Hola tino. Esquio con asiduidad,y tengo un nivel medio-alto, y cuando los puentes, el tiempo, los estudios y esas cosas también salgo a pirineos en invierno. Vignemale,beciberris,travesias con raquetas por la zona del montardo…etc. El caso es que me quiero iniciar en el esqui de travesía y querria saber si con los esquis que tengo yo(1’90) y cambiándoles las fijaciones por unas como las «fritchi diamir» que sirven para alpino y travesia, la cosa se podría apañar. Todo esto junto a las pieles de foca me permitiría realizar por ejemplo la subida al Aneto y poderlo bajar con seguridad. Las botas también me servirían para este tipo de esqui(he probado mis crampones en ellas y quedan bastante seguros). No sé, tu que opinas.Más que nada es por aprovechar lo que ya tengo y poder compaginar ambas actividades con el mismo material. Gracias y hasta la proxima
Yo no esquío, por lo que no te puedo responder adecuadamente, pero te paso a mi compañero Dioni Serrano (redactor jefe de la revista Grandes Espacios) que es un gran especialista del tema: «Hola Gema, bienvenida al mundo del esquí de montaña que, por cierto, está bastante escasito de esquiadoras. Vayamos por partes. Intuyo por la longitud de tus esquís de pista que debes medir alrededor de 1,70 o 1,75 metros. Si he acertado debo decirte que unos esquís de 190 cm son demasiado largos para hacer travesía (sin entrar en que, posiblemente, resulten muy pesados). Mi consejo es que descartes estos esquís y si andas mal de dinero adquieras para empezar unas tablas «malas» de pista de tu altura y a ser posible con cotas de carving; hurgando en las tiendas a final de temporada se pueden encontrar verdaderas gangas. También puedes recurrir al mercado de segunda mano. A pesar de que la temporada ya ha comenzado aún puedes encontrar algo (consulta en revistas especializadas, tablones y mercadillos de clubes, amigos, etcétera). La elección de la atadura Diamir es correcta: se trata de una fijación muy segura y cómoda. Sólo tiene un pero: sus cuchillas son extremadamente endebles, algo de lo que no tienes que preocuparte si no vas a «escalar» por pendientes heladas. En efecto, puedes iniciarte en el esquí de travesía con tus botas de pista… siempre y cuando no tengas que andar un buen tramo con ellas. En ese caso no te olvides de echar en la mochila unas botas o zapatillas, porque además de que caminar con las botas de alpino es una tortura malaya desgastarás la puntera de la suela de plástico que puede llegar a quedar inutilizada para la fijación de pista. Por último me gustaría que definieras «bastante seguros» cuando hablas de la fijación de los crampones. Una pendiente dura como el cristal no es el mejor lugar para averiguar hasta dónde llega ese pequeño meneíllo de los crampones en la suela. Por otra parte, ¿por qué no me dices el modelo de crampón que tienes?: ¿automáticos, semiautomáticos, correas? No todos se muestran adecuados para una bota de esquí alpino. Y recuerda algo muy importante: si compras unas botas de travesía NO las utilices con fijaciones de pista. Buenos giros y revolcones en las palas vírgenes».