pregunta

Termos 2

Hemos leido tu respuesta sobre los termos, pero a nosotros nos caben unas dudas: a saber, todos los termos que aparecen en el mercado y que son de acero inoxidable son igual de buenos ( y me refiero no solo aquellos que tienen la pegatina de conocidas marcas de montaña…) y si son igual de […]

| No hay comentarios |

Hemos leido tu respuesta sobre los termos, pero a nosotros nos caben unas dudas: a saber, todos los termos que aparecen en el mercado y que son de acero inoxidable son igual de buenos ( y me refiero no solo aquellos que tienen la pegatina de conocidas marcas de montaña…) y si son igual de buenos, porque unos cuestan dos o tres veces más que los otros ( lease los de toda la vida de marcas de termos que se compran en ferreterías etc).Porque sin son del mismo material pesarán lo mismo.¿Cúal es la diferencia?.Habeís echo alguna comparativa de este tipo? (Si es así os rogamos que nos indiqueis en que número buscar).Saludos.

Una buena pregunta, que por suerte o por desgracia no tiene una única respuesta. Es cierto que las diferencias de precios son notables y el rendimiento muy parecido. En principio, la mayoría de los termos que he visto en ferretería cuestan poco más de la mitad simplemente porque pasan por menos importadores, distribuidores, intermediarios o como queramos llamarlos. Los aceros inoxidables que he visto tanto en marcas de montaña como en los manufacturados en Oriente son los mismos (18 % de cromo y 8-10% de níquel) y la diferencia reside más en el tipo de tapón. Los más sofisticados y caros poseen un dosificador del líquido más preciso, pero no tengo constancia alguna de que ofrezcan más longevidad o capacidad aislante superior. Incluso, os puedo confirmar que algunos de ellos tienen una rosca interior poco duradera, en la que para colmo el plástico se ha deteriorado rápidamente. Desconozco si existe alguna comparativa, pero lo que sí puedo asegurar es que las reclamaciones provienen más de clientes insatisfechos porque el líquido se sale que por no conservar durante las suficientes horas el líquido aceptablemente caliente. En cuanto compréis uno llenarlo de agua fría en casa y agitadlo enérgicamente para ver si gotea el tapón. Gracias por vuestra interesante consulta y animaos a escribirnos otra. Un saludo para una de las escuelas de formación más capacitadas del país.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.