Fran Gonzalez pregunta

Lavado de forro polar cortaviento

Quisiera saber como he de lavar mi forro sin que esto pueda suponer perdida de todas las propiedades aislantes tanto termicas,como de resistencia al agua asi como la de cortavientos es un «300»con windblock o windstopper no lo recuerdo bien. Gracias de antemano Fran(Granada) Fran, al igual que otros productos con membranas, debes lavarlo a […]

| No hay comentarios |

Quisiera saber como he de lavar mi forro sin que esto pueda suponer perdida de todas las propiedades aislantes tanto termicas,como de resistencia al agua asi como la de cortavientos es un «300»con windblock o windstopper no lo recuerdo bien. Gracias de antemano Fran(Granada)

Fran, al igual que otros productos con membranas, debes lavarlo a mano, en agua fría o tibia (que no supere los 30ºC) y con un jabón líquido no agresivo. Por no agresivo entiendo un champú para pluma o para tejidos impermeables y transpirables, tipo Granger´s o Nikwax, e incluso con uno tipo Woolite si quieres ahorrar un poco o el forro ya está viejo. Como puedes suponer nada de secado al sol o sobre calefacción. La limpieza de los forros cortavientos tiene una curiosa ventaja, acrecienta la transpirabilidad de la prenda «en seco», pero también coadyuva a que la prenda transpire menos cuando se moja (cuando le llueve directamente) y pierde resistencia al agua. Gracias por tu interesante consulta

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.