¿Que tal son las chaquetas Marmot con Membrain en lugar de Gore-Tex?
Hola Ricardo, la verdad es que el Membrain de la firma americana Marmot es uno de los tejidos por los que más se pregunta en esta sección. En principio tiene una columna de agua tan alta como los productos más impermeables del mercado (Powertex, Sympatex, Textrem, Gore-tex y Triple Point), es decir: superior a los 20.000 mm, aunque el fabricante proporciona dicha resistencia estática a la penetración del agua en P.S.I. (libra por pulgada cuadrada). La novedad estriba en que es el primer inducido elástico de poliuretano -que yo sepa- de funcionamiento hidrofílico, es decir no poromérico. La transpirabilidad, al igual que en la membrana de poliéster del Sympatex, se consigue mediante un proceso químico en el que una molécula hidrófila capta el vapor de la transpiración para pasarlo a una hidrófoba, que a su vez repite el proceso; y además la inducción es bastante elástica. La impermeabilidad se debe simplemente a que dicha inducción carece de microporos -es compacta- y que por lo tanto no deja pasar fácilmente el agua procedente del exterior. He probado personalmente varios tejidos impermeables/transpirables de naturaleza hidrofílica y su resultado me ha parecido satisfactorio, pero tengo que confesar que no he testado sobre el terreno el Membrain. Sin embargo, tras haber tenido algunas de las chaquetas de Membrain en mis manos, comprobar visualmente la alta calidad de sus termosellados y costuras, y el buen patronaje de la prenda, dudo mucho que una casa de la categoría de Marmot se haya arriesgado a confeccionar algo que no funcione. No dudes en consultarnos cualquier otra duda. Un saludo