Me gustaría subir en solitario la cara norte de Cabezas de Hierro en la Sierra de Guadarrama, pero no tengo conocimiento de las características que reune como su grado de inclinación, estado de la nieve y longitud, si es necesario asegurarse y demás. Estoy empezando a hacer montaña invernal con crampones y piolet y aunque ya he realizado pendientes de 45º aunque cortas para ir cogiendo confianza, no se si debería intentarlo. A decir verdad prefiero ser prudente. Lo malo de los cursos de la EMM es que son caros. Por último, en dónde podría obtener documentación sobre los tubos de Peñalara y la ascensión oeste a la Maliciosa. Muchas gracias

Hola Miguel Ángel. La norte de Cabezas posee varias ascensiones invernales sencillas, pero en las que desgraciadamente se han producido el mayor número de accidentes mortales de la Comunidad de Madrid. Con esto no pretendo asustarte, sólo quiero recordarte que conviene ir mínimamente preparado: piolet, crampones, casco y unos ciertos conocimientos sobre autodetención. Yo no creo que desafíes a la muerte más horrible por ir a Cabezas, evidentemente, pero resulta mucho más caro un porrequetazo por esas pendientes de Dios que un día de prácticas con un monitor titulado. Llama si quieres al tfno (91) 4 73 93 16 de Espacio-Acción y les comentas que deseas aprender a autodetenerte y manejar adecuadamente «los pinchos». La bibliografía disponible sobre las ascensiones invernales que me comentas está en la guía recién publicada «Escaladas en la Sierra de Guadarrama», donde aparecen más de 150 recorridos sobre nieve/hielo. Está escrita por Agustín Arranz y Miguel Ángel Barroso, la ha editado Desnivel, y por unas 2.000 y poco será toda tuya. Saludos.