EXPLORANDO

Escalada y conservación, unidas de la mano

La escalada sostenible está de moda. Por una parte, las escuelas cántabras están siendo objeto de regulación para hacer compatible el deporte y la conservación del medio ambiente, y por otro la localidad de Riglos acoge la exposición fotográfica «Buenas prácticas medioambientales en el deporte de la escalada».

Jerome González en el Espolón del Alamelo (Riglos) con 9 años  (Sonia Gutiérrez)
Jerome González en el Espolón del Alamelo (Riglos) con 9 años
| No hay comentarios |

Regulación de las escuelas de escalada cántabras
La Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada, en colaboración con la Dirección General de Biodiversidad (Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Biodiversidad), recuerda a los escaladores de las restricciones temporales a la escalada para el año 2009 en sus escuelas.

La FCDME quiere dejar constancia de su compromiso de hacer compatible las actividades deportivas de montaña con la conservación de especies amenazadas.

Zonas de escalada en Cantabria reguladas durante la temporada 2009:

Vallegón (Castro Urdiales): prohibida la escalada del 1 de febrero al 1 de septiembre (hay carteles de aviso en la zona).
El Mazo (Liendo): prohibida la escalada del 1 de febrero al 1 de septiembre (hay carteles de aviso en la zona).
El Cantón-Silió (Molledo): prohibida la escalada del 1 marzo al 1 septiembre.
Peña Cabarga (Medio Cudeyo): prohibida la escalada del 1 marzo al 1 de septiembre.

Exposición “Buenas prácticas medioambientales en el deporte de la escalada”

La Asociación de Escalada Sostenible (AES) junto con el Refugio de Montaña de Riglos presentan la exposición fotográfica “Buenas prácticas medioambientales en el deporte de la escalada” que tendrá lugar durante todo el mes de agosto en el Refugio de Montaña de Riglos (Huesca), junto a una programación de actividades y talleres medioambientales en colaboración con el Grupo Explora.

Programación de la exposición:
Sábado, 1 de agosto:
19:00 h. Apertura y presentación de la exposición en el refugio de montaña de Riglos.
20:00 h. Documental “Heart of stone” de Andrew Kornylak

Domingo, 2 de agosto:
11:00 h. Taller de juegos infantiles “Fauna y flora rupícola”
19:00 h. Taller de nudos.

La exposición permanecerá abierta todos los días de agosto y los visitantes que quieran podrán disfrutar del documental “Heart of stone”. Para los más pequeños, todos los domingos a las diez de la mañana habrá talleres y juegos infantiles gratuitos.

 

Lecturas relacionadas

 

Últimas noticias

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.