señor Tino me dirijo a usted com mis mayores y humildes respetos, tengo una duda que me asalta continuamente,el rapelar sobre una cuerda estática de 10mm utilizando el grigri, con que es un dispositivo de frenado estático ¿que problema existe? gracias por su tiempo,un saludo Manuel Pintos.
Hola, yo he rapelado algunas veces con el Grigri sobre cuerda estática de 10 mm y no he notado problema alguna en cuanto al autobloqueo ni un deslizamiento excesivo. Lo que no tengo claro es que su capacidad de frenado resulte tan alta como en el caso de una cuerda dinámica (900 kp). De todas maneras casi todas las cuerdas estáticas modernas son en realidad semiestáticas, y su alma a menudo se compone de poliamida en vez de poliéster, lo que hace que cada vez se parezcan más a una cuerda dinámica convencional y que un freno tan específico como el Grigri trabaje -por lo menos a simple vista- correctamente con pesos bajos (80 kg). Yo, por si acaso, cuando tengo que quedarme con las manos libres en medio de un rápel hago un nudo de retención (gaza) inmediatamente por debajo. Como ya sabes, no deben realizarse rápeles de más de 50 metros con dicho dispositivo de Petzl porque la polea interior (de acero inoxidable) se calienta demasiado y puede llegar a dañar superficialmente la camisa. De cualquier manera recuerda que el fabricante no ha homologado CE este aparato para su uso con cuerda estática, por lo que su responsabilidad en caso de accidente muy posiblemente sea nula (te cuento esto por si te dedicas a los trabajos verticales). Gracias por tu interesante consulta y un saludo.Tino NÚÑEZ