• Libreríadesnivel
  • Libros Desnivel
  • Carreras
  • Archivo
  • BLOGS
  • Revistas
  • Suscríbete

Desnivel.com

Menú
  • Inicio
  • Roca
    • Escaladores
    • Entrenamiento
    • Accesos
    • Roca Competiciones
      • Roca Competiciones 2020
      • Roca Competiciones 2019
      • Roca Competiciones 2018
      • Roca Competiciones 2017
      • Roca Competiciones 2016
      • Roca Competiciones 2015
    • Rocódromos
      • Rocódromos Noticias
  • Alpinismo
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Búlder
    • Escaladores
    • Competiciones
    • Rocódromos
    • Test de material
  • Expediciones
    • K2 Invernal
    • Manaslu Invernal
    • Alpinistas
    • Test de material
  • Skimo
    • Esquiadores
    • Competiciones
    • Test de material
  • Excursionismo
    • Excursiones otonales
    • Camino de Santiago
    • Camino Lebaniego
    • Vías Verdes
    • Caminos Naturales
    • Rutas
      • Rutas por Cataluña
      • Rutas por Guadarrama
      • Rutas por País Vasco
      • Rutas por Picos de Europa
      • Rutas por Pirineos
      • Otras rutas
    • Geoparques
    • Lagos de montaña
    • Propuestas para el finde
    • Propuestas para las vacaciones
    • Excursionistas
    • Test de material
  • Hielo
    • Competiciones
    • Test de material
  • Cultura
    • Ecología
    • Libros
    • Historias de la historia
    • Jornadas de montaña
    • Cartas al director
  • Material
    • Avances de Temporada
    • Noticias
    • Test de material
    • Noticias de empresa
    • Premio Desnivel de material
      • Producto ganador
      • Producto destacado
    • Material Técnologías
    • Material Productos
      • Vestimenta
        • Primera capa
        • Segunda capa
        • Tercera capa
      • Pantalones
      • Calzado
      • Mochilas, sacos y tiendas
      • Óptica e iluminación
Roca sc
viernes, 15 septiembre 2017 - 12:00 pm
OBJETIVO CONSEGUIDO

Andrea Cartas: “Hacer ‘Così fan tutte’, para mí es más que haber encadenado 8c+”

Un par de meses atrás, realizó la primera de Der fan tutte 8c/+ y ahora resuelve su proyecto original de Rodellar, una vía con historia con la que logra el primer 8c+ de su carrera.

Autor: Isaac Fernández | No hay comentarios | Compartir:
Andrea Cartas
Andrea Cartas
Andrea Cartas
Andrea Cartas
Serge Casteran y Andrea Cartas
Serge Casteran y Andrea Cartas

Dijo que lo haría y lo ha hecho. Andrea Cartas ha tirado de determinación y motivación para finalmente resolver el proyecto en el que llevaba dos temporadas inmersa con el encadenamiento de Così fan tutte 8c+ de Rodellar. Hace dos meses, hablamos con ella al respecto, después de que hubiera hecho la primera ascensión de la variante Der fan tutte, tan dura como la versión original pero que ella optó por proponer de 8c/+ para poder dar el salto a su primer 8c+ con una vía con más historia.

Ha pasado casi todo el verano, con un viaje a Sudáfrica por el camino y muchas semanas sin apenas escalar. Ha regresado a Rodellar de la mano de Serge Casteran, el equipador de la ruta, y ha cerrado el proyecto. Se convierte de paso en la quinta escaladora española en estrenar la página dedicada al 8c+ de su libreta, tras Josune Bereziartu, Daila Ojeda, Mar Álvarez y Eva López.

Hablamos con ella para que nos cuente los detalles.

“Fui a Rodellar para el fin de semana y encadené en el primer pegue del sábado”

¿Cómo ha sido el proceso para terminar encadenando el proyecto original desde que lo dejamos con Der fan tutte?
Llegué de vacaciones en Sudáfrica después de encadenar Der fan tutte y he descansado casi dos meses de Rodellar. En julio apenas escalé, descansé bastante aquí… escalé un poquito para mantener de cara al viaje de Sudáfrica, donde he desconectado bastante y he cambiado de estilo totalmente en las dos escuelas en que he estado, que son más bien de regletas. Me ha venido muy bien.

Ahora volví, y estuve unos días a finales de agosto en Rodellar, donde he probado la vía tres veces, porque tampoco me apetecía meterme de lleno. La probé sólo tres veces y hacía un poco de calor. Me llamó Casteran para ir, porque bajaban las temperaturas y cogí el coche y me fui sola el fin de semana a Rodellar. La verdad es que la temperatura era perfecta, la vía la tenía ya muy asimilada y Serge confiaba un montón en mí, así que calenté y a la primera la hice el sábado. Fui bastante cómoda por la vía y disfrutándola un montón. La verdad es que mucha alegría. Luego lo celebramos con una botella de vino… ¡perfecto!

“Lo más difícil para hacer esta vía es toda la logística para llegar a ella”

¿Qué ha sido más difícil para ti, la parte técnica, física, mental…?
Definitivamente, lo más difícil para hacer esta vía es toda la logística para llegar a ella. Es duro hacer casi 500 km desde Madrid, subir por el río hasta allí, encontrar a gente que quiera ir cuando tú puedes ir… Y luego también encontrar la temperatura, porque es una vía muy larga, en la que necesitas descansar en los reposos y cuando hacía mucho calor era bastante duro coger aire en los reposos. Ha sido un cómputo de todo: físicamente, una vez que cogí el nivel para hacerla, sólo había que esperar el momento adecuado y sobre todo mantener la motivación muy alta para cada pegue.


 

Porque es una vía muy psicológica. Es súper larga, son 55 metros, y va habiendo pasos duros casi hasta el final, incluida la última placa final, donde hay gente que ha caído. Yo nunca caí arriba, pero hay que tener la mente muy fría y seguir muy motivado allí arriba.

“Hace un par de años pensé que esto era imposible”

¿Cómo te sientes después del encadenamiento?
Bastante llena y completa, y muy feliz por haberla hecho, porque hace un par de años pensé que esto era imposible. Pero es como si se cerrara una fase y se te abre otra. Ahora habrá que buscar nuevos horizontes.

¿Qué representa para ti haber escalado esta vía y haber dado el salto al 8c+?
Haber encadenado esta vía, para mí es más que haber encadenado 8c+ o un salto más en dificultad en mi carrera deportiva. También he encadenado una vía que poco a poco ha ido adquiriendo un valor especial para mí, por la historia que tiene detrás y por lo que es la vía. El ponerte debajo de una vía así y mirar para arriba y alucinar con ella… y ser capaz de subir por ella. Y cuando estás abajo, mirarla y decir: “Guau. He subido por allí”. Para mí, eso es lo que importa. Realmente, no sé si es 8c+, 9b u 8b. Da igual, porque para mí es un reto súper duro que he conseguido. Mi vida al final se basa en ir consiguiendo retos que me voy proponiendo.

Y ahora, ¿qué? ¿Qué objetivos tienes o en qué te centras?
Ahora, lo que me planteo como objetivos es seguir disfrutando de escalar y seguir motivada, que después de más de veinte años y con el mucho trabajo que tengo también, a veces es difícil. Buscar viajes que me motiven, pues me motiva mucho viajar… escalar a vista… y, si encuentro una línea tan bonita y con historia que me deje subirme por ella y probarla, la intentaré. Y si es un poco más duro, ¿por qué no?

 

 
 

Noticias relacionadas

Andrea Cartas en el segundo largo de Der fan tutte 8c/+ de Rodellar  (Foto: Carlos Padilla)

Andrea Cartas: «Der fan tutte’ en Rodellar es lo más …

 

Lecturas relacionadas

Portada de la revista Escalar nº 109. Especial bloque en Ávila y Salamanca.  ()
Escalar nº109

En este número: Búlder en el centro oeste, vila y Salamanca, la tierra de los 7.000 bloques. Portugal: 8 zonas cer…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Desnivel nº374
Desnivel nº374

En este número: DEPORTIVA EN ALICANTE, SIERRA DE TOIX Candelabros del Sol. NOVEDADES DE MATERIAL Feria Outdoor 2017. TERRE…

  • Comprar
  • En digital
  • Suscríbete
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes por Grace Puertas; Josep Font. Ediciones Desnivel
Una mente en acción. Entrenamiento mental para la escalada y otros deportes

Por: Grace Puertas; Josep Font.

[…]

  • Ver libro
  • Etiquetas: Andrea Cartas, Cosi fan tutte, Der fan tutte, Rodellar
Artículo anterior

Carlos Soria no consigue hacer cima en el Dhaulagiri

Siguiente artículo

Carlos Soria se encontraba a las 6 mañana cerca de la cima del Dhaulagiri con poca visibilidad

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

 

 

 

 

Últimas revistas

Revista Desnivel nº 413. Especial Alto Gredos
Desnivel nº 413
Revista Grandes Espacios nº 271. Especial Caminos de Santiago de España y Portugal
Grandes Espacios nº 271

Novedades editorial

Libro de Nimsdai Purja: Más allá de lo posible
Más allá de lo posible
Manual Cómo escalar y entrenar en rocódromo, por Joaquín Colorado
Cómo escalar y entrenar en rocódromo

Últimas noticias

Carla Perez y Esteban 'Topo' Mena, a los pies de la arista noroeste del Dhaulagiri.
HIMALAYA

Cory Richards renuncia a la arista noroeste del Dhaulagiri

Laura Rogora en 'Terapia d'urto' 9a+ de Arco.
EN ARCO

Laura Rogora encadena su tercer 9a+ con ‘Terapia d’urto’

Copa de Europa de Búlder 2021 en Austria
EN KLAGENFURT

Nicolai Uznik y Mailys Piazzalunga vencen la Copa de Europa…

Iziar Martínez en una de las últimas concentraciones de la Selección Española de Escalada 2021
FINALES ESTA TARDE EN STREAMING

Copa de Boulder de Europa 2021: Iziar Martínez y Andoni Esp…

Apúntate al Newsletter

Newsletter
Boletín gratuito
Recibe las noticias en tu correo electrónico y no te pierdas ninguno de nuestros artículos.

PUBLICIDAD

 
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Trabajar con nosotros
  • ControlRemoto
  • Boletines

© Ediciones Desnivel SL.
Calle San Victorino, 8
28025 Madrid (España)
CIF. ESB80267537
Att. al suscriptor
De lunes a viernes de 8h a 15h.
Tfno. Suscripciones 913602620
Centralita 913602242.
Email: suscripciones@desnivel.com
Métodos de pago
Tarjetas de debido/crédido Visa y MasterCard
Visa Visa
Suscripciones
Política de cancelaciones
Política de envíos
Política de de protección de datos
Política de cookies