Hola Tino. Sólo de haber leído lo que es capaz de hacer el cacharrito se me cae la baba. ¿Lo has probado? ¿Es la panacea para la escalada clásica tal y como prometen?
Hola Nacho, he tenido el Reverso en mis manos (un prototipo casi definitivo que se presentaba en la Feria de Barcelona) pero no he podido usarlo todavía. Posee un sólido aspecto, y si quieres que te sea sincero, me extrañaría mucho que siendo de Petzl no fuese un buen «cacharro» para nuestra noble actividad. El freno en cuestión es un dispositivo multifunción: cesta/tubo para asegurar al primero, y placa autobloqueante para uno o dos segundos de cordada, aparte de resultar utilizable para rápel. A mí me parece bastante interesante, pero honestamente no creo que sea la panacea (ni que Petzl haya prometido eso) porque no resuelve el gran problema del aseguramiento en escalada clásica: conseguir un freno automático y dinámico para asegurar al primero con cuerdas dobles. Lo que sí es de justicia es destacar lo en serio que se toma esta firma francesa todos sus productos; mientras que algunos fabricantes comercializan con poco tiempo de prueba sus frenos, Petzl tarda bastante más en refinar y perfeccionar sus productos, algo muy de agradecer ante un mercado tan agresivo y en ocasiones poco respetuoso con el consumidor. Gracias por tu consulta