LOS RECIEN CONOCIDOS

Últimas innovaciones

Nada como la competencia entre fabricantes para espolear el nacimiento de los materiales más vanguardistas.Todos harán que nuestros viajes verticales resulten más confortables y seguros

| No hay comentarios |
Tensor IQTensor IQ

TENSOR IQ
Pieza de acero inoxidable forjada en caliente con doble función como anclaje químico: punto de seguro y descuelgue. El diseño de la cabeza ha sido pensado para pasar directamente la cuerda por el cierre superior, mientras nos autoaseguramos limpiamente con una cinta exprés en el orificio inferior, una interesante opción para los descuelgues de las vías deportivas. Inventado para Stubai por Hansjörg Fink, permite gracias a su vástago roscado su fijación tanto con resinas epoxi (tipo Sikadur) como epoxi-acrílicas (tipo Hilti, Spit o Upat). Al ser de métrica 12 conviene taladrar a 14 mm hasta una profundidad de 10 cm. Como descuelgue ha de ser colocado en grupo de dos, nunca aisladamente.
Su resistencia a extracción es superior a los 20 kN y a cizalladura sobrepasa los 28 kN, cumpliendo por tanto la norma europea EN 959. Pesa 210 g.

CIERRE MAGIC-LOCK
AustriAlpin incorpora en su nueva gama de mosquetones un mecanismo de cierre denominado Magic-lock. Aparte de evitar que el diente pueda engancharse con el portamaterial o la propia cinta durante su manipulación, consigue que todo el mosquetón permanezca más cerrado cuanto mayor sea la tracción. Un pequeño apéndice en forma de lágrima se encaja eficazmente en el interior del cierre en el momento de la detención de la caída. De esta manera se limita el fenómeno de las multiaperturas por las vibraciones que aparecen mientras una cuerda se tensa hasta la total detención del primero de cordada y que pueden provocar que el mosquetón trabaje abierto en el momento más crítico.Dicho tipo de cierre, patentado por la ya citada casa austriaca, se comercializa desde febrero de 1999 y posee según el fabricante una gran longevidad.

Indoor BladeIndoor Blade

INDOOR BLADE
Las nuevas técnicas del mixto deportivo -drytooling- han hecho que no pocos alpinistas de la nueva generación se lancen a entrenar con sus herramientas sobre los plafones de resina, en principio un terreno exclusivo de los escaladores de roca.Para evitar que la sangre llegue al río cuando los dueños de los rocódromos viesen destrozados sus desplomes al apoyar las hojas de los piolets, Grivel ha lanzado la hoja Indoor. Con forma semibanana y una punta menos agresiva que las destinadas al hielo, consigue trabajar sin dañar las presas gracias a un recubrimiento de termoplástico de elevada resistencia a la compresión. La hoja es intercambiable y sólo puede adaptarse a los piolets modulares de Grivel.

FRENO TAPIR
Consciente de las ventajas que entraña el aseguramiento automático y dinámico, la empresa catalana FIXE ha comercializado recientemente este nuevo freno, válido para detener tanto la caída del primero como la del segundo. La pieza móvil interior bloquea la cuerda de forma bidireccional, con lo cual se eliminan posibles errores de colocación. El aparato permite al mismo tiempo dar cuerda de forma fluida y parar al compañero de manera dinámica, reduciendo las sobrecargas que sufren los anclajes, el resto del material y la propia cordada. Diseñado para utilización sobre cuerda simple de 10 a 11 mm, en itinerarios deportivos, clásicos o de artificial extremo.Otra de las ventajas del Tapir es que la cuerda quedaría anclada en su interior si un esfuerzo extremo rompiese el eje. Resiste 2.500 kg, pesa 250 g y está fabricado en aleación de aluminio y acero inoxidable.

PALTYPUS
Cuando ya parecía que estaba todo inventado en el mundo de las cantimploras, Cascade Designs (de Seattle, USA) lanza el Platypus. Conocedores de que bastantes aficionados a la montaña optan cada vez más por llevar su agua en las botellas de los refrescos con gas, Cascade ha concebido este modelo con algunas ventajas adicionales. La más importante reside en su ínfimo volumen una vez plegada, junto a unas mayores condiciones higiénicas del plástico en sí para contener líquidos potables.
Fabricada con polietileno de 0,5 mm de espesor constituye la cantimplora transparente más ligera del mercado (20 g la de un litro) y está garantizada de por vida. Si se nos extravía el tapón, gracias a su rosca universal de 30 mm de diámetro, podremos reemplazarlo por el que llevan las botellas estándar de refresco. Está disponible en capacidades de 0,5-1-1,5 y 2 litros, combinables con bandoleras de rejilla y Cordura para ser colgadas de una reunión o del cuerpo.

Bloqueador RopemanBloqueador Ropeman

BlOQUEADOR ROPEMAN
Este diminuto y versátil bloqueador ya estaba disponible en nuestra península hace dos años en su versión ultraligera (sólo 62g). Sin embargo su fabricante -Wild Country- únicamente lo aconsejaba para cuerdas simples de 10 a 11 mm, por lo que más de un alpinista «protestaba». Por eso, su nueva versión, denominada Ropeman MK-2, ya puede trabajar con diámetros más bajos: desde 8,5 a 11mm. Si bien el peso total se incrementa en 23 g al ser su leva interior de acero en vez de aluminio, mejora su longevidad en usos continuados de alpinismo, bigwall, trabajos verticales yautorrescate.Su tamaño es de 53 mm x 36 mm. La resistencia de su eje de acero inoxidable alcanza los 15 kN (según el método estadístico 3 Sigma), y comienza a deslizar a 400 kg, tanto en el MK-2 como en el modelo Original. Conforme a las normas CE y UIAA.

Mosquetón Belay MasterMosquetón Belay Master

MOSQUETÓN BELAY MASTER
DMM ofrece a todos los aseguradores inquietos un «plus» a la hora de detener la caída del compañero. Se trata de un sistema compuesto por una pieza extraíble de termoplástico y un mosquetón de seguro con forma de pera. La pestaña trapezoidal gira sobre el lateral y se encaja en el cierre sólo si éste ha sido bien roscado. Así se consigue que el mosquetón del freno no trabaje transversalmente sobre el anillo del arnés, una situación peligrosa que se ve de forma habitual en muchas de nuestras escuelas.
Diferentes pruebas dinámicas realizadas por este fabricante galés confirman que gracias a dicho sistema tanto el mosquetón de seguro como el dispositivo de frenado sufren menos durante la detención de una caída. Al quedar bloqueada la rosca gracias a la pestaña podremos incrementar nuestra seguridad durante la realización de maniobras comprometidas (rápel, cuerdas fijas, descuelgue, aseguramiento, etc.).
Las características del mosquetón homologado incluido son: 25 kN de resistencia longitudinal, 8 KN transversal y 7kN abierto, según 3 Sigma. Está certificado CE y el diámetro de la varilla mide 11 mm. Un producto de características muy similares también es manufacturado por Wild Country.

Spider MittsSpider Mitts

SPIDER MITTS
Estos guantes para escalar fisuras se encuentran disponibles en el mercado norteamericano desde hace ya algunos años, pero en Europa apenas los conocemos. Manufacturados por Wild West Mountain Works, sirven para proteger nuestras manos contra la abrasión en las fisuras de empotramientos. El bloqueo sobre la mano se consigue mediante un triple sistema rápido que combina elásticos, velcros y cinta de poliéster. Sus ventajas sobre el clásico vendaje de esparadrapo no resultan desdeñables: mayor protección frente a erosiones de la piel, colocación y extracción instantáneas, y tener la palma de la mano libre para progresar en bavaresa.
La parte superior está fabricada en goma cocida Five Ten extrafina, de 1,5 mm de espesor para no perder tacto. Los bordes han sido rebajados para una mejor adaptación a la mano. La parte inferior en piel natural aumenta el confort y la transpirabilidad.
Un adhesivo para proteger las costuras de los rozamientos contra la piedra y un divertido folleto con las declaraciones de los escaladores que han salvado la piel gracias a este invento nacido en Boulder (Colorado) completan el kit. Se fabrica en cuatro tallas, XS a L.

Bloqueador TiblocBloqueador Tibloc

BLOQUEADOR TIBLOC
Nuevo bloqueador de Petzl ultraligero y de reducidas dimensiones que nos podrá sacar de un apuro en las más diversas situaciones (escalada de pared, descenso de barrancos, alpinismo, etcétera). Fabricado de una sola pieza en acero cromado de alta resistencia, y con un nimio peso de 39 gramos, sustituye ventajosamente a los nudos prusik empleados por ejemplo para ascender por una cuerda fija o para construir un polipasto. Su carga de rotura es de 12 kN y presenta una resistencia al deslizamiento de 4 a 7,6 kN, según la cuerda que se use. 
Su funcionamiento es simple: el bloqueo se obtiene al traccionar sobre el mosquetón emplazado en el doble orificio lateral. Un dentado especialmente diseñado para no dañar la cuerda y una ranura que expulsa el barro o la nieve que pueda tener la funda, facilitan su empleo sobre cuerdas de 8 a 11 mm, sean dinámicas, estáticas o semiestáticas. Se aconseja su empleo con un mosquetón de 10 a 12 mm y cuya sección sea ovalada o circular.
Al igual que los demás bloqueadores de esta firma francesa está certificado CE y UIAA, yha superado el test individual.

EXPRÉS HU
Pensando en los adictos a la seguridad, la firma catalana Roca ha decidido ofrecernos la cinta exprés más resistente del mercado. Para conseguirlo ha tejido una cinta tubular de 18 mm con materiales mixtos: la clásica poliamida y el Dyneema (un polietileno de alta densidad). A diferencia de otras expreses, aguanta unos sorprendentes 30 kN gracias a su elevado porcentaje de Dyneema, brinda mayor resistencia al corte e incorpora tres bandas más de costuras, ocho en total.
Está disponible en versión exprés clásica (modelo HU) y aro (modelo HULÁN), en 9 longitudes diferentes que abarcan desde los 11 cm a los 150 cm. Su uso aconsejado es el alpinismo, maniobras y los trabajos verticales, siempre con mosquetones que soporten como mínimo 30 kN para aprovechar al máximo la carga de la cinta. También se comercializa en rollos por metro, para confeccionar anillos con nudo pero sólo si siguen las instrucciones del fabricante.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.