Alvaro Franco Cordoba pregunta

Equipar con espit

Espitador Hola, me gustaria saber la tecnica de los spits autoperforantes, ¿como se meten, y como se hace bien?… ¿son realmente utiles?¿son fiables? que material hace falta y que es lo mejorcito… muchas gracias… EL ESPIT ESTÁ DEL TODO DESACONSEJADO PARA EL EQUIPAMIENTO DE VÍAS DE ESCALADA DEPORTIVA El espit este pequeño taco dentado se […]

| 1 comentario |
EspitadorEspitador

Hola, me gustaria saber la tecnica de los spits autoperforantes, ¿como se meten, y como se hace bien?… ¿son realmente utiles?¿son fiables? que material hace falta y que es lo mejorcito… muchas gracias…


EL ESPIT ESTÁ DEL TODO DESACONSEJADO PARA EL EQUIPAMIENTO DE VÍAS DE ESCALADA DEPORTIVA

El espit este pequeño taco dentado se coloca a martillazos, y al cual se le rosca posteriormente chapa y tornillo. Lo tienes en dos tamaños: M-8 y M-10. La única ventaja es que no requiere taladro (colocación manual) pero tiene bastantes incovenientes: no es apto para rocas blandas, fiabilidad inferior a 10 años y el taco se puede dañar por la gran cantidad de martillazos necesarios para su colocación.

Colocación:
1.Comprobar la calidad de la roca.
2.Roscar el espit en su espitador o mandril.
3.No golpear demasiado fuerte e ir girando a la dcha. constantemente el espitador; ojo el espitador perpendicular a la roca.
4.Sacar el espitador y limpiar de polvo el agujero y el interior del espit a cada vuelta. Esto evitará que el espit se quede bloqueado dentro del agujero.
5.Taladrar hasta que el espit quede a ras de la superficie.
6.Limpiar el agujero y el interior del espit.
7.Colocar la cuña en el espit con un pequeño golpe, para que no se caiga.
8.Introducir el espit con la cuña en el agujero, golpear fuerte sin girar el espitador.
9.NO hay que pasarse, golpear hasta que no expanda más… si te pasas se puede rajar longitudinalmente.
10.Desenroscar el espitador (puede que tengamos que dar unos golpecitos para que gire) y colocar la chapa con el tornillo.
11. Cuidado con la longitud del tornillo, puede llegar al final de la rosca y desbloquear la cuña o dejar la chapa suelta.
12. NO apretar demasiado el tornillo.

Si quieres aprendar más, te recomendamos el libro «Manual de equipamiento» de Felipe Guinda.

Lecturas relacionadas

Ayudarnos a difundir la cultura de la montaña

En Desnivel.com te ofrecemos gratuitamente la mejor información del mundo de la montaña. Puedes ayudarnos a difundir la cultura de la montaña comprando tus libros y guías en Libreriadesnivel.com y en nuestra Librería en el centro de Madrid, o bien suscribiéndote a nuestras revistas.

¡Suscríbete gratis al boletín Desnivel al día!

Estamos más ocupados que nunca y hay demasiada información, lo sabemos. Déjanos ayudarte. Te enviaremos todas las mañanas un e-mail con las historias y artículos más interesantes de montaña, escalada y cultura montañera.