Javier pregunta

Rapelar con una mano

Buenas , mi compi actual de cordada tiene una sola mano y dice que en rapeles largos se le cansa el brazo. Actualmente rapela con un ocho ¿Que invento le puede venir bien? (por cierto hacemos escalada clàsica con doble cuerda) Javi, aumentar la capacidad de frenado para fatigarse menos en un rápel resulta relativamente […]

| 1 comentario |

Buenas , mi compi actual de cordada tiene una sola mano y dice que en rapeles largos se le cansa el brazo. Actualmente rapela con un ocho ¿Que invento le puede venir bien? (por cierto hacemos escalada clàsica con doble cuerda)

Javi, aumentar la capacidad de frenado para fatigarse menos en un rápel resulta relativamente sencillo. Puedes introducir la cuerda que va a la mano de frenado por el propio mosquetón de seguro, pero eso sí: vigilando que la cuerda no pueda abrir accidentalmente el cierre al tocarlo (si puedes usa un mosquetón con seguro doble: automático+ bayoneta). Hay gente que coloca un mosquetón en la pernera del arnés y pasa por él la cuerda que baja, creándose así un punto de fricción adicional. Sin embargo, y como el caso de la persona que me comentas es especial -tiene una sola mano- resulta preferible superponer otro ocho igual y rapelar con los dos a la vez. Obligatoriamente los enganchará al mismo mosquetón, que preferentemente será uno de tipo pera simétrica. Puede venirle bien usar además un guante fino de piel, como los que se venden en las ferreterías, para prevenir cualquier quemadura. Gracias por tu consulta y un saludo para ambos.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.