
Me gustaría saber qué freno es más completo el Grigri de Petzl o el nuevo de Faders, en qué se diferencian y cuál es la diferencia económica entre ambos.
Hola Ander, he probado el nuevo freno de Faders, el SUM, desde julio de 2005 hasta ahora (septiembre 2005) tanto para hacer descuelgue como pared bien equipada y me parece un poco pronto para comparártelo de forma seria con el Grigri en cuanto a experiencia real; a fin de cuentas llevo 15 años usando el Grigri y estoy muy acostumbrado a él. Lo que sí que es cierto es que para los que empleamos a menudo cuerdas muy finas (en mi caso 9,1 mm de Beal y 9,5 mm de Roca) el freno de Petzl no era adecuado, como ya se encargaba de avisar el propio fabricante francés en su ficha técnica (10 a 11 mm aconsejado; 9,7 mm tolerado).
El SUM pesa 35 gramos más que el Grigri -en la mano no se nota-, en principio es dinámico (en vez de estático), el sistema de bloqueo interior es diferente (tambor con dos puntos de contacto y posicionamiento de la cuerda en S) y se lleva poca diferencia en el precio, creo recordar que cuesta unos seis euros menos. El diámetro de trabajo es de 9,1 a 10,5 mm e incluye unas completas instrucciones, de las que ya podrían tomar nota otros fabricantes de frenos, y no me refiero a Petzl que siempre cuida mucho la información.
Garantizado por 2 años, el fabricante advierte de que el SUM requiere una técnica específica para rapelar y descolgar a un escalador, en la que se debe utilizar la fuerza del hombro, el brazo y la mano para accionar la palanca de descenso. Puedes obtener más información en la página web de Faders: www.faders.es o escribiéndonos de nuevo al consultorio.
El Reversino es casi obligatorio para cuerdas muy finas (7,5 a 8 mm) y en las pruebas que he hecho me ha parecido que tiene una capacidad de bloqueo para asegurar al segundo excepcional, el Reverso trabaja bien con cuerdas de 8,6 a 9 mm y el Piu me gusta especialmente para cuerdas blandas de 8,6 a 9 mm (corre algo peor que el Reverso con cuerdas duras pero a cambio es más intuitivo y fácil de usar que éste). Un saludo.
También me gustaría Tino que me indicaras para vías largas cuál va mejor ¿el Reverso, o el Piu de Cassín, y el Reversino? bueno gracias de antemano y aclaranos algo que todo está muy caro. Saludos desde el norte