El fútbol se cruzó en la vida de Ana Belén Argudo pero decidió que la escalada le llamaba más. Aún es buena con el balón, matiza, aunque el rocódromo y la roca es lo que más feliz la hacen. Hasta los estudios parecen resentirse cuando pasa tiempo sin calzarse los pies de gato.

¿Por qué empezaste a escalar?
Empecé cuando un amigo de mi padre me llevó a escalar un día, me dijo que se me daba muy bien y mi padre me apuntó a un rocódromo. Él no escala, pero a mis padres les gusta que yo lo haga. Los niños del instituto no son iguales, están más con el novio. Yo estoy más a mi rollo con el deporte y la escalada.
¿Has practicado más deportes?
Cuando tenía 8 o 9 años me fichó el Atlético de Madrid femenino de fútbol pero lo dejé por la escalada. La escalada en roca a vista se me da peor [que el rocódromo] porque tengo que estar buscando y no tengo experiencia. Además, no salgo mucho. Aunque hago más rocódromo, la roca me gusta mucho.
«Andrea Cartas me dijo lo del 8a y yo decía: ‘Ojalá. ¡Cuánto grado!”
¿Cuándo te planteaste el 8a?
Andrea Cartas me dijo lo del 8a y yo decía: ”Ojalá. ¡Cuánto grado!” Luego poco a poco fui subiendo al 7a, 7b…y hasta el 8a que hice con 12 años. La vía se llama Rehabilitación y le di 8 o 9 pegues, no los conté. El principio es más fácil y en la mitad se va complicando. Los pasos más difíciles están arriba y luego hay una placa tumbada que es muy fácil.
¿Cómo fue el proceso hasta llegar a ese grado?
A los 11 años, en mi primera salida, hice un 7a. En el verano, ya con 12, fui al Bovedón de Gandía e hice mi primer 7b+. Después, Andrea me enseñó un 7c en el Fin del Mundo que encadené al cuarto pegue. Luego me enseñó el 8a y le estuve dando.
«Todo el mundo se cansa de lo que hace»
¿Te cansas alguna vez?
Alguna vez sí, todo el mundo se cansa de lo que hace. Cuando no me apetece escalar me quedo en casa, estudio y otro día estoy más motivada.
¿Cuánto entrenas?
Tres días a la semana y luego el fin de semana salgo a roca o voy al rocódromo.
Mencionas mucho a Andrea cartas, tu entrenadora
Andrea es mi entrenadora, es una persona muy motivada, muy buena entrenadora y a mí me trata muy bien, como si fuera su hija.
«Mi objetivo en la competición es quedar Campeona de España y en roca hacer más 8a»
¿Es importante tener a una persona que te prepare?
Sí, si no la tuviera me costaría hacer entrenamientos. Es importante porque los entrenadores te conocen y son especialistas. Si en un paso tienes dificutades te ayudan o te cambian el entrenamiento.
¿Te gustan las competiciones?
Las competiciones me motivan mucho pero me pongo muy nerviosa y algunas veces tengo fallos.
¿Qué objetivos tienes?
En la Copa de España (Categoría Sub 16) de este año he quedado tercera y en el Campeonato de España, cuarta. Mi objetivo en la competición es quedar Campeona de España y en roca hacer más 8a.
«Soy muy positiva y tengo mucho coco, siempre me digo que puedo más y más»
¿Qué puntos fuertes tienes? ¿Y débiles?
Soy muy positiva y tengo mucho coco, siempre me digo que puedo más y más. Mi mayor defecto es la técnica, soy muy mala con los pies y también se me da mal visualizar.
¿A qué escaladores admiras?
Me gusta Ramonet, Adam Ondra y Chris Sharma. De chicas, Alex Puccio y Andrea Cartas.
¿Qué es la escalada para ti?
Necesito escalar siempre. En los estudios, cuando no escalo, voy peor de rendimiento, voy menos motivada, no sé, lo hago peor.