 2017 tiene previsto estar más centrado en la escalada deportiva que en las competiciones o la vía larga. Hablamos sobre su vivencia en el Dawn Wall. “Antes de ir a Yosemite, pensaba que era un escalador muy universal y que podía escalar en todo tipo de roca y cualquier ángulo. Pero Yosemite es otro nivel”.

Autor: Darío Rodríguez | 5 comentarios | Compartir:
Adam Ondra en el largo 14 (9a) del Dawn Wall
Adam Ondra en el largo 14 (9a) del Dawn Wall
Adam Ondra en el largo 14 (9a) del Dawn Wall
Adam Ondra en el largo 14 (9a) del Dawn Wall
El rescate fue muy difícil porque la entrada de la cueva está prácticamente obstruida por derrumbes.  (GREIM)
El rescate fue muy difícil porque la entrada de la cueva está prácticamente obstruida por derrumbes.
Kevin Jorgeson y Adam Ondra hablan del Dawn Wall (900m
Kevin Jorgeson y Adam Ondra hablan del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Pavel Blazek
Pavel Blazek
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m
Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m

Adam Ondra acaba de llegar a nuestro país para escalar durante las próximas semanas. Coincidimos con él en el Climbing Festival de Búlder Planet Mataró el pasado domingo y aprovechamos para conversar y que nos contase de primera mano sus impresiones sobre la primera repetición del Dawn Wall, el big wall más duro del mundo en El Capitan (Yosemite), y sobre sus objetivos de futuro.

Ya nos adelanta que pretende consagrar este 2017 que acaba de comenzar a la escalada deportiva en roca, a la que amenaza con llevar a un nuevo nivel. De hecho, tiene un objetivo en Noruega que podría ser 9c y que quiere trabajar a fondo.

“El Dawn Wall sorprende en muchos factores y por eso es tan dura”

¿Cómo definirías el Dawn Wall?
Dawn Wall es una vía muy especial, el big wall más duro en libre. Sorprende en muchos factores y por eso es tan dura. Me sorprendió por la protección, me sorprendió por la dificultad y sobre todo por el estilo de escalada; me sentí como un escalador sin experiencia, como un novato total.


 

¿Cómo fue la experiencia para ti?
Fue una experiencia única y muy interesante. Lo cierto es que las primeras semanas no estuve escalando muy bien; no podía entender cómo moverme en ese tipo de roca y en ese estilo de escalada tan particular. Poco a poco pude ir aprendiendo como agarrarme de esas regletas súper malas y sobre todo como utilizar los pies, también súper malos.

“Antes de Yosemite pensaba que era un escalador universal, pero es otro nivel”

¿Tanto cambia? Porque tú llevas toda la vida escalando en roca…
Antes de llegar a Yosemite, pensaba que yo era un escalador muy universal y que podía escalar en todo tipo de roca y cualquier ángulo. Pero Yosemite es otro nivel, que requiere el punto de vista técnico; es algo increíble. Tienes que sostenerte con mucho peso sobre pies muy malos y durante muchos metros. Al final, en algunos largos no se trata de la resistencia de brazos, sino de la resistencia de los pies.

¿Qué fue lo más difícil para ti?
Lo más difícil fue creer siempre que va a salir, no perder la esperanza.

Era tu primera experiencia en pared, ¿verdad?
En big wall y en una pared tan grande, era mi primera experiencia, sí.

¿Te gustó la experiencia?
Sí, me gustó, aunque fue difícil tanto mental como físicamente. Era algo totalmente nuevo y por eso tuve que salirme totalmente de mi zona de confort.

“Ha sido el momento como escalador en que he estado más alejado de mi zona de confort”

¿Es la vez que has ido más afuera de tu zona de confort?
Creo que sí. Ha sido el momento de mi vida como escalador en que he estado más alejado de mi zona de confort.

Porque allí, en la pared, no tienes escapatoria…
Sí, no tenía demasiada experiencia en big wall, tampoco con la protección, e incluso la escalada era mucho más complicada de lo que pensaba. Lo tuve que aprender todo desde cero.

¿No pensabas que fuera tan difícil?
Pensaba que la vía podía ser incluso un poco más peligrosa, que la protección podía ser aún peor, pero desde el punto de vista técnico de la escalada es muy, muy dura.

“Probando la vía pasé mucho miedo”

¿Y la protección?
Al final, cuando estaba concentrado no tenía miedo, pero probándola pasé mucho miedo, sí. Pero depende de los largos. Los dos largos más difíciles están bien protegidos con parabolts, pero hay muchos largos de 8b+ y 8c que dan miedo; no tienen ningún parabolt y algunas protecciones no sabes si van a aguantar o no.

¿Pensaste en algún momento que no la podrías hacer?
Sí, tuve muchos momentos de esos. Tanto mientras la probaba como durante el intento.

Tienes que mantenerte muy motivado, ser muy positivo…
Sí, al final eso es lo más importante: creer que saldrá.

¿Te llevó muchos intentos el largo más difícil?
Sí, al final me caí muchas veces, pero en algunos tramos tuve mucha suerte de hacerla al primer pegue y eso era muy importante para conservar la piel.

“Los pies de gato y la piel son las cosas más importantes”

La clave, lo más delicado es la piel y no destrozarla, ¿no?
Los pies de gato y la piel son las cosas más importantes.

Hacerlo tú solo y no con un compañero también era como un reto más…
Sí, al acabar estaba enormemente contento. Fue increíble y no lo puedo comparar con nada: ni con el Campeonato del Mundo ni con un 9b+… Estuve contento un tiempo más largo y más profundamente.

Es una de tus primeras experiencias de transmitir una escalada online…
Sí, también eso era algo interesante, pero al cuarto día me sentía con un poco más de presión por ello. Todo el mundo esperaba que la hiciera y eso era difícil…

¿Te ha gustado la experiencia de una escalada online?
No diría que no me haya gustado… Sólo diría que en algunos momentos me ayudó y en otros sentí más presión.

“Este año participaré en el Campeonato de Europa y el resto escalaré en roca”

¿Te apetece volver a una gran pared?
Seguramente, pero creo que este año y el próximo me centraré otra vez en la escalada deportiva.

¿La competición también?
Ya veremos. En principio, tengo previsto participar en el Campeonato de Europa y el resto del tiempo escalaré en roca. Tengo mis proyectos y estoy motivado.

¿Crees que subirá el nivel de la escalada próximamente? ¿Tienes algún proyecto para ello?
Sí, tengo un proyecto en Noruega que podría ser 9c y ese es el objetivo… a ver cómo va.

¿Qué representaron para ti las competiciones en que participaste el año pasado?
Sólo hice el Campeonato del Mundo en París, y fue muy bien. El año anterior me concentré mucho más y fue una experiencia interesante, pero ahora tengo más motivación por escalar en roca.

La competición, ¿te ha aportado algo para la escalada en roca?
Sí. Por ejemplo, para entrenar mejor. Mientras entrenaba para las competiciones, hicimos muchas pruebas y creo que al final con Patxi Usobiaga ya sabemos qué funciona mejor y qué funciona un poco menos… Eso es importante. Creo que estos tres años de entrenamientos con Patxi han sido muy importantes para mi evolución como escalador.

¿Nunca habías entrenado como ahora?
Antes había entrenado, pero nunca con un entrenador.

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.
 

Noticias relacionadas

Adam Ondra en Move 9b/+ de Flatanger (Noruega)  (Col. A. Ondra)

Adam Ondra sigue desarrollando Noruega con otros dos 9a+

Adam Ondra en Move 9b/+ de Flatanger (Noruega)  (Col. A. Ondra)

Adam Ondra encadena ‘Move’ 9b/+ otro megaproyecto de Flatan…

Adam Ondra en C.R.S. 9b en Mollans

Adam Ondra suma un 9b con la primera a “Robin Ud̶…

Adam Ondra en la primera repetición del Dawn Wall (900m

El Dawn Wall de Adam Ondra

 

Lecturas relacionadas

Desnivel nº368
Desnivel nº368

En este número: FANATISMO EN EL MEDIO OESTE AMERICANO Red River Gorge. KARYOLUNG, NUMBUR Y NYAINQENTANGLA SURESTE Tres pri…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Portada de la revista Escalar nº 106  ()
Escalar nº106

En este número: JERNEJ KRUDER, 1ª repetición de Es Pontàs. Píñar, deportiva granadina. Re…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
  • Etiquetas: 9c, adam ondra, Dawn Wall, Noruega, Yosemite
Artículo anterior

Málaga proyecta instalar retretes en sus senderos más visitados

Siguiente artículo

Ekaitz Maiz y Faust Punsola abren y encandenan una nueva vía en la Pared dels Sostres

5 comentarios

  1. yoito dice:
    01/02/2017 a las 19:26

    Creo que big wall para los mortales es una cosa y para esta gente es otra. Algunos se hacen el cap en una mañanita, a mi me llevaría un mes…

  2. Mogli dice:
    01/02/2017 a las 18:54

    Para mi siempre el big wall eran esas paredes que exigen vivaquear en su recorrido a la mayor parte de los mortales. De ahi creo entiendo su respuesta.

  3. Ondra máquina dice:
    01/02/2017 a las 14:29

    Sibergeier mide 185 m y tiene 6 o 7 largos, y WoGu parecido, Es normal que Ondra no las mencione siquiera porque no son comparables con el Dawn Wall: 1000 metros y con su continuidad de grados altos. Y por cierto, yo creo que en España sí que tenemos alguna pared.

  4. Jhonny dice:
    01/02/2017 a las 10:57

    Y en el Ratikon tenía Silbergeir y la primera ascensión de WoGu. Pero bueno, si eso no se considera pared…en España no tenemos entonces ninguna pared.

  5. canastín dice:
    01/02/2017 a las 09:10

    Que yo recuerde no es su primera experiencia en vías largas ¿no?. Ya estuvo en madagascar haciendo un 8b+ de varios largos o que?


 

 

Últimas revistas

Portada de la revista Desnivel 392. Febrero 2019
Desnivel nº 392
Portada Grandes Espacios 250.
Grandes Espacios nº 250

Novedades editorial

Cinco montañas solo por César Pérez de Tudela
Cinco montañas solo. Memorias de un explorador
Nives Meroi. No te haré esperar
Nives Meroi. No te haré esperar

Últimas noticias

Jozef Kristoffy y Ondrej Húserka tras liberar 'Bizcochuelo' en El Mocho
ACCIÓN PATAGÓNICA

Ondrej Húserka y Jozef Kristoffy liberan Bizcochuelo…

Ines Papert y Luka Lindic en 'Stirb langsam' M11+
MEJORAS ARTIFICIALES EN LAS VÍAS

Ines Papert y Luka Lindic cuestionan la ética del drytoolin…

GR 90 Sendero Turístico de Aragón
5 etapas de recorrido

El GR 90 como Sendero Turístico de Aragón

Cingles de Barrots
LOS ABISMOS DEL MONTSANT. TARRAGONA

Cingles de Barrots, es el camino más espectacular y sosteni…

Apúntate al boletín y no te pierdas nada


Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos. 

Inscribirte gratuitamente aquí.


 

Quiero saber más de:


 
  • Contacto
  • Quiénes somos
  • Aviso legal
  • Accesibilidad
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • desnivel
  • escalar
  • grandes espacios

© Ediciones Desnivel SL., Calle San Victorino, 8 28025 Madrid - Tfno. Suscripciones 91 360 22 69 - Centralita 91 360 22 42.

© Librería Desnivel, Work C/Plaza Matute 6 28012 Madrid - Tfno. Work 91 369 42 90 - Abrimos las 24h en www.libreriadesnivel.com